Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pullaro: “Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad de Rosario”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pullaro: “Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad de Rosario”
Provincia

Pullaro: “Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad de Rosario”

Lo afirmó el gobernador al licitar la construcción de la Estación Policial Rosario Centro, a la que se presentaron 10 oferentes. Es parte del nuevo paradigma de organización para reemplazar el sistema de comisarías y reestructurar el policiamiento preventivo. La inversión supera los $ 18.000 millones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/03/2025 a las 2:45 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de marzo de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el senador Ciro Seisas, encabezaron este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para construir la Estación Policial Rosario Centro. La obra del Gobierno provincial cuenta con un presupuesto oficial de más de $ 18.000 millones y se presentaron 10 oferentes.

Durante el acto, que tuvo lugar en la sede del Gobierno en Rosario, Pullaro aseguró que “hay obras que se llevan adelante porque la Provincia pudo equilibrar los números y encarar el programa de obra pública más ambicioso que hay en Argentina”.

Es por ello que Pullaro remarcó que la situación de violencia inusitada en los últimos años “ameritaba que el Gobierno Provincial con los demás poderes articulen un programa de seguridad fuerte para recuperar la paz y el orden que necesitábamos”.

La inversión más grande de la historia

Más adelante, el gobernador santafesino resaltó que desde el Gobierno Provincial “invertimos cerca de 70 millones de dólares en cámaras de seguridad en Rosario para que sea la ciudad más monitoreada de Argentina”, y afirmó que en “75 días vamos a tener el sistema de IA asociado a las cámaras de Municipalidad y Provincia ya trabajando; y en 9 meses vamos a tener 5.000 cámaras que permitirán esclarecer más rápido investigaciones penales de todo tipo”. Así, Pullaro subrayó: “Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad de Rosario”, porque consideró “es la principal problemática que tenemos enfrente”.

Participaron del acto además los secretarios de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; de la Unidad Ejecutora en material de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone; y demás funcionarios.

Un plan para vivir en paz

El ministro Cococcioni recordó que “la Ley de Emergencia en Seguridad facultó al Gobierno a rediseñar el sistema de comisarías en las grandes ciudades de la provincia, reemplazándolas para un mayor despliegue policial en territorio, para fortalecer las tareas investigativas, construyendo la obra pública necesaria para implementarlo”.

El intendente Javkin, en tanto, reconoció a la “austeridad y el orden” como “valores fundamentales que sirven para hacer y cambiar la realidad, dando los recursos para cumplir los programas de gobierno que se comprometieron”. Por su parte, el senador Seisas destacó el “cambio de paradigma a partir de la planificación de las acciones y el diseño que se requiere para tomar decisiones que permitan vivir en paz”. “Resta mucho por hacer, pero sentimos que estamos en el camino correcto”, afirmó.

Ofertas

Durante la licitación se presentaron 10 ofertas: la primera correspondió a Pose S.A $ 14.964.203.940,39; la segunda oferta fue de Sanimat S.A por $ 18.549.809.424,37; la tercera fue de Epreco S.R.L por $ 15.899.242.825,38; la cuarta de Edeca S.A por $ 18.576.990.135,94; la quinta oferta de la UT conformada por Dinale S.A-Dyscon S.A que cotizó $14.999.365.640,22; la sexta oferta fue de Pecam S.A por $14.468.223.814,48; la séptima de Depaoli & Trosce Constructora S.R.L que cotizó $14.430.065.149,38; la octava oferta de Mundo Construcciones por $ 15.290.528.168,14; la novena de Werk Constructora S.R.L que cotizó $ 17.592.540.247,72; y la décima oferta de Pirámide Constructora S.A por $ 16.456.714.042,54.

Detalles de la obra

La estación se construirá en el lote entre las calles Av. Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, con una superficie de 3.282,41 metros cuadrados. Tendrá dos componentes edilicios: por un lado, un edificio bajo y extendido de dos plantas con un basamento de 1,20 metros de altura que se separa de las construcciones existentes y aprovecha esta separación para producir el ingreso a las cocheras en el subsuelo. Por otro lado, un edificio en altura tipo placa de 10 metros de ancho y 36 metros de largo que alcanza una altura de 38 metros y se monta sobre el edificio bajo orientando sus fachadas mayores al este y al oeste. El mismo resuelve el programa de bienestar policial que contempla el alojamiento de 72 agentes en 24 habitaciones distribuidas en 4 pisos.

El edificio se completa con un piso destinado a comedor y otro destinado a gimnasio. El plazo de obra es de 720 días a partir del acta de inicio de los trabajos.

Fuente: CFIN

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia
Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas
ETIQUETADO:Maxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El PJ rechazó el acuerdo con el FMI y lanzó una advertencia a quienes lo aprueben en el Congreso
Artículo Siguiente Guillermo Barros Schelotto fue presentado oficialmente como DT de Vélez Sarsfield
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
Felipe Michlig, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales, durante la recorrida por los avances de las obras hídricas del Canal Bolatti en el departamento San Cristóbal.

Avanzan las obras hídricas del Canal Bolatti que beneficiarán a Ambrosetti, La Rubia y Arrufó

24 de octubre de 2025
Autoridades provinciales y locales durante la firma de convenios para obras e infraestructura en localidades del departamento San Cristóbal.

San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?