Una subasta inédita en el país
El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves en la cuarta subasta pública de bienes decomisados al delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
El evento, realizado en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, contó con 3.910 inscriptos de todo el país interesados en adquirir 157 lotes que incluyeron vehículos, inmuebles, joyas, celulares, electrodomésticos y materiales de construcción.
“La plata ilegal no sirve para nada”
Pullaro afirmó que Santa Fe es la única provincia que realiza estas subastas y subrayó:
“Les demostramos a los delincuentes que la plata que hicieron de manera ilegal no les va a servir absolutamente para nada”.
Además, el mandatario sostuvo que quitar los bienes golpea la estructura económica del crimen organizado, dificultando su capacidad para operar y contratar defensas jurídicas.
Modelo para la Nación
La vicegobernadora Gisela Scaglia aseguró que este mecanismo “es el modelo que queremos llevar a la Nación”. Recordó que Santa Fe es la única provincia con una ley de decomiso que permite realizar estas acciones y planteó que, con una ley nacional de extinción de dominio, los narcotraficantes no tendrían bienes para seguir financiando actividades ilegales.
La subasta más grande del país
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que se trató de la subasta presencial más grande de la Argentina y remarcó la confianza ciudadana en el proceso: “Hubo más de 3.900 inscriptos porque hay un gran protocolo de seguridad y transparencia”.
Sobre la Aprad
La Aprad administra los bienes secuestrados o sometidos a medidas judiciales y los destina a fines sociales. Automóviles pueden asignarse a la Policía, el Servicio Penitenciario o instituciones educativas. Otros bienes son rematados o entregados a entidades de beneficencia.
En las tres subastas anteriores se recaudaron 2.326 millones de pesos, destinados a reparar a las víctimas de delitos, financiar políticas sociales y sostener el funcionamiento de la agencia.

