Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Pusineri dijo que espera que la propuesta del 46% «tenga un recibimiento favorable»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Pusineri dijo que espera que la propuesta del 46% «tenga un recibimiento favorable»
Provincia

Pusineri dijo que espera que la propuesta del 46% «tenga un recibimiento favorable»

Cfin Noticias
Última actualización: 09/03/2022 a las 6:53 PM
Cfin Noticias
Publicado 9 de marzo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ministro de Trabajo de la provincia aclaró que se espera que los maestros finalicen sus medidas de fuerza para convocar a los gremios docentes

Este martes la provincia oficializó la nueva propuesta a los gremios de la paritaria central con un aumento del 46% en cuatro tramos: 22% en marzo, 8% en mayo, 8% en agosto y 8% en septiembre, con una revisión ese mismo mes para evaluar la situación.

En diálogo con el programa Todo en UNO (de 7 a 9 en UNO 106.3) el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri dijo que la anterior propuesta ya era buena porque “contemplaba criterios de la paritaria nacional docente” y estaba en sintonía con lo acordado en Córdoba, Caba y provincia de Buenos Aires, distritos comparables con Santa Fe.

“Al ser superadora e insumir una buena cantidad de recursos para ponerla en marcha, lógicamente tenemos expectativa de que tenga un recibimiento favorable”, dijo sobre la nueva oferta, remarcando que “en términos globales es la misma propuesta” para todos los trabajadores de la provincia.

De todas formas, aclaró que en el sector docente juega también el incentivo nacional y aseguró que “hay distintos componentes que requieren toda una ida y vuelta con cada uno de los gremios”.

“A nosotros nos resulta complicado hacer un ofrecimiento de un 46% en un sector y de un 40% en otro. Al menos no es la tradición de la provincia de Santa Fe, desde que se negocia colectivamente –dijo el ministro de Trabajo. Después hay mucha conversación y mucho intercambio porque hacia el interior de cada uno de los escalafones hay categorías y adicionales distintos. Hay cuestiones que no necesariamente pasan por la cuestión salarial, aunque después pueden tener impacto del salario, por ejemplo, todo el tema de concursos, ascensos, traslados, titularizaciones, subrogancias”.

Paritaria docente
Este martes y miércoles Amsafé, UDA y Sadop convocaron a un paro y movilización en reclamo de una propuesta superadora. Según Pusineri, una vez que finalice la medida de fuerza se convocará a los gremios para abrir nuevamente la mesa de diálogo, pero no adelantó la fecha.

“Por ahora trabajamos con la hipótesis de que las negociaciones vayan teniendo resolución favorable. La negociación tiene mucho de tire y afloje, de tener miradas distintas, pero ambas partes saben que el acuerdo es lo que permite el avance”, expresó.

Y subrayó: “Sin acuerdo, no hay mejor funcionamiento de la administración ni los trabajadores cobran los aumentos. En realidad el no acuerdo complica más que lo que soluciona y aún en ese tironeo propio de la negociación, las dos partes saben que hay un punto en el que hay que acordar”.

Por otro lado, aseguró que “para formular una propuesta se requiere un intercambio” con los representantes de los trabajadores para poder elaborar una oferta que pueda ser aceptada, o al menos a ser sometida a consideración. “Por ejemplo, UPCN y ATE a la anterior propuesta directamente nos dijeron que no la iban a considerar. De esa forma nos fuimos de la reunión, dijeron que ni siquiera poner a consideración de los afiliados”.

“Entonces uno va tratando de construir ese escenario en el cual la propuesta nunca la elabora solo el gobierno, sino que trata de nutrirse de lo que le van diciendo los representantes de los gremios porque eso es justamente la negociación colectiva”, explicó Pusineri.

A esto se refería cuando dijo este lunes que “si no encontramos ese punto de entendimiento marcharemos a una propuesta unilateral que haga la provincia”, lamentando que haya sonado “autoritario”.

“Uno agota los esfuerzos para tener ese ese dato y para tratar de llegar a un entendimiento con los responsables de los gremios antes de formular la propuesta, pero si eso no se logra uno está obligado a formular la propuesta como cree que mejor funcione, y después será tratada por los mecanismos que tienen cada uno de los gremios”, detalló.

Y concluyó: “La propuesta la tratamos de conversar hasta donde podemos para tener un visto bueno o una media mirada de que la propuesta puede andar, pero no podemos dejar sin propuesta si no tenemos eso. Si no tenemos eso haremos una propuesta igualmente”.

Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mirabella preguntó si el Acuerdo con el FMI pone en peligro el pago de la deuda de la Nación con la Provincia
Artículo Siguiente Rusia bombardeó un hospital infantil en Mariúpol
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Destacados
El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?