Importantes inversiones para obras en el departamento San Cristóbal
El senador provincial Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, junto al diputado Marcelo González, la intendenta Romina López, presidentes comunales y autoridades locales.
Durante el acto se rubricaron acuerdos por un monto total de $353.411.919,15, destinados a mejorar la infraestructura urbana, espacios públicos y servicios comunitarios en distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Michlig destacó que “estas acciones demuestran la presencia territorial del gobierno provincial y su compromiso con los municipios y comunas”, agradeciendo al gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y los ministros Lisandro Enrico y Victoria Tejeda por el acompañamiento y la gestión conjunta.
Obras incluidas en el Programa de Obras Urbanas
El Programa de Obras Urbanas (POU) contempla proyectos de infraestructura clave para varias localidades:
- San Guillermo: repavimentación de bocacalles y bacheo en Av. 25 de Mayo, entre Pasteur y Ángela de la Casa, por $171.916.932,15.
- Curupaity: puesta en valor del Corralón Comunal, por $54.266.348,00.
- Las Avispas: finalización de la Capilla, SUM y Núcleo Sanitario, por $48.000.000,00.
- Ñanducita: puesta en valor de la Plaza Principal, por $38.433.759,40.
- Huanqueros: estabilizado granular en el ejido urbano, por $40.794.880,00.
“Cada obra es una oportunidad de desarrollo local, de empleo y de mejora en la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo el senador Michlig.
Programa Buenas Prácticas: apoyo a instituciones locales
En el marco del Programa Buenas Prácticas, se firmó un convenio por $10 millones destinado a la iluminación de la cancha del Club de Las Palmeras.
Del acto participaron también el director provincial de Desarrollo Territorial Zona Oeste Pablo Doro y la presidente comunal Dana Astore.
“Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas concretas”, remarcó Michlig, destacando que una administración ordenada y eficiente permite concretar obras que mejoran la vida cotidiana de la comunidad.
Compromiso con el desarrollo territorial
Para finalizar, el legislador subrayó que “cada peso invertido en infraestructura es un paso más hacia el progreso y la igualdad de oportunidades”, reafirmando su compromiso de seguir gestionando junto a las autoridades locales y el gobierno provincial para impulsar el desarrollo del departamento San Cristóbal.
Redacción CFIN