Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Santa Fe encabeza el ranking de transparencia presupuestaria
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe encabeza el ranking de transparencia presupuestaria
Provincia

Santa Fe encabeza el ranking de transparencia presupuestaria

Se trata del índice elaborado por CIPPEC. El ministro de Economía, Walter Agosto, destacó que el indicador implica "que se ha mejorado sustancialmente el acceso a la información".

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/11/2023 a las 3:12 PM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de noviembre de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La Provincia de Santa Fe alcanzó por segundo año consecutivo el puntaje máximo en el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) que elabora el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

Consultado sobre el particular, el ministro de Economía Walter Agosto consideró que la novedad es «muy importante. Lograr el puntaje maximo implica que se ha mejorado sustancialmente el acceso a la información sobre las cuentas públicas provinciales para los agentes económicos y la ciudadanía en general».

Por lo demás, señaló que la divulgación sistemática de información confiable y oportuna es un aspecto central que fortalece la institucionalidad fiscal.
De qué se trata

El índice permite evaluar la cantidad, nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales. Su elaboración replica el ejercicio que haría un ciudadano que deseara acceder a las publicaciones presupuestarias que realizan los gobiernos provinciales en internet, y queda reflejado en un puntaje de 0 a 10. Mide la transparencia en dos dimensiones: la disponibilidad y desagregación de la información fiscal publicada online, y el nivel de rezago con que se publica. El ITPP se estructura en 4 bloques: Presupuesto, Ejecución y rendición de cuentas, Recursos y Divulgación.

A continuación, el detalle de cada uno:

1.Presupuesto analiza la disponibilidad online de las leyes de presupuesto de los dos años previos (en este caso, de 2020 y 2021), del presupuesto del año vigente (2022) y la posibilidad de acceder al proyecto de presupuesto del año entrante (2023). Además, también releva la existencia de prácticas de presupuesto o programación plurianual, por ejemplo, el cuadro de Ahorro-Inversión y su proyección a futuro.

  1. Ejecución y rendición de cuentas pone el foco en la existencia de informes de ejecución de gastos del presupuesto en curso, la exposición de los gastos tributarios y la Cuenta de Inversión del año anterior. Esta última es el instrumento de control por excelencia de la gestión financiera que realiza el Poder Ejecutivo y es la base sobre la cual los órganos de control auditan las acciones de gasto llevadas a cabo durante un ejercicio.
    Mirá tambiénEl Presupuesto Provincial 2024 ya está en el Senado de Santa Fe
  2. Recursos refiere a los recursos fiscales y cubre el financiamiento del presupuesto –tanto los recursos tributarios como financieros– y las transferencias tributarias a los municipios. Este bloque no sólo evalúa la disponibilidad de los datos, sino también la desagregación y la publicación oportuna de la información.
  3. Divulgación concierne a la diseminación de la información y la comunicación dirigida a la ciudadanía. Para evaluar este componente, se releva la publicación de un presupuesto ciudadano (que consiste en una presentación no técnica del presupuesto que busca que las personas, incluyendo a aquellas que no están familiarizadas con las finanzas públicas, conozcan cómo se invierten los recursos que el Estado obtiene a partir de impuestos, préstamos y donaciones). También se releva la difusión de las principales normas fiscales relativas a la administración financiera y presupuestaria (como las leyes permanentes complementarias de presupuesto, los decretos de distribución y/o modificación de partidas) y aquellas relacionadas con la adhesión y acciones asociadas a la Ley No25.917 Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.

Cada bloque del ITPP tiene un puntaje establecido que, en su conjunto, resulta en un máximo de 10 puntos. El bloque de Presupuesto equivale a 2,6 puntos; el bloque de Ejecución y rendición de cuentas, a 3,40 puntos; el bloque de Recursos equivale a 3,55 puntos y, por último, el bloque de Divulgación alcanza 0,45 puntos. Cada bloque se compone de un conjunto de información requerida (IR) que es evaluada en función de su disponibilidad y del rezago con que se publica, tal como se mencionó inicialmente.

En 2022, las provincias alcanzaron, en promedio, 8 puntos de transparencia sobre los 10 que plantea el ITPP, en tanto la Provincia de Santa Fe alcanzó el puntaje óptimo de 10.

Se podrá acceder al documento completo en el siguiente link: https://www.cippec.org/publicacion/indice-de-transparencia-presupuestaria-provincial-edicion-2022.
Aguinaldo

En los últimos días algunos gobernadores han alertado sobre dificultades para hacer frente al pago del aguinaldo durante el mes de diciembre. Consultado sobre el particular, Agosto confirmó a El Litoral que en la provincia no habrá dificultades para el pago del aguinaldo, puesto que los fondos quedarán disponibles en una cuenta para que la nuevas autoridades puedan disponer la fecha de pago

Fuente: El Litoral

El Poder Ejecutivo firmó los decretos de ingresos y subrogancias en el Poder Judicial
Subasta récord en Santa Fe: más de 150 lotes de autos, inmuebles, joyas y materiales decomisados
Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”
Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: “Desde nuestra provincia le mostramos al mundo un modelo de potencia productiva”
Santa Fe prepara nueva subasta de bienes incautados: más de 1.500 inscriptos para 159 lotes
ETIQUETADO:Walter Agosto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Colón tendrá 14.000 entradas para el desempate ante Gimnasia
Artículo Siguiente El Tribunal Electoral entregará diplomas a las personas que resultaron electas en los comicios provinciales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La frustración de Colapinto tras el GP de Monza: «Estoy con bronca, hay que mejorar»
Formula 1
Laila Roth: “A mí se me iba la vida en tratar de ser flaca”
Destacados
Franco Colapinto finalizó 17° en el GP de Monza 2025: Verstappen ganó en Italia
Formula 1
La decisión de Beccacece en Ecuador para enfrentar a Argentina sin la altura de Quito
Fútbol
SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Martín Pascual: “Queremos que la Constitución de Santa Fe reconozca a la Iglesia Católica”

4 de septiembre de 2025
construccion

Gobierno de Santa Fe anunció la construcción de 52 viviendas en San Martín, Las Colonias y San Cristóbal

4 de septiembre de 2025

Santa Fe: plazo final para cobrar las autoridades de mesa de las elecciones de junio

3 de septiembre de 2025

Crecida del río Carcarañá: evacuados en Correa y alerta en Pueblo Andino y Oliveros

2 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?