Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Santa Fe y Chaco se unen para defender al sector algodonero
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe y Chaco se unen para defender al sector algodonero
Provincia

Santa Fe y Chaco se unen para defender al sector algodonero

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Pucccini, se reunió en Avellaneda con su par chaqueño. “Trabajamos unidos para evitar que Nación aplique la suba de retenciones, cualquier impuesto contra la producción nos pone en desventaja a nivel internacional, perdiendo competitividad”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/01/2024 a las 1:46 AM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de enero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Los ministros de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y de la Producción de Chaco, Hernán Halavacs, se reunieron con representantes del sector algodonero para trabajar en defensa de la industria ante la posible suba de retenciones prevista por el Gobierno nacional.
Además, durante el encuentro que se desarrolló en la empresa Dolbi S.A., de Avellaneda, en el departamento General Obligado, se planteó además la necesidad de la defensa de la industria de la maquinaria agrícola, que podría estar alcanzada por nuevos impuestos.
Puccini precisó que “junto a Hernán y entidades vinculadas a la producción de algodón, trabajamos unidos para evitar que Nación aplique la suba de retenciones, en una actividad que es clave para nuestro norte y la provincia de Chaco”, y detalló que “una retención del 15 % la pondría en desventaja frente a otros cultivos, provocaría una caída de la superficie del textil, conllevando una baja de la economía en las provincias productoras”.
Argentina exportó 177,10 millones de dólares en 2022, ubicándose en el puesto 15 entre los países exportadores del rubro. Los principales mercados son Vietnam, Pakistán y Turquía.
En ese contexto, Santa Fe cuenta con 5 empresas que envían su producción algodonera al mundo. En 2022, exportaron 20,7 millones de dólares, representando el 11.5% a nivel nacional.
Puccini alertó que “cualquier impuesto contra la producción nos pone en desventaja a nivel internacional, perdiendo competitividad y dejando a nuestras industrias al borde de la pérdida de esos mercados que tanto cuesta ganar”.
Con uñas y dientes
“Nos estamos reuniendo con todos los actores productivos para escucharlos y fijar agendas de trabajo. Le estamos pidiendo a cada sector datos concretos que nos permitan ir a Nación y pelear por los recursos que generamos y que nos corresponden. Con uñas y dientes, estamos defendiendo la agenda y las preocupaciones de los santafesinos en el plano nacional”, afirmó Puccini.
En este sentido, el titular de la cartera productiva señaló: “Queremos que al gobierno nacional le vaya bien, la gente lo necesita, pero la mejor forma de ayudar que tenemos, es con más producción. Santa Fe es el corazón productivo del país, por eso defender a su producción, es cuidar a los santafesinos”.
“Hoy estamos discutiendo el modelo de país que queremos. Santa Fe fue castigada por los gobiernos anteriores. Todos los días los santafesinos trabajamos y generamos recursos que no vuelven a nuestra provincia, que se quedan en el AMBA. Estas reglas de juego deben cambiar y tenemos la responsabilidad histórica de no mirar para otro lado, de plantearlo, pelearlo y lograrlo”, concluyó Puccini.
Luego del encuentro, los ministros Puccini y Havalacs recorrieron la planta desmotadora de algodón que pertenece a la Unión Agrícola de Avellaneda: “Acá están los fierros con los que Santa Fe le aporta dólares al país. Tenemos que ser conscientes de que las retenciones son un mal impuesto porque generan perjuicio en los mercados internacionales y además resienten la capacidad de las industrias de invertir en más tecnología, en innovación y en generar nuevos puestos de trabajo”.
Trabajo coordinado
De la mesa de trabajo, que convocaron Puccini y Halavacs, participaron los secretarios de Industria, Guillermo Beccani; de Comercio Exterior, Georgina Losada; y de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el representante del ministerio de Desarrollo Productivo en la Región Norte, Martín Ponticelli; y el director de Sanidad Animal, Facundo Méndez.
También estuvieron presentes el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el diputado provincial Dionisio Scarpin; Alberto Buyatti de Corenosa; Augusto Gastaldo de Sociedad Rural; Mauro Suligoy de Enhebrando Metas; Moschen Dimas de Envoltorios Fardos; representantes de la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera; desmontadores de Las Toscas, Villa Ocampo y Avellaneda; y directivos de Dolbi.

Fuente: CFIN

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Cronograma de pago de haberes de octubre: fechas y aumentos para trabajadores provinciales
Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
ETIQUETADO:Gustavo Puccini
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Las explosivas declaraciones de Diego Maradona Junior sobre la muerte del ídolo: «Mataron a mi padre»
Artículo Siguiente Javier Milei: “La austeridad no es negociable, los daños que sufra la población dependen del Congreso”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Destacados Fútbol
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas.

Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie

28 de octubre de 2025
Urnas en un centro de votación de Santa Fe durante una jornada electoral.

Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia

27 de octubre de 2025
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal y presidente de la UCR santafesina

Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas

27 de octubre de 2025

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?