Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Se terminó la boleta de papel para los impuestos Inmobiliario Rural, Urbano y Patente: así se abona de ahora en más
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Se terminó la boleta de papel para los impuestos Inmobiliario Rural, Urbano y Patente: así se abona de ahora en más
Provincia

Se terminó la boleta de papel para los impuestos Inmobiliario Rural, Urbano y Patente: así se abona de ahora en más

Se puede acceder a las boletas en la web de la Provincia y pagarlas de manera electrónica. Para abonar de manera presencial no es necesaria la boleta en papel, solo el DNI. El objetivo es reducir el uso de papel y priorizar los medios digitales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/07/2024 a las 2:09 PM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de julio de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En el marco del Programa de Despapelización de la Administración Pública, el gobierno provincial informó que se dejaron de imprimir en papel y distribuir las boletas de los impuestos Inmobiliario Rural y Urbano, y Patente Única Sobre Vehículos, que pueden pagarse de manera electrónica o presencial. De esta manera, se busca reducir el uso del papel en un 30% durante 2024, y priorizar medios digitales para comunicaciones oficiales, con el objetivo de promover un Estado más dinámico, moderno, tecnológico y menos burocrático.

Así lo informaron este jueves el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares; el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez; y la titular de la Administración Provincial de Impuestos (API), Daniela Bosco, quienes brindaron una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, donde además informaron los medios para acceder a las boletas a través de la web de la Provincia, la posibilidad de registro para obtenerlas en un correo electrónico, como así también los modos de pago vigentes y nuevos.

“Estas medidas tienen que ver con un programa que se llama Territorio 5.0 -explicó Tabares-, que es un programa estratégico de la provincia, que es integral porque aborda todas las dependencias del Estado, y que trabaja en la modernización y la simplificación de la administración pública, eliminando trámites que no agregan valor a nivel ciudadano ni a la provincia; y simplificando aquellos que venían siendo engorrosos. Siempre teniendo como estandarte la eficiencia del Estado, la calidad del servicio público, la participación ciudadana y la transparencia”, y afirmó que “este es un paso más para empezar a simplificarle la vida a los habitantes de la provincia, además de dejar de pedir papeles, documentos o certificados que el mismo Estado ya tiene”.

Asimismo, el funcionario se refirió a la necesidad de los contribuyentes de poseer la ID Ciudadana, que “es la puerta de entrada al ecosistema digital que hoy día tiene la provincia de Santa Fe, con el que muchos santafesinos ya cuentan porque, por ejemplo, han accedido al Medio al Boleto Educativo, a Mi Escuela, y a distintos servicios donde necesitan la ID ciudadana, que la puede hacer cualquier santafesino con un proceso es muy sencillo: solo necesita el DNI y se hace a través santafe.gob.ar/idciudadana”.

Finalmente, Tabares recordó que “quienes necesiten asistencia pueden comunicarse con el Centro Único de Contactos de la Provincia al 0800 777 0801, para canalizar dudas”.

Ahorro para el Estado y descuento para los contribuyentes

Con este proceso de digitalización, la API dejará de imprimir un total de 3 millones de boletas (1,7 millones de los impuestos inmobiliarios y 1,3 millones correspondientes a Patente) por semestre, generando un ahorro de 300 millones de pesos anuales (en papel e insumos).

Los funcionarios destacaron que “desde el gobierno hemos articulado distintos canales digitales para permitir el acceso y pago de los impuestos y facilitarle la tarea a los contribuyentes”.

Para pagos electrónicos, ingresando a santafe.gob.ar/apiboletas se puede adherir al débito automático (en este caso los contribuyentes serán beneficiados con un descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido); por homebanking, a través de las redes Link o Banelco; y a través de la plataformas Pluspagos o Billetera Santa Fe. Mientras, de manera presencial se puede pagar en cualquier negocio adherido a Santa Fe Servicios, donde se deberá brindar el número de partida inmobiliaria, patente o CUIL. Además, Galíndez indicó que para los casos de Santa Fe Servicios y Billetera Santa Fe “ahora no tendrán la necesidad de contar con la boleta papel: solo con su DNI o el número de partida a abonar va a poder realizar el pago del impuesto”.

Para descargar las boletas de pago y credenciales, los contribuyentes deben acceder a santafe.gob.ar/apiboletas, donde también podrán suscribirse y recibir por mail las boletas a su correo electrónico, además de adherir al débito automático.

Finalmente, Bosco se refirió a la situación de personas mayores que no están habituadas al uso de tecnología, e insistió en que “cualquier persona que antes pagaba con la boleta, podrá hacerlo ahora en Santa Fe Servicios de la misma forma con su número de DNI, partida o dominio; no necesita ningún dispositivo para abonarla”. No obstante, aclaró que “en las delegaciones de API en toda la provincia se puede solicitar asesoramiento”.

Fuente: CFIN

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia
Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas
ETIQUETADO:Api
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Retuvieron al periodista Jorge Pizarro en Venezuela: «Fue una noche de terror»
Artículo Siguiente Sorpresivo endurecimiento contra el Gobierno: la CGT decidió no ir al diálogo social que propone el secretario de Trabajo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Política
Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol
La polémica frase del gobernador de Río de Janeiro tras la masacre: «Las únicas víctimas fueron…»Mundo
Destacados
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
Felipe Michlig, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales, durante la recorrida por los avances de las obras hídricas del Canal Bolatti en el departamento San Cristóbal.

Avanzan las obras hídricas del Canal Bolatti que beneficiarán a Ambrosetti, La Rubia y Arrufó

24 de octubre de 2025
Autoridades provinciales y locales durante la firma de convenios para obras e infraestructura en localidades del departamento San Cristóbal.

San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?