Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Solicitan que vuelva la cláusula gatillo para los empleados provinciales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Solicitan que vuelva la cláusula gatillo para los empleados provinciales
Provincia

Solicitan que vuelva la cláusula gatillo para los empleados provinciales

Cfin Noticias
Última actualización: 02/03/2022 a las 9:20 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Mediante un proyecto de ley presentado el pasado jueves en la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador del Frente Renovador- PJ Oscar Martínez pidió la reinstalación del aumento salarial automático según la inflación que la provincia tuvo hasta 2019. Aclaró que el esta iniciativa no reemplaza las mesas de negociación paritarias, ni se inmiscuye en la libertad de acción y de negociación sindical.

El proyecto que será tratado en la Cámara Baja plantea que se establezca “el aumento salarial automático en el caso de que la inflación supere el porcentaje de aumento acordado en las mesas de dialágo paritario provincial, para todos los trabajadores alcanzados en las leyes provinciales N.o 10.052 y N.o 12.958. Y en caso que la inflación registrada por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) sea mayor al porcentaje de aumento acordado en las mesas paritarias, mes a mes o de manera anual, dicho incremento se abonará de manera automática al mes siguiente”.

En los fundamentos Martínez expresa:  “El 4 de abril del año 2018 el Poder Ejecutivo Provincial firmó el Decreto 0659/2018 que establecía una serie de mecanismos para fijar lo que comúnmente se conoce como ‘clausula gatillo’, esto es, que los salarios se actualicen automáticamente si la inflación supera el aumento acordado en las mesas provinciales de negociación paritaria. Esta medida estaba contemplada específicamente en el Art. 11 de dicho Decreto, donde se establecía que en el caso de que la evolución del índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado y publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), observe un incremento acumulado que supere el 18% respecto al valor del índice de diciembre de 2017, los salarios se actualizarán en el mes subsiguiente aplicando dicho porcentaje de evolución acumulada del IPC sobre los sueldos vigentes a diciembre de 2017”.

“Como se observa -continúa el legislador- dicho artículo fijaba las condiciones necesarias para el cumplimiento de la actualización automática para el año específico en el que se dictaba el decreto. Dicho año, sin embargo, los sindicatos tuvieron que solicitar ser convocados a mesas de reunión paritarias para pedir la efectiva activación de la misma. En el año 2019, la cláusula gatillo funcionó de manera automática. A partir del cambio de gobierno a fines de 2019, esta cláusula se reemplazó por el concepto de ‘revisión’. Este cambio eliminó el automatismo que le es esencial a la cláusula y volvió a poner a los sindicatos en la situación de tener que solicitar mesas paritarias para la “revisión” de los porcentajes acordados en función de los índices inflacionarios”.

“A nadie escapa que el proceso inflacionario que la Argentina viene arrastrando desde hace años ha socavado de forma considerable el poder adquisitivo real de los trabajadores, mermando de forma progresiva su calidad de vida y sus posibilidades de desarrollo. Esto es inadmisible en un país que pretende o debería pretender recuperar al trabajo como fuente genuina de ingresos, de sostén de la familia y de movilidad social ascendente. Contrariamente a esta última idea, frente a la inflación, quien trabaja en lugar de “ascender” va progresivamente perdiendo su capacidad adquisitiva y, por tanto, recortando las posibilidades de desarrollo en todos los sentidos que el poder adquisitivo ofrece”, agrega Martínez.
Para finalizar, el legislador aclaró que “esta iniciativa en nada reemplaza las mesas de negociación paritarias, ni se inmiscuye en la libertad de acción y de negociación sindical. Por el contrario, garantiza que aquello que los gremios acuerden en materia salarial según las previsiones económicas que se realizan a principio de año sea salvaguardado de manera automática y por ley a lo largo de todo el año. De esta manera se busca crear una herramienta coadyuvante de la tarea sindical en la protección de los derechos de los trabajadores. También, por este medio, el Estado se obliga a sí mismo a que sus trabajadores puedan seguir teniendo un salario digno más allá de la coyuntura económica”.

Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”
Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en anuncios pagos
Diez empresas compiten por construir el muro de “El Infierno”, la cárcel de máxima seguridad para narcos y sicarios
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Agüero y su mensaje viral tras el lío de Almendra en Boca: «Te la tenés que comer»
Artículo Siguiente Juicio a Alvarado: Pullaro explicó cómo se investigó al empresario narco tras una serie de balaceras
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido
Destacados
Colón volvió a perder y sigue sin rumbo en la Primera Nacional
Destacados Fútbol
Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe

hace 5 días

Pullaro: “En la Reforma de la Constitución queremos dejar expresadas las políticas de cuidado del ambiente”*

hace 5 días

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil

hace 6 días

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»

hace 6 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?