Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Juicio a Alvarado: Pullaro explicó cómo se investigó al empresario narco tras una serie de balaceras
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > Juicio a Alvarado: Pullaro explicó cómo se investigó al empresario narco tras una serie de balaceras
Policiales

Juicio a Alvarado: Pullaro explicó cómo se investigó al empresario narco tras una serie de balaceras

Cfin Noticias
Última actualización: 02/03/2022 a las 9:30 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Juicio a Alvarado: Pullaro explicó cómo se investigó al empresario narco tras una serie de balaceras

El ex ministro de Seguridad habló de su rol en el marco de los atentados contra sedes de la Justicia provincial y de la detención del acusado concretada en febrero de 2019
    

El diputado provincial Maximiliano Pullaro declaró este miércoles por la mañana en el marco del juicio oral contra Esteban Alvarado, quien está acusado junto a otras seis personas de formar parte de una asociación ilícita dedicada a cometer distintos delitos. Pullaro prestó declaración acerca de su rol de ministro de Seguridad -cargo que ocupó entre 2015 y 2019- en el marco de los atentados contra sedes de la Justicia provincial y de la detención de Alvarado concretada en febrero de 2019.

Al comienzo de su declaración, Pullaro recordó los tiempos que se vivieron en la ciudad a partir del juicio y condena a la banda Los Monos. Tras una serie de atentados a edificios judiciales y casas de funcionarios, recordó que el gobierno provincial “vivió una situación de máxima tensión”. Los ataques se suscitaron hasta agosto, mes en el que hubo una pausa hasta una serie de nuevos atentados ocurridos en diciembre de 2018. Estos hechos, según la acusación del actual juicio, respondieron a órdenes de Alvarado que intentó hacerlos pasar como obra de Los Monos para incriminarlos.

Para entonces, rememoró el ex ministro de Seguridad, el nombre de Alvarado ya hacía tiempo “venía sonando muchísimo en Rosario”. Desde 2016, puntualmente según detalló, el gobierno provincial había empezado a investigar a Alvarado, que por entonces estaba preso en Buenos Aires por una causa por robo de autos. Lo que preocupaba a la gestión provincial era que “la violencia en Rosario se había movido de la zona sur al oeste”. Los rumores que llegaban al gobierno aseguraban que Alvarado, a punto de recuperar la libertad, estaba planeando “instalarse con su negocio criminal”.

En ese momento de su declaración, Pullaro evocó a la ex jueza de Instrucción y actual vicegobernadora Alejandra Rodenas. “Sabiendo que no había causas (de Alvarado) en la provincia de Santa Fe, mandamos una comisión a entrevistarse con el fiscal Patricio Ferrari en Buenos Aires para observar qué había en ese momento”, explicó Pullaro. En ese sentido remarcó que la mayoría de la información recopilada en ese entonces no provenía de vías “judicializables”, como lo puede ser la policía, sino de vías informales como información periodística o de la Secretaría de Seguridad Comunitaria.

Por ese aspecto es que se consideró de importancia la información que llegó a Rosario mediante el fiscal Ferrari de Buenos Aires. Pero, según Pullaro, esa información se derivó a la Justicia local. En ese momento se ordenó la captura de Alvarado, de quien aquella información “no judicializable” advertía que tenía “muchos vínculos con algunos grupos policiales de la provincia”.

Tras los pasos de Alvarado hubo un allanamiento en una vivienda ubicada en una isla frente a la ciudad de Rosario. Fue entonces cuando Pullaro mencionó a la actual vicegobernadora Alejandra Rodenas, por entonces jueza de Instrucción del viejo sistema penal. “En un allanamiento en la isla, adonde se lo va a buscar a Alvarado, por algún motivo se enteran quienes eran propietarios o inquilinos de ese lugar, la doctora Rodenas y su marido”, recordó Pullaro.

Junto a la ex jueza llegó un abogado que -según Pullaro- días antes había estado en la fiscalía pidiendo información sobre Alvarado. A su vez el ex ministro de Seguridad mencionó otro aspecto llamativo: quien le habilitó esa información fue Pablo Báncora, uno de los policías condenados por la asociación ilícita liderada por Alvarado.

Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
Cococcioni: “Con los body scanners reducimos las posibilidades de que se ordenen delitos desde una celda”
Balearon a un taxista durante un asalto en Villa del Parque: le amputaron un meñique
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Solicitan que vuelva la cláusula gatillo para los empleados provinciales
Artículo Siguiente Juan Martín del Potro habló de los problemas económicos que debe afrontar tras la muerte de su padre
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Detenido por robarle el aguinaldo y la jubilación a su abuela

hace 4 días

Editorial crítica tras la suspensión del partido entre Colón y Mitre: «Peverengo es duro con Colón pero no actúa igual con los equipos de Rosario»

hace 5 días

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

hace 1 semana

Intentó robar una moto frente a la Municipalidad de Santa Fe y fue detenido

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?