Santa Fe se prepara para la subasta récord de bienes recuperados del delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). La cita será el 18 de septiembre a las 16 horas en la Estación Belgrano, con la mayor cantidad de lotes ofrecidos hasta ahora: 159 en total.
Bienes destacados en el remate
El listado de lotes incluye más de 120 vehículos, 4 inmuebles, joyas, celulares, electrodomésticos y materiales de construcción. Entre los bienes más relevantes se encuentran:
- Vehículo más caro: Toyota SW4 2023, base $20 millones.
- Auto más económico: Volkswagen Gol 2011, base $500.000.
- Moto más accesible: Zanella N Fire 50, base $100.000.
- Bien más costoso: inmueble en Funes de $50 millones.
- Lote más barato: celular desde $25.000.
Declaraciones oficiales
El gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que el objetivo es quitarle patrimonio a las organizaciones criminales y devolverlo a la sociedad: “El Estado se queda con esos bienes para subastarlos y con el dinero se resarcen víctimas y se fortalecen instituciones”.
Por su parte, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó la transparencia del proceso: la inscripción es obligatoria y se cruzan datos para impedir que personas vinculadas al delito participen.
Inscripción y exhibición de lotes
- Inscripción: hasta el 9 de septiembre en santafe.gov.ar/subasta
- Exhibición: 17 de septiembre (10 a 18 h) y 18 de septiembre (8.30 a 12.30 h).
- Acreditación: el mismo día del evento, de 14 a 15.30 h, antes del inicio oficial a las 16.
- En las tres subastas anteriores ya se recaudaron más de $2.300 millones, consolidando esta política pública como una de las más importantes en la recuperación de bienes del delito en Argentina.