Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: UPCN reclama una propuesta salarial del gobierno para destrabar el conflicto en Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Lionel Scaloni le recomendó al Real Madrid un jugador de la Selección argentina: “Ni lo dudaría”
hace 1 hora
River logró un triunfazo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores
hace 1 hora
La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario*
hace 1 hora
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
hace 2 horas
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
hace 10 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > UPCN reclama una propuesta salarial del gobierno para destrabar el conflicto en Santa Fe
Provincia

UPCN reclama una propuesta salarial del gobierno para destrabar el conflicto en Santa Fe

"Si la convocatoria es sólo para saludarnos, no tiene mucho sentido", dijo Jorge Molina a El Litoral, a propósito de la reunión anunciada por el gobierno para el 1° de setiembre. El dirigente valoró la instancia de diálogo que se abre, pero aclaró que es insuficiente.

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 3 años
Última actualización: 23/08/2022 a las 2:12 PM
Compartir
Compartir

Tras la confirmación de que retomarán las medidas de fuerza este jueves y viernes, el titular de UPCN, Jorge Molina, consideró que para superar el conflicto, «no es suficiente» la convocatoria del gobierno para reabrir paritarias en setiembre. En diálogo con El Litoral, el dirigente aseguró que el gremio «valora» la invitación al diálogo formulada por el Ministerio de Trabajo para el 1° de setiembre, pero aclaró que ello no modifica el escenario inicial que llevó al conflicto.

«La convocatoria es un pequeño avance – admitió- porque hay una fecha cierta, aunque no hemos recibido ninguna notificación oficial. Es un paso adelante pero si no tenemos una propuesta concreta, la convocatoria es insuficiente. En definitiva – explicó Molina-, estamos en el mismo escenario anterior a que comenzara el conflicto. Estamos casi por finalizar agosto y la situación es igual».

«Que la reapertura fuese en setiembre está escrito en las actas paritarias que se habían firmado a principios de año», recordó Molina para sustentar que el pedido sindical apunta, justamente, a que la discusión se adelantase. De todas maneras, fue enérgico en reclamar, más allá de la convocatoria, una oferta de mejora salarial para los trabajadores. «Valoramos la decisión de convocarnos – volvió a decir-. Pero insisto, nosotros necesitamos una propuesta concreta para subsanar la brecha salarial que se ha generado. Nosotros fuimos la primera institución sindical que por escrito, cuando vimos que la inflación era creciente, le pedimos al gobernador el 24 de mayo que adelantasen los tramos y convocaran a paritarias para definir la política salarial del segundo semestre. Eso no sucedió y nos llevó a esta situación. UPCN – enfatizó- no es una entidad conflictiva o de plantear los paros como primera instancia; hemos agotado la negociación y el diálogo con el gobierno está, pero lo que no aparecen son los resultados», sostuvo.
Con los paros por venir, los alumnos santafesinos habrán tenido solo 12 días de clases en un mes

Molina dijo obviamente no coincidir con la posición del gobierno de no abrir antes el diálogo ni adelantar los tramos de aumento concedido. «Hubiera sido mejor para todos si no se pudo adelantar el aumento de junio, por lo menos llevar el incremento de setiembre a agosto para ir validando el desfasaje que existe», planteó. Y admitió un escenario cambiante en la economía argentina, aunque encontró en esa misma situación nuevos argumentos para fundamentar el pedido de los sindicados. «Entiendo que el país ha venido con cambios en la política económica que nos llevó a que desde que hicimos nuestros acuerdos salariales, ya pasaron dos ministros de Economía. Acordamos y estaba (Martín) Guzmán, y ahora no están ni Guzmán ni (Silvina) Bataquis. En el medio tuvimos una corrida cambiaria que después se estabilizó en un 30%, más una espiral inflacionaria bastante preocupante. Todo eso fundamenta nuestro reclamo. Comprendemos que el gobierno quiera tener precisiones de las variables económicas nacionales porque cuando se habla de un plan de ajuste, eso también equivale a un recorte de partidas para las provincias. Pero a la par, hay indicadores muy importantes que Santa Fe también puede ver, por ejemplo, que hay otras provincias como Córdoba que ya adelantaron sus paritarias; y ayer, un nuevo valor para el Salario Mínimo Vital y Móvil que en términos interanuales aumentó en un 80%. Ésas son señales del propio gobierno nacional de las que el gobierno provincial podría tomar nota porque van en paralelo con nuestros reclamos», expresó.
Propuesta

Respecto de la convocatoria para el 1° de setiembre, Molina aclaró que esperan que el gobierno concurra con una propuesta. «Si la convocatoria es sólo para saludarnos, no tiene mucho sentido. Tiene que servir para discutir y para empezar a conocer una propuesta concreta. Nosotros ya tenemos nuestros números preparados y variables fundadas desde lo técnico y social para poder discutir hoy mismo una solución a esta problemática», concluyó.

Los trabajadores de UPCN pararán durante 48 horas jueves y viernes próximos, en tanto se aguarda que en un plenario provincial, ATE defina este miércoles los pasos a seguir.

Fuente: El Litoral

También podría gustarte

Pullaro tras el rechazo de Ficha Limpia: «El kirchnerismo celebra la consolidación de la impunidad»

Tensión en la paritaria docente: el gobierno ofreció aumento del 8%

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: «Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible»

“Nosotros -con acierto y errores- trabajamos todos los días. No somos los que aparecen solo para las elecciones.”

ETIQUETADO: Juan Manuel Pusineri, UPCN
Sfaff Cfin 23 de agosto de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior “No engendre más violencia”, le respondió Rodriguez Larreta a Cristina
Artículo Siguiente Spahn puso en duda la continuidad de Munúa en Unión
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lionel Scaloni le recomendó al Real Madrid un jugador de la Selección argentina: “Ni lo dudaría”
Fútbol
River logró un triunfazo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores
Fútbol
La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario*
Policiales
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
Destacados
Quién es Robert Francis Prevost, el agustino de perfil latino que rompió un tabú para los cardenales norteamericanos
Mundo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro tras el rechazo de Ficha Limpia: «El kirchnerismo celebra la consolidación de la impunidad»

hace 11 horas

Tensión en la paritaria docente: el gobierno ofreció aumento del 8%

hace 1 día

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

hace 1 día

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: «Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible»

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?