Sauce Viejo suma vuelos y se convierte en un hub estratégico
El Aeropuerto de Sauce Viejo anunció un incremento del 50 % en sus frecuencias a Buenos Aires, alcanzando las 15 conexiones semanales, y la incorporación de vuelos directos hacia Salta e Iguazú. Esta decisión fortalece la integración regional y responde a la necesidad de mayor conectividad ante el cierre temporal del aeropuerto de Rosario.
Reunión clave con Aerolíneas Argentinas
El acuerdo se consolidó en la sede central de Aerolíneas Argentinas en Buenos Aires, donde participaron el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, el subsecretario de Transporte Jorge Henn, la presidenta del Ente Sauce Viejo Gisela Riuli y Leandro Serino, gerente de planeamiento de la compañía.
Durante el encuentro también se evaluó la posibilidad de abrir una ruta internacional, lo que abriría nuevas oportunidades para el turismo receptivo y el comercio exterior de la región.
“Donde hay vuelos, hay oportunidades”
El ministro Puccini destacó que la conectividad aérea es clave para la competitividad de Santa Fe y remarcó que Sauce Viejo se consolida como motor logístico y productivo.
“Donde hay vuelos, hay inversión, trabajo y oportunidades”, afirmó.
Por su parte, Jorge Henn subrayó que la ampliación de frecuencias responde a una demanda concreta del sector privado, mientras que Riuli resaltó que la terminal no solo transporta pasajeros, sino que también es fundamental para el movimiento de cargas de alto valor agregado.
Más inversiones y un plan integral
El anuncio forma parte del Programa Provincial de Fomento de la Conectividad Aérea, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, que prevé incentivos para nuevas rutas y apoyo a aerolíneas que operen desde Sauce Viejo.
La provincia también invirtió 34.800 millones de pesos en la renovación de la pista del aeropuerto de Rosario y logró que los aeropuertos santafesinos se sumen al programa ExportaSimple, que permite a pymes y emprendedores exportar sin necesidad de pasar por Ezeiza.