El proyecto avanza en su etapa final
El Hospital Regional de Rafaela entra en su fase decisiva. Mientras el Ministerio de Obras Públicas culmina los detalles constructivos, el Ministerio de Salud organiza la instalación de equipamiento médico de última generación y la migración de los servicios en coordinación con el Samco Dr. Jaime Ferré.
Según explicó César Pauloni, secretario de Tercer Nivel de Atención, se trata de “un momento histórico para la salud pública de Rafaela y la región”. El edificio fue diseñado para brindar atención de calidad durante los próximos 50 años.
Inversión y licitaciones
El proceso incluyó 18 licitaciones, optimizando los recursos públicos. De un presupuesto inicial de $13.000 millones, la inversión final rondó los $9.000 millones, lo que permitió adquirir tecnología de punta en cada etapa.
Entre los equipos destacados se encuentran un resonador magnético de alto campo, un tomógrafo multislice, un mamógrafo de última generación, dispositivos para neurocirugía y unidades completas para terapia intensiva, neonatología y obstetricia.
Equipamiento y modernización
El hospital contará con cuatro quirófanos completamente equipados, simuladores biomédicos, más de 250 computadoras para la gestión digital y mobiliario especializado. Además, se capacita al personal en el uso de generadores, ascensores y sistemas de seguridad hospitalaria.
Alejandra Cena, directora provincial de Biotecnología, subrayó que “el hospital dispondrá de lo más moderno en tecnología médica”, garantizando servicios de alta complejidad en la ciudad.
Tecnología de vanguardia
La instalación de los equipos demandó un complejo trabajo técnico. El resonador magnético de última generación requirió un mes y medio de preparación, incluyendo circuitos de refrigeración, suministro energético y un sistema especial de helio.
El tomógrafo multislice, en tanto, permitirá estudios de precisión a través de rayos X, complementándose con la resonancia magnética, que ofrece imágenes detalladas sin radiación ionizante.