Avance sostenido de una obra estratégica
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se construyeron 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y 44 vigas, alcanzando el 18% de avance total en la obra del nuevo Puente Carretero.
“El ritmo de trabajo es constante y los resultados comienzan a verse”, afirmó Enrico.
Según detalló, en los próximos días comenzarán las tareas de pilotaje y construcción de columnas sobre el cauce principal del Río Salado, una instancia clave que se desarrollará con la continuidad del terraplén de avance, lo que permitirá reducir la circulación de agua sin interrumpir su flujo natural.
Obras sobre el cauce del Río Salado
Desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) explicaron que los trabajos sobre el lecho del río se realizarán cerca de la costa de Santo Tomé, avanzando con un terraplén paralelo al puente actual.
Este terraplén se construye con suelo seleccionado y tubos de hormigón de 1,20 metros de diámetro para garantizar el paso del agua durante la obra.
El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, indicó que tras los estudios técnicos aprobados por la Secretaría de Recursos Hídricos, se determinó que la obra puede avanzar sin riesgos:
“Por la altura actual del Río Salado y del Paraná, y con las proyecciones de lluvias y crecidas, el terraplén continuará hacia la cabecera de Santo Tomé, reduciendo el cauce pero sin cortar el flujo de agua”.
Control y monitoreo permanente
Seghezzo también subrayó que la cota del terraplén estará dos metros por debajo de la cota máxima alcanzada por el Salado, y que los trabajos durarán entre dos y tres meses.
Durante este período se ejecutarán cuatro pilas del puente, con el hormigonado de 12 pilotes, 12 columnas y 4 dinteles.
Ingenieros de Vialidad Provincial y de Recursos Hídricos llevarán a cabo evaluaciones periódicas para monitorear la evolución del río, las lluvias y la estabilidad del terraplén.
Estado general de la obra
A fines de octubre, el nuevo Puente Carretero Santa Fe–Santo Tomé alcanzó un 18% de avance.
- Pilotes: 108 de 136 (80%)
- Columnas: 70 de 136 (51%)
- Cabezal: 15 de 42 (35%)
- Vigas: 44 de 215 (20%), fabricadas en la provincia de San Luis.
En la cabecera santafesina, las empresas avanzan con el terraplén en la calzada norte y la construcción del estribo.
Mientras que, en la cabecera de Santo Tomé, continúa el proyecto ejecutivo y se realizan tareas de corrimiento de interferencias y preparación del terraplén.

