Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fentanilo contaminado: Santa Fe refuerza la vigilancia y mantiene prohibición de todos los productos del laboratorio HLB
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Salud > Fentanilo contaminado: Santa Fe refuerza la vigilancia y mantiene prohibición de todos los productos del laboratorio HLB
Salud

Fentanilo contaminado: Santa Fe refuerza la vigilancia y mantiene prohibición de todos los productos del laboratorio HLB

El Ministerio de Salud de la provincia detalló que el 8 de mayo pasado ordenó el retiro de un lote del fármaco de los efectores del sistema de salud. Además, se conformó una mesa técnica para monitorear la situación. Hay alerta en hospitales de todo el país y se investiga una muerte en Rosario

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/05/2025 a las 12:05 AM
Sfaff Cfin
hace 3 meses
Compartir
Compartir

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó este miércoles que el 8 de mayo pasado ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones.

La medida se tomó luego de que el pasado 8 de mayo pasado llegara a todos los hospitales del país el aviso de alerta por una partida de fentanilo contaminado. El fentanilo es un tipo de medicamento que se utiliza mucho en las terapias intensivas de los hospitales para anestesia o sedación y también en los casos que el paciente necesite conectarse a un respirador.

A partir de su Programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe detalló las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Según informó el Ministerio de Salud santafesino, la primera de las medidas fue la disposición N° 3156/25 que prohibió el uso de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB identificado con el número 31202 y con vencimiento en septiembre de 2026, por un desvío de calidad, asociado a un brote de infecciones en una institución de salud de la provincia de Buenos Aires.

Además, según añadió el gobierno santafesino, el 8 de mayo, en forma urgente y preventiva la Provincia dispuso el retiro de ese lote del medicamento, que es de uso hospitalario y está indicado principalmente como analgésico en cirugías, terapias intensivas y tratamientos del dolor agudo o crónico en contextos clínicos controlados.

“Desde el martes 13 de mayo se prohibió también el uso de todos los productos registrados del Laboratorio HLB. En el sistema público provincial, la medida fue notificada a los hospitales y a la red de farmacias para que se identifiquen y retiren todos los medicamentos que pudieran estar en stock”, aseveró la gestión santafesina en un comunicado.

Junto con estas medidas preventivas, el Ministerio de Salud conformó una mesa técnica para monitorear la situación y se habilitó a los hospitales públicos provinciales para realizar la compra y reposición con productos de otros laboratorios, con el objetivo de garantizar la continuidad de tratamientos sin afectar la atención de los pacientes.

Para ello, los equipos de salud cuentan con instrucciones precisas y alternativas terapéuticas seguras para cada caso. Se continúa trabajando de manera coordinada a partir de la fortaleza del Programa de Farmacovigilancia Provincial y de la información emitida por organismos nacionales, para garantizar la seguridad de los medicamentos utilizados en el sistema de salud.

En los hospitales de todo el país hay alerta por el fentanilo distribuido por el laboratorio HLB Pharma, ubicado en la localidad bonaerense de Ramallo, el cual fue clausurado por la Anmat debido a irregularidades en los medicamentos a cargo de la empresa que está a nombre de Ariel García Furfaro y Jorge Salinas.

Estos dos empresarios tienen pesados antecedentes en Rosario, ya que eran los dueños del laboratorio Apolo, en el que se produjo una recordada explosión en el año 2016 en el barrio Tablada, que conmocionó a toda la ciudad por los impactantes daños que ocasionó. Luego de aquel episodio, Furfaro y Salinas mudaron sus negocios a Ramallo.

Ahora en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) de Rosario, la Justicia investiga la muerte de un paciente al que se le podría haber administrado el fentanilo contaminado. Ante el lanzamiento del alerta a nivel nacional, la Municipalidad de Rosario dictaminó el retiro total del lote comprado.

Fuente: Rosario 3

#ModoVacuna: dónde aplicarse la vacuna contra la gripe y la neumonía esta semana en Santa Fe
ACV isquémico y urgencia médica: el Dr. Musacchio explicó el caso de “Locomotora” Oliveras
Advierten un retroceso en la Ley de Etiquetado Frontal: Nutricionistas cuestionan nuevas disposiciones de ANMAT
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Reabrió la sala de internación del Samco de Santo Tomé con habitaciones totalmente renovadas
ETIQUETADO:DrogasFentanillo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Control en los accesos a la ciudad: se presentaron cuatro ofertas para instalar el anillo digital
Artículo Siguiente En el cierre de campaña de Adorni, Milei describió al PRO como «fracasados que están peleando el cuarto lugar»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pablo Mainer asumió su banca en el Concejo Municipal
Pablo Mainer asumió como concejal en reemplazo de Leandro González
Santa Fe
Del Liverpool al Bayern: Luis Díaz fue presentado en Alemania y ya tiene fecha de debut
Fútbol
Iniciaron los trabajos de recuperación de carpeta asfáltica en el micro y macrocentro
Avanzan las obras de bacheo en el centro de la ciudad para mejorar la circulación
Santa Fe
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales tuvo su primera reunión temática
Primera reunión por la reforma del Poder Judicial en Santa Fe: temas y próximos pasos
Convención Constituyente
Chile bajo alerta de tsunami: Boric evalúa evacuar toda la costa tras sismo en Rusia
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Vacunación contra la gripe y la neumonía: puntos y horarios para esta semana en Santa Fe

hace 3 semanas

Contaminación química, el alarmante informe sobre el enemigo invisible: está presente en 8 de 10 alimentos

hace 1 mes

Vacunación gratuita en Santa Fe: la campaña #ModoVacuna alcanzó más de 3.300 dosis aplicadas

hace 1 mes

Podología en agenda: Eduardo Moreno destacó el rol clave de la especialidad en la salud pública

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?