Iapos invierte en la cobertura de insumos médicos
El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) informó que en el primer semestre de 2025 destinó $13.879 millones a la compra de insumos médicos, lo que equivale a un promedio mensual de $2.313 millones. Solo en mayo y junio, la cifra superó la media, con $2.780 millones y $2.739 millones respectivamente.
Los rubros más solicitados fueron cardiología (3.064 órdenes), cirugía general (2.477), prótesis (2.429), osteosíntesis (1.374), ortopedia (1.264), neurología (975) y diabetes (847).
Casi 590.000 afiliados en toda la provincia
El subdirector de Iapos, Luis Asas, recordó que la obra social cuenta con una población afiliada de casi 590.000 personas y subrayó que los fondos pertenecen a los afiliados. En ese marco, afirmó:
“De ninguna manera vamos a permitir que ningún sindicato quiera apoderarse de la caja. Ya sabemos lo que ha pasado cuando el kirchnerismo intentó manejar fondos de este tipo”.
Asimismo, destacó que se mantuvo la cobertura en áreas sensibles: “No se ha dejado de brindar contención a los afiliados en materia de discapacidad, que son casi 12.000. Todos tienen la cobertura que corresponde”.
Prestaciones médicas: cirugías, internaciones y consultas
En el primer semestre del año, Iapos cubrió más de 55.000 cirugías y 58.164 internaciones. Además, con un promedio mensual de 330.592 órdenes de consulta, el total acumulado en siete meses superó los dos millones de consultas médicas.
En diagnóstico por imágenes, la obra social realizó:
- 163.419 radiografías
- 149.531 ecografías
- 15.901 tomografías
- 16.694 resonancias magnéticas
En cuanto a medicamentos, el promedio mensual fue de 240.000 recetas, con un incremento interanual del 7 %.
Más de 1 millón de prácticas ambulatorias al mes
La cobertura de prácticas ambulatorias alcanzó un promedio mensual de 1.160.000 prestaciones, entre ellas programas para obesidad, radioterapia, rehabilitación neurológica y diálisis.
Nuevos valores en bonos y prestaciones especiales
Entre las medidas recientes, Iapos actualizó la estructura de bonos para optimizar los recursos:
- Bono quirúrgico: $54.000, cubre internaciones y cirugías de hasta más de seis millones de pesos, incluyendo trasplantes.
- Bonos de prestaciones especiales: $180.000, para prácticas de alta complejidad de hasta 13 millones de pesos.
El organismo explicó que estas inversiones fueron posibles gracias a ajustes en la gestión y mayor eficiencia en el uso de recursos, con el fin de garantizar a los afiliados prestaciones acordes a sus aportes.