Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Recomendaciones para evitar golpes de calor en ámbitos laborales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Salud > Recomendaciones para evitar golpes de calor en ámbitos laborales
Salud

Recomendaciones para evitar golpes de calor en ámbitos laborales

“El estrés térmico es uno de principales riesgos laborales en los meses de verano por lo cual queremos proteger a los trabajadores”, indicó la directora de Prevención, Lucila Dipaolo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/02/2025 a las 12:33 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de febrero de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Frente a las condiciones de calor intenso que afecta a todo el territorio santafesino, la provincia dio a conocer medidas preventivas y de vigilancia para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores. El objetivo es evitar sufrir estrés térmico por calor, un riesgo laboral que afecta especialmente en esta época del año a los trabajadores que requieren desarrollar sus actividades en ambientes con altas temperaturas y al aire libre.

Al respecto, la directora provincial de Prevención y Gestión en Salud y Seguridad del Trabajo, Lucila Dipaolo, destacó que “el ministro Roald Báscolo nos ha pedido que trabajemos fuertemente en la prevención y, en este sentido, tenemos en cuenta que el estrés térmico por calor es uno de principales riesgos laborales en los meses de verano por lo cual queremos proteger a los trabajadores de este riesgo que es invisible y silencioso pero altamente perjudicial para la salud y seguridad del trabajador”.

“Es fundamental mantener la alerta para reconocer situaciones de riesgo, tratar y prevenir. Ante el calor extremo, prevención extrema“, culminó la funcionaria.

Pautas de actuación

Las pautas de actuación frente a este riesgo con respecto a la alimentación, son las siguientes: hidratarse con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), se recomienda tomar bebidas con sales; evitar bebidas con cafeína, teína y azúcar en exceso. También es aconsejable no consumir comidas abundantes, calientes ni picantes; sino más bien frutas y verduras que favorezcan una adecuada digestión. En cuanto a la vestimenta, es importante utilizar ropa ligera y clara, que cubra la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.

Además, el ministerio de Trabajo sugiere habilitar un área de descanso con sombra y puesto de hidratación; siempre que sea posible, adaptar el horario laboral y las tareas de mayor esfuerzo evitando las horas de mayor exposición solar y de calor intenso; y se sugiere la rotación de los trabajos en la jornada o entre compañeros.

A su vez, ante algunos indicios tales como dolores musculares o espasmos, deshidratación, debilidad, fatiga y mareos, erupciones cutáneas; síncope; náuseas; dolores de cabeza y taquicardia; es indispensable acudir a una consulta médica, mantener a la persona hidratada y fresca (en lo posible en un lugar a la sombra) colocarla en posición semisentada o con la cabeza levantada para favorecer la respiración.

Prevención y control

La supervisión de la salud de los trabajadores expuestos a ambientes con riesgos de estrés térmico por calor incluye la evaluación de salud inicial; la realización de revisiones médicas periódicas para detectar problemas de salud relacionados con el calor; y el control de factores de riesgo como ser la obesidad, edad mayor a 50 años; consumo de alcohol y drogas; enfermedades crónicas y uso habitual de medicamentos pueden aumentar los riesgos.

Es fundamental que si un trabajador percibe algún síntoma o malestar relacionado con el calor, no solo de él sino también si lo detecta en alguno de sus compañeros, de aviso inmediato para solicitar asistencia médica.

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025
Fentanilo contaminado: el juez Kreplak confirmó 76 muertos y explicó por qué no hay detenidos
Advierten en Santa Fe aumento de casos de tuberculosis: instan a no subestimar los síntomas
Nueva variante de COVID-19 en Argentina: qué se sabe de “Frankenstein” y por qué preocupa a los expertos
Continúa la campaña gratuita de vacunación en Santa Fe: este miércoles se instala en la Municipalidad
ETIQUETADO:CalorOla de CalorVerano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Javier Milei cuestionó a los que critican el valor del dólar: “No saben ni sumar”
Artículo Siguiente Un importante dirigente de la AFA mandó al psicólogo a Cascini: «¿Tuviste una semana difícil?»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe critica cambios en el etiquetado: “Se pierde información clave”

El Colegio de Nutricionistas de Santa Fe critica cambios en el etiquetado: “Se pierde información clave”

30 de julio de 2025

#ModoVacuna: dónde aplicarse la vacuna contra la gripe y la neumonía esta semana en Santa Fe

27 de julio de 2025

ACV isquémico y urgencia médica: el Dr. Musacchio explicó el caso de “Locomotora” Oliveras

17 de julio de 2025

Advierten un retroceso en la Ley de Etiquetado Frontal: Nutricionistas cuestionan nuevas disposiciones de ANMAT

16 de julio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?