Nos preguntamos si el RENAPER, organismo del estado Nacional está diseñado para agilizar todo trámite a favor del ciudadano0 común o si se trata de impedir al argentino que pretende participar en política siendo candidato?.
Para ser Candidato, todo ciudadano argentino necesita ingresar a un portal y solicitar los antecedentes pensales para poder participar en una elección.
Hasta aquí todo bien pero hay normativas que nos da la impresión que se hacen solamente para hacerle difícil la participación de una persona en una elección.
¿Cómo?.
Primero, en toda la Argentina, todos los ciudadanos tienen que ingresar a un portal y solicitar esta certificación, de acuerdo a la necesidad de la persona, concretamente el tiempo que necesita tener esa documentación tiene un costo que va de entre casi dos mil pesos a casi doce mil pesos.
respecto a esto tenemos que señalar que el sistema se cae permanentemente. El sitio, cuando funciona es muy lento, esto significa que generalmente la persona que quiere ser Candidato tiene que perder mucho tiempo, horas para poder efectuar el trámite y otros dias.
Además, hay gente que no tiene para pagar ese costo. ¿Cómo puede ser si no es tan caro?.
¿Para quién?. Hay ciudadanos que no tienen cualquiera de esos montos, y otros no tienen como prioridad pagar ese trámite, porque primero es comer.
Y también, hay partidos pequeños que no tienen fondos como otros partidos o frentes, entonces se les complica la participación.
Por ello es que hay casi un 30% menos de participación ciudadana que en la anterior elección.
No puede ser que la Burocracia en la argentina, obstaculice en todo al ciudadano en general.
No puede ser que, el Estado, manejado por políticos, haga las cosas que le conviene a sus partidos políticos.
Seguramente el Presidente de la Nación desconoce esto.
Hay que terminar de cuajo con estas falencias del Estado.
La gente, el ciudadano que quiere participar en las elecciones lo puede hacer libremente.
Fuente: CFIN