Una Causa que dará que hablar en la ciudad de Santa Fe. Personajes muy conocidos que habrían estafado a una persona en proyectos inmobiliarios. Involucrados muchos. ¿Estafadores de guantes blanco?. Detalles Exclusivos.
Juan Ignacio Manetti, Grupo 4 Inmobiliaria Co-Fundador empresa constructora que según él, llevaba adelante importantes negocios inmobiliarios y que a su vez, era acompañado por personas de mucho poder en la ciudad de Santa fe.
Según Juan Manetti había un arquitecto que se iba a encargar de todos los proyectos, se llamaba Diego Amores.
En el año 2016, Manetti le habría ofrecido al Denunciante, formar parte de una sociedad en dos empresas Zamac S.R.L. y Bauvial S.R.L. que iban a protagonizar en el futuro, proyectos inmobiliarios de relevancia. De allí es que el Denunciante que vivía en Buenos Aires decide radicarse con su pareja en la ciudad de Santa Fe.
La idea era armar un plan de negocios en donde se iban a dividir las ganancias aportando trabajo y capital social.
El proyecto era muy interesante para el Denunciante que apuesta a eso. En Abril del 2016, el Denunciante le presta para uno de los Proyectos, la suma de 31 Mil Dólares
La constancia de ese préstamo era un documento privado entre las partes En Marzo del mismo año, se concreta un segundo préstamo, la suma de 8 Mil Dólares que iban a estar destinados a pagar los honorarios de un Abogado, GB, que en principio estaba encargado de un sucesorio de un loteo en Colonia Helvecia en el Departamento Garay.
El Denunciante, entusiasmado con los Proyectos Inmobiliarios que se presentaban se mudó a la empresa que estaba en zona del Puerto santafesino a los fines de comenzar a elaborar iniciativas en ese loteo del Departamento Garay y otros como se ren Nelson.
Por esos tiempos comenzó una trama en donde Manetti relata que había que destrabar un embargo sobre el loteo de Colonia Helvecia en donde presuntamente se iba a erigir el proyecto inmobiliario que estaría a cargo, de una de las empresas de Manetti.
A través de un mutuo firmado –pero no sellado-, el Denunciante hace entrega de 800 mil pesos primero y 120 mil pesos también, en donde se determina que se iba a ir devolviendo cuando el Proyecto comience a comercializarse.
En Junio del 2017 otro préstamo de unos 53 mil Dólares.
El Denunciante aportaba, porque tenía confianza en la persona y en los proyectos.
Claro, llega un momento en que el Denunciante comienza a tener problemas de iliquidez, comienza a contraer deudas mediante créditos que solicita. La situación personal del Denunciante comienza a tener problemas.
Posteriormente Manetti firma un contrato de locación de obra en el cuál Manetti firma como contratista y los hermanos Buckler como comitentes ambos con el Patrocinio Legal del Abogado Joaquín Dalla Costa, en donde él, Manetti, se compromete a llevar adelante todos los trabajos en el terreno baldío de Colonia Helvecia.
Eran unos 150 lotes aproximadamente.
En enero del 2017, se habría cerrado otro negocio con su tio, Eduardo Carreras .
Se cerraban negocios por todos lados, pero el dinero que había aportado el Denunciante, no aparecía por ningún lado.
La relación del Denunciante con Manetti, comenzó a desgastarse porque no sólo que, el dinero no aparecía sino que, la documentación no estaba sellada por Escribanos.
El Denunciante sin fondos, volvió a Buenos Aires. Nunca y de ninguna manera encontró respuestas en la Esposa, familias, amigos y socios de Manetti, hasta que se enteró que muchas personas comenzaron a presentar denuncias contra Manetti por Estafas.
Hay mucha gente involucrada en estos “negocios” que lo único que hacían era engañar a mucha gente y en donde Manetti tenía muchos socios en sus empresas, abogados y arquitectos que aparentemente formaban parte de estos entramados.
El Denunciante efectuó una presentación en la justicia en donde se caratula esto como una Defraudación por Abuso de Confianza.
No hay que descartar el Delito de estafa y de Asociación ilícita ya que habría más de tres personas que 2engañaron” al Denunciante.
Una Causa engorrosa que hay muchas como esta, en la vida común que en algunos casos se trasladan al ámbito de la Justicia.