Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Falleció Fredy Heer, reconocido fotógrafo esperancino
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Falleció Fredy Heer, reconocido fotógrafo esperancino
Sociedad

Falleció Fredy Heer, reconocido fotógrafo esperancino

El fotógrafo esperancino Fredy Heer falleció este jueves en Buenos Aires, dejando una obra reconocida y reconocible, tanto en registros periodísticos (fue por años colaborador de El Litoral, donde, por ejemplo, registró el gol número 100 del “Bichi” Fuertes) como en su sensible faz artística. Innumerables muestras, libros (el último, presentado hace unos días) jalonan su amor por la imagen. Batalló sin quejas hasta el final con ELA, que le disminuía capacidades pero no iniciativa y ganas de hacer.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/07/2024 a las 7:57 PM
Sfaff Cfin
hace 12 meses
Compartir
Compartir

Tiempo atrás, el periodista Ignacio Hintermeister -amigo personal de Heer- trazó en El Litoral una semblanza que hoy es un sentido homenaje.

“Fredy dejó Esperanza -y un emprendimiento productivo familiar que le proponía estabilidad- en 1972; lo hizo impulsado por una pasión que nació cuando su padre -ex laboratorista de Fernando Paillet- le regaló una Kodak.
Mirá tambiénFredy Heer y los retratos de quienes nos revelan

Su oficio había crecido desde 1964 hasta allí, junto al de su amigo Hugo Raina; las carreras de auto en Rafaela y la zona, el rock de los ’60 en la isla Berduc, fueron algunas de sus excusas.

Las alpargatas que suele calzar por el porteño barrio de Palermo, son testimonio de una identidad de origen que Fredy paseó por las estridentes noches de Mau Mau -reflejadas por años en el papel de El Litoral- así como por salones de arte, por la Casa Rosada y el Congreso, por las canchas de fútbol.

Monzón, Susana, Moria, Olmedo, Diego, Charly, Sandro, Mirtha, el gol 100 del Bichi Fuertes, el «no» de Reutemann a Duhalde, el mundial de Francia, De Niro, Depardieu, artistas plásticos, escritores, obras de arte.
Hace unos pocos meses, junto a Claudio Larrea, director de la fotogalería del Centro Cultural San Martín, Fredy Heer recorre su muestra sobre «Fotógrafos contemporáneos». Crédito: Maximiliano VernazzaHace unos pocos meses, junto a Claudio Larrea, director de la fotogalería del Centro Cultural San Martín, Fredy Heer recorre su muestra sobre «Fotógrafos contemporáneos». Crédito: Maximiliano Vernazza

Por la mirada de Fredy pasaron personas de relevancia o anónimos momentos en la calle. El hombre observa, compone, dispara. Dibuja viñetas, construye mundos, interpela espíritus.

En Buenos Aires, Fredy fotografió la obra de Raúl Soldi y Benito Quinquela Martín, entre otros artistas. Trabajó en la revista El Expreso Imaginario y en el diario La Razón. Hizo retratos a Adolfo Bioy Casares, Olga Orozco, Abelardo Arias, Miguel Briante y José «Pepe» Bianco.

A su primera muestra, en el Centro Cultural Recoleta, le siguió otra en la Galería Arcimboldo, de imágenes tomadas con un celular, cuando los dispositivos apenas tenían un lente elemental.

Leica, Nikon, Rolleiflex, los celulares. Heer se despojó de los dispositivos para quedarse con una cámara china, de plástico hasta en su lente. «Las fotos con Holga me salen bien, el secreto es la paciencia. Tiene una sola velocidad, es maravillosa. Es tan sencilla que es complicada».

Parece una paradoja, es una declaración de principios. Fredy eligió despojarse de la cámara, quedarse con la foto: su mirada, medir la luz, componer, disparar apenas una vez. No mucho más.”

Fuente: el Litoral

Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Situación actual de la hotelería y gastronomía en Santa Fe: entrevista a Rodrigo Gayá
Paro y protesta en el Hospital Garrahan tras la designación del nuevo director
El Quini 6 quedó vacante y el pozo sube a $3.400 millones para el domingo
“El fallo revaloriza la palabra de los niños”: la abogada Carolina Walker respaldó la condena a Trigatti
ETIQUETADO:Heer
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Pidieron informes a la AFIP por la demanda que impulsaron empleados judiciales por Ganancias
Artículo Siguiente La dirigencia de River se reunió con Demichelis para hablar de fútbol en medio de la crisis
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta
El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Encontraron al nieto 140: Abuelas de Plaza de Mayo lo anunciaron en redes

hace 6 días

“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti

hace 1 semana

La tragedia del jugador del Liverpool Diogo Jota: se había casado hace 11 días con la madre de sus tres hijos

hace 1 semana

Sorteo millonario: esta noche se juega un pozo de $2.800 millones en el Quini 6

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?