Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles
Sociedad

Investigan pagos de una obra social intervenida por el Gobierno a la droguería Suizo Argentina: los detalles

OSPRERA fue intervenida a fines de 2024. Dos meses después le liquidó una deuda a la empresa de los Kovalivker, implicados en el escándalo de los audios de Spagnuolo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/08/2025 a las 7:37 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de agosto de 2025
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El escándalo por las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo elemento en la cadena: una obra social vinculada con Martín Menem y con la droguería Suizo Argentina.

Se trata de OSPRERA, la obra social de los peones rurales que fue intervenida por el Gobierno el 29 de noviembre de 2024.

Leé también: Javier Milei dijo que el caso Spagnuolo es “una opereta de la política más rancia”

El Gobierno dispuso que el interventor de la obra social fuese Marcelo Petroni, un hombre al que vinculan con Martín Menem. Desde el Gobierno, sin embargo, negaron ese vínculo.

Menos de dos meses después de haber intervenido la obra social, Petroni llegó a un acuerdo de pagos con la droguería Suizo Argentina por una deuda que tenía OSPRERA.

Desde el 1° de diciembre en adelante, según consta en esa acta, la obra social de la Uatre se comprometió a abonarle a la Suizo Argentina de forma regular, a 60 días de emitidas las facturas. La droguería, por su parte, se comprometió a “mantener vigente la provisión de medicamentos”.

Según pudo saber TN, hubo acuerdos de pago entre ambas partes que alcanzaron y hasta superaron los $7000 millones.

Este medio pudo confirmar que la deuda de OSPRERA existía, pero lo llamativo es que se trató de una prioridad para el interventor a cargo.

La causa está en manos del fiscal Guillermo Marijuan, quien mantiene la hipótesis de que los Menem siempre intentaron beneficiar a la droguería Suizo Argentina.

Y en ese entramado fue que decidieron intervinieron la obra social, poner a alguien de su círculo íntimo y llegar a un acuerdo de pago por miles de millones.

Luego de que se desatara el escándalo en la Andis a partir de los audios atribuidos a Spagnuolo, Osprera quedó bajo la lupa porque los dos interventores oficiales -Montero y Petroni- habrían llegado promovidos por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia.
El comunicado de la intervención de OSPRERA: “Vinimos a cortar curros y ordenar la Obra Social en favor de los afiliados”

Frente a los hechos de público conocimiento, OSPRERA informa que al asumir la intervención el pasado 28 de noviembre de 2024, se ordenó una auditoría integral que reveló una situación de emergencia en la institución: una deuda total de $97.889 millones, un déficit mensual superior a los $5000 millones, múltiples prestaciones médicas caídas y una alarmante interrupción en la entrega de medicamentos esenciales.

Frente a la situación de inminente quebranto, se priorizó la restauración urgente de los servicios de salud y la normalización del suministro de medicamentos, que habían sido suspendidos por falta de pagos acumulados en gestiones anteriores. Toda nuestra gestión está apuntada a los afiliados.

En este marco, se firmaron compromisos de pago con más de 30 entidades acreedoras de la obra social en todo el país; entre ellas hospitales, clínicas, prestadores médicos, droguerías y proveedores estratégicos como farmacias y redes odontológicas.

Estos acuerdos además implican un significativo ahorro y evitan acciones judiciales y embargos contra la Obra Social.

Específicamente en la compra de medicamentos y prestaciones médicas, se informa que el mismo representa hoy el 75% del gasto total que realiza esta Obra Social. Es importante que se sepa que antes de la llegada de la intervención, este gasto era de 66% y se privilegiaban gastos operativos y de personal. Aquí también se cortaron privilegios y curros.

En detalle: desde el 1/11/2024 hasta el 31/07/2025, el gasto en medicamentos ha sido de $25.930.823.082,-

Se divide en tres etapas:

1° trimestre (Nov/24 a Enero/25): $9.070.845.366.-
2° trimestre (Feb/25 a Abr/25): $9.765.157.353.-
3° trimestre (May/25 a Jul/25): $7.094.820.362.-

Como se observa, en el tercer trimestre se produjo un ahorro de más de 2 mil millones de pesos comprando aún más medicamentos.

Por citar un ejemplo, si comparamos el primer trimestre de 2024 con el primer trimestre de 2025, la entrega de medicamentos de alto costo —destinados a pacientes oncológicos, con VIH, enfermedades crónicas severas y otras patologías complejas— creció un 30%.

Aún más significativo, si contrastamos con el último trimestre previo a la intervención (junio, julio y agosto de 2024), la entrega de medicamentos se ha triplicado, pasando de apenas 9.058 unidades a 28.248 en el primer trimestre de 2025.

Esto fue posible gracias a la implementación de mejoras en los procesos de compra, donde se triplicó la cantidad de oferentes. Un proceso progresivo y constante para sanear la obra social.

En este sentido, desde el mes de julio pasado se implementó un nuevo sistema de compulsa de precios para la compra de medicamentos, mediante presentación a sobre cerrado y ante escribano público, con el objetivo de erradicar prácticas discrecionales y asegurar transparencia y eficiencia en el uso de los recursos.

En la última compulsa, realizada el 31 de julio de 2025, participaron 20 droguerías y resultaron adjudicadas 10 sobre los 52 medicamentos esenciales solicitados.

Este mecanismo representó un avance sustancial en términos de control, trazabilidad y ahorro, reemplazando definitivamente el sistema de la gestión anterior, que se realizaba de forma telefónica y sin respaldo documental riguroso.

Finalmente, queremos transmitir a los afiliados y la opinión pública que todo esto se hizo de manera transparente, en público y por escrito, con el único objetivo de garantizar la continuidad de las prestaciones, la provisión de medicamentos y sanear progresivamente el déficit en función de la capacidad real de pago.

Una vez más, vinimos a cortar con los curros y los privilegios, y a poner a la obra social al servicio de los afiliados.

Fuente: TN

El caso de los audios | La Justicia ya trabaja para bajar la información de los teléfonos secuestrados: solo Garbellini aportó su clave
Un apostador de Trelew ganó más de $1.500 millones en el Quini 6
Grávida entregó ayuda a mamás internadas en la Maternidad del Hospital Cullen
ANMAT emitió una advertencia por lote de tomate triturado Marolio con presencia de parásitos
Julieta Prandi contó las deudas millonarias que le dejó Claudio Contardi y habló tras su condena
ETIQUETADO:Lule MenemOsprera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Violeta Quiroz: “El Quincho de Chiquito forma parte del acervo histórico-cultural de la ciudad de Santa Fe”*
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Violeta Quiroz: “El Quincho de Chiquito forma parte del acervo histórico-cultural de la ciudad de Santa Fe”*
Santa Fe
Más locales que nunca: el remo y el canotaje se preparan para los JADAR*
Deportes
Garnacho acordó su traspaso al Chelsea: los detalles de la operación y cuánto dinero recibirá el United
Fútbol
Matrimonio denuncia fraude en Santo Tomé: de un préstamo por $8.300 a una deuda millonaria y el remate de su casa
Destacados
Scaloni definió los 29 convocados de la Selección Argentina: Echeverri y López pasaron el corte; Medina y Correa no
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Claudio Contardi fue declarado culpable: el ex de Julieta Prandi recibió una pena de 19 años de prisión

Claudio Contardi condenado a 19 años de prisión por abuso sexual y violencia de género contra Julieta Prandi

13 de agosto de 2025

¿El lunes 18 de agosto es feriado en Argentina? Qué dice el calendario 2025

12 de agosto de 2025
El mensaje de Gustavo Yankelevich en medio del dolor por la pérdida de su nieta: “Tristes, pero de pie”

Gustavo Yankelevich habló tras la muerte de su nieta Mila: “Tristes, pero de pie”

12 de agosto de 2025

Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno: “No podemos desentendernos de los más débiles”

7 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?