💬 “Quedó demostrado que intervino en la asociación ilícita”
En el inicio del juicio oral por la causa de los Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal N°7 escuchó la lectura del requerimiento de elevación a juicio, donde se detallaron las acusaciones contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros exfuncionarios de su gobierno.
Uno de los secretarios del tribunal, Ernesto Javier Ruiz, leyó el tramo en el que se afirma que “se encuentra acreditada la intervención de Cristina Kirchner en dicha asociación ilícita en carácter de jefa”. La acusación también menciona a Néstor Kirchner, quien fue sobreseído por fallecimiento.
⚖️ Los principales acusados en el juicio
Según el documento leído ante el tribunal, la asociación ilícita habría estado integrada por Cristina Kirchner, Julio De Vido, Roberto Baratta, Carlos Wagner, Ernesto Clarens, José López, Oscar Centeno, entre otros exfuncionarios y empresarios del sector de la construcción.
El requerimiento sostiene que la organización operó desde 2003 hasta 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y que su finalidad habría sido recaudar fondos ilícitos provenientes de contratistas del Estado.
“La finalidad fue organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilícito con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos”, se leyó en la acusación.
🧾 Un juicio que podría extenderse varios años
El proceso judicial, considerado uno de los casos de corrupción más grandes del kirchnerismo, podría extenderse durante años debido al número de imputados y la cantidad de pruebas incorporadas.
Durante la primera audiencia, el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, sostuvo que “nunca vio tantos elementos probatorios en un juicio”, marcando la relevancia del expediente.
🗣️ La respuesta de Cristina Kirchner
Antes del inicio del debate oral, la expresidenta publicó un mensaje en redes sociales donde calificó el proceso como “un escandaloso bodrio judicial”.
Kirchner sostuvo que la causa forma parte de una persecución política y mediática en su contra, algo que viene denunciando desde hace años en distintos expedientes judiciales.

