Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Murió Nora Cortiñas, histórica de Madres de Plaza de Mayo y militante de Derechos Humanos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Murió Nora Cortiñas, histórica de Madres de Plaza de Mayo y militante de Derechos Humanos
Sociedad

Murió Nora Cortiñas, histórica de Madres de Plaza de Mayo y militante de Derechos Humanos

La referente de Derechos Humanos y una de las Madres de Plaza de Mayo más reconocidas murió este jueves a los 94 años. Su hijo Gustavo fue desaparecido por la dictadura en 1977. Fue un ícono de la lucha social y muy querida por miles de personas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 31/05/2024 a las 10:05 AM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de mayo de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Murió Nora Cortiñas, una de las madres de Plaza de Mayo más reconocidas e ícono de mil luchas. Su vida cambió para siempre en 1977, cuando la última dictadura secuestró y desapareció a su hijo Gustavo. Desde entonces, se sumó a la militancia por los derechos humanos y acompañó cada reclamo que pudo. Le decían «la madre de todas las batallas». Tenía 94.

Hasta principios de este mes, participaba en silla de ruedas de la ronda de las Madres en Plaza de Mayo. Siempre con un pañuelo blanco en su cabeza y una foto de su hijo desaparecido (que nunca apareció) colgada en el cuello, solía participar de infinidad de luchas.

Podía ir hasta Santiago del Estero y defender campesinos, anudarse un pañuelo verde en la muñeca y pedir por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito o ir a una comisaría de noche para pedir la liberación de una militante de La Poderosa, víctima de violencia policial. Era Norita. De palabras firmes y sonrisa encantadora.

Hasta el secuestro de su hijo, Nora Irma Morales era una madre «común». Estaba casada con Carlos Cortiñas, quien le propuso matrimonio cuando ella tenía apenas 18 años. Se afincaron en la zona de Castelar, en el oeste del Gran Buenos Aires. Tuvieron dos hijos: Carlos Gustavo y Marcelo.

En los años 70, su hijo Gustavo se sumó a la militancia política como tantos chicos y chicas de su generación. Militaba en la Juventud Peronista (JP) y hacía trabajo social en la Villa 31, en Retiro, donde conoció al padre Carlos Mugica. A Norita, como a cualquier madre, le preocupó que su hijo participara políticamente en una época de violencia política y represión estatal.

El 15 de abril de 1977 Gustavo fue secuestrado en la estación de trenes de Castelar. Tenía 24 años, estaba casado con Ana y tenía un hijo pequeño llamado Damián. Norita salió a buscar a Gustavo por todos lados. Al poco tiempo, se acercó a organismos como la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) o la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

Al mes del secuestro de Gustavo, fue hasta la Plaza de Mayo. Un cuñado le había contado que un grupo de madres de desaparecidos se juntaban ahí para pedir por sus hijos e hijas. Ahí nació una nueva Nora. Sin dejar de ser la mujer que cosía y se dedicaba a su familia, se convirtió en una Madre de Plaza de Mayo. La búsqueda de Verdad y Justicia y la lucha contra la injusticia social del presente comenzaron a ser parte de su vida. Tiempo después se recibió de Psicóloga Social y llegó a ser docente en la UBA.

Con el kirchnerismo (2003-2015) mantuvo una equidistancia. Valoró las políticas de memoria y la reapertura de los juicios por los crímenes de la dictadura, pero no dudó en cuestionar desigualdades sociales o señalar la responsabilidad estatal en crímenes como la desaparición de Luciano Arruga, víctima de la policía bonaerense.

En el último tiempo, se posicionó decididamente en contra de Javier Milei y, sobre todo, de la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija de un represor y reivindicadora de la última dictadura cívico-militar de 1976. Norita fue una de las personas que insistió para que este año, hubiera una sola marcha del 24 de marzo, aniversario del Golpe de Estado. Pero no tuvo éxito.

Hace poco, en una entrevista, le preguntaron qué le diría a todas aquellas personas que estaban desanimadas por el nuevo gobierno. Ya grande, pero muy lúcida, respondió:

«Hay tiempo para reponerse al cambio. Nosotras no vamos a bajar los brazos. Y vamos a levantar siempre en alto las banderas de lucha de nuestros 30 mil detenidos-desaparecidos. Yo creo que esto va a salir bien. Vamos a salir adelante«.

Reconocimientos a Nora Cortiñas

La última aparición pública de “Norita” fue el 24 de marzo pasado, cuando marchó en silla de ruedas para conmemorar un nuevo aniversario de la Dictadura Cívico-Militar de 1976 en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

En ese momento, Nora Morales de Cortiñas fue reconocida en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el premio Jorge Morresi “a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos humanos”.

No fue la primera vez que la titular de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora recibió una distinción por su recorrido como activista. Entre otras distinciones, Cortiñas posee tres doctorados Honoris Causa por la Universidad Libre de Bruselas en el año 2000, la Universidad de Salta, en 2004, y la UBA, en 2012.

Cortiñas era psicóloga social y docente universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, era una de las máximas referentes de la causa de los detenidos-desaparecidos durante el la última dictadura cívico militar y la represión ilegal llevada a cabo por el Estado.

Alerta en el sistema de salud: el 64% de los médicos argentinos sufre burnout por estrés laboral crónico
Escándalo en Italia: el basquetbolista argentino Luca Vildoza fue detenido junto a su esposa por agredir a una enfermera
Polémica en Bariloche: alumno cordobés se disfrazó de “mujer abusada” en su viaje de egresados
“El fútbol da vida”: Nacho Russo emocionó al dedicarle su gol a su padre Miguel Ángel
Incendio en Quebrada del Condorito: más de 130 evacuados y 14 autos destruidos por el fuego en Córdoba
ETIQUETADO:Derechos HumanosMadres de Plaza de Mayo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Giro en el gobierno de Milei: el gesto de Francos hacia Kicillof e intendentes del PJ
Artículo Siguiente Juicio a Donald Trump: el jurado declaró culpable al ex presidente de EEUU
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto quedó 14° Carrera Sprint el Gran Premio de Estados Unidos en Austin
Formula 1
SANTA FE: PDI DETUVO A 15 PERSONAS POR MICROTRÁFICO *
Policiales
Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Destacados
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
Economía
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La dura respuesta de Ángel Di María a Toti Pasman tras las críticas a su esposa: “Con mi familia no, sorete”

9 de octubre de 2025
Thiago Medina, al salir del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, agradeció al equipo médico y expresó su emoción por reencontrarse con sus hijas.

Thiago Medina recibió el alta médica y emocionó al hablar de sus hijas: “Lo que más quiero es verlas”

9 de octubre de 2025
Víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, recordadas en Israel y en distintas comunidades del mundo.

Israel conmemora dos años de la masacre del 7 de octubre y la DAIA pide combatir el antisemitismo

7 de octubre de 2025
Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022

Thiago Medina dejó la terapia intensiva y continúa su recuperación tras 23 días en grave estado

5 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?