Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama
Sociedad

Radiografía de consumos problemáticos en Santa Fe: la cocaína, principal drama

La Agencia de Prevención de Consumos de Drogas (Aprecod) brindó un contundente informe sobre los 100 mil abordajes en 2024. Los evangélicos están a cargo del área

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/04/2025 a las 2:50 PM
Sfaff Cfin
hace 2 meses
Compartir
Compartir

La Agencia de Prevención de Consumos de Drogas (Aprecod), del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, abordó más de 103.000 situaciones de consumos problemáticos en 2024, un 43% más que el año anterior. La mayor población afectada por consumos problemáticos son hombres que consumen cocaína, aunque también -en menor medida- marihuana y alcohol, entre otros.

Los datos se desprenden del informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos. “Por primera vez desde la creación de la Aprecod, la provincia de Santa Fe cuenta con datos sistematizados”, afirmó la ministra de Desarrollo Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.

El encargado de la agencia en cuestión es el partido Una Nueva Oportunidad (UNO), espacio del pastor y diputado provincial Walter Ghione que integra Unidos. El gobernador Maximiliano Pullaro incorporó a la estructura de su gestión al sector de evangélicos y le dio la responsabilidad de abordar la prevención de drogas, una materia que ya conocen en el territorio pero con escasa estructura y recursos. Por eso destacan el despliegue territorial y una inversión total de $10.000 millones el año pasado.
Brecha entre hombres y mujeres

El objetivo del informe fue presentar un análisis estadístico sobre la gestión de la Aprecod, incluyendo situaciones abordadas (en los dispositivos con convenio con la agencia), cobertura territorial y perfil de los usuarios en 2024. La fuente de información es base de datos de los dispositivos conveniados (Programa Acompañarte, 0800, CAI, atenciones ambulatorias e internaciones) sobre personas de 15 a 82 años atendidos.

En el 2024 hubo 75.190 consultas de mujeres para terceros o para sí mismas, mientras que las consultas de hombres fueron 27.810. Hubo 88.580 situaciones abordadas de hombres, mientras que 14.420 mujeres.

El informe da cuenta que el mayor porcentaje de población afectada son hombres por el consumo de cocaína con el 48%, mientras que en mujeres es del 6.6%. Luego, marihuana (18.8% hombres, 1.9% mujeres) seguido de alcohol (13.3% hombres, 1.5% mujeres), psicofármacos (5.2% hombres, 1.3% mujeres); juego compulsivo (1.6% hombres, 1.3% mujeres); LSD (0.2% hombres, 0.1% mujeres) y éxtasis (0.2 % hombres, 0.1 % mujeres).

En cuanto al rango etario de las situaciones abordadas en 2024, se desprende el dato que la mayor cantidad de consumos problemáticos se da entre los 27 a 32 años con el 22%, de 33 a 38 años el 18%, mismo porcentaje para el rango de 21 a 26 años, de 15 a 21 años el 9%, de 45 a 57 años baja mucho el porcentaje y de 58 a 82 años el 12%.

La ingesta de cocaína se representa como el mayor consumo en todos los rangos etarios con un promedio cercano al 55%, pero con mayor porcentaje (60%) en el rango etario de 33 a 38 años, seguido por el alcohol y marihuana (17%) y psicofármacos (6%). En cuanto a la distribución de las situaciones abordadas, el departamento Rosario y Santa Fe se califican como rango «muy alto», mientras que Iriondo y San Lorenzo «alto» y el sur santafesino «medio».
Luciano Sciarra de Aprecod y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tejeda, en la presentación del informe de consumos problemáticos

Luciano Sciarra de Aprecod y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tejeda, en la presentación del informe de consumos problemáticos

El documento contiene información estadística correspondiente al año 2024, recabada en todos los centros de atención, tanto presenciales como virtuales, propios y conveniados. Cabe destacar que el abordaje realizado se pudo concretar gracias al trabajo llevado a cabo en el territorio, dando respuestas a la población y sobre todo a las personas atravesadas por la problemática.

“Este es un paso clave para transformar realidades y seguir consolidando un Estado presente, sensible y activo frente a uno de los desafíos de nuestra sociedad”, dijo Tejeda.

El secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones, Luciano Sciarra, aseguró que al asumir en diciembre de 2023, se encontramos con la “ausencia total de información estadística estructurada y confiable dentro de la Agencia, y sin personal capacitado ni especializado”.
Cómo funciona el observatorio

El Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos de la provincia de Santa Fe funciona en el ámbito de la Aprecod, conforme al decreto que crea y estructura la Agencia, en el cual se establece la necesidad de contar con un área especializada en la gestión de información estadística.

La evaluación la realiza un equipo de trabajo multidisciplinario integrado por profesionales de las ciencias exactas, ciencias de la información, derecho, psicología, comunicación, entre otras disciplinas, que durante la primera parte del año 2024 se abocó a la definición estratégica del Observatorio: qué indicadores medir, cómo hacerlo y con qué objetivos.

Este proceso se llevó a cabo en coordinación con el Observatorio Argentino de Drogas, dependiente de la Sedronar, que brindó apoyo técnico y acceso a información proveniente de otras jurisdicciones, destacando que a partir de este vínculo colaborativo la provincia de Santa Fe ya es parte de la red de observatorios provinciales de drogas de todo el país.

Por otra parte, durante el pasado año se trabajó también en el registro y sistematización de los datos, en la adecuación y organización de las bases de datos existentes, así como también en la elaboración de encuestas de evaluación sobre todas las acciones de capacitación, formación y prevención desarrolladas.

Ya en este año 2025, el Observatorio se encuentra enfocado en la realización de mediciones específicas, en la capacitación técnica para la carga de datos en todos los dispositivos, tanto propios como conveniados y en el fortalecimiento institucional del Observatorio como herramienta clave de análisis.

Fuente: La Capital

Situación actual de la hotelería y gastronomía en Santa Fe: entrevista a Rodrigo Gayá
Paro y protesta en el Hospital Garrahan tras la designación del nuevo director
El Quini 6 quedó vacante y el pozo sube a $3.400 millones para el domingo
“El fallo revaloriza la palabra de los niños”: la abogada Carolina Walker respaldó la condena a Trigatti
Encontraron al nieto 140: Abuelas de Plaza de Mayo lo anunciaron en redes
ETIQUETADO:DrogasVictoria Tejeda
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Hot Sale 2025: cuándo empieza la nueva edición que tendrá descuentos de hasta 50% y cuotas sin interés
Artículo Siguiente Paritarias: la Provincia descartó desfasaje salarial y sostuvo que un 70% de los trabajadores “tuvo un incremento que no fue superado por la inflación”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti

hace 1 semana

La tragedia del jugador del Liverpool Diogo Jota: se había casado hace 11 días con la madre de sus tres hijos

hace 1 semana

Sorteo millonario: esta noche se juega un pozo de $2.800 millones en el Quini 6

hace 1 semana

La causa Seguros entra en etapa de definiciones: la Justicia puso la mira sobre nuevos implicados

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?