Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Siete acusados, 192 testigos y la sospecha de un homicidio: las claves del juicio por la muerte de Maradona
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > Siete acusados, 192 testigos y la sospecha de un homicidio: las claves del juicio por la muerte de Maradona
Sociedad

Siete acusados, 192 testigos y la sospecha de un homicidio: las claves del juicio por la muerte de Maradona

Después de dos suspensiones, finalmente comenzará en San Isidro el debate contra el equipo médico que estaba a cargo del cuidado del exfutbolista. Quiénes son los imputados, cuál fue su rol según la Justicia y qué pena podrían recibir.

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/03/2025 a las 2:46 PM
Sfaff Cfin
hace 4 meses
Compartir
Compartir

Mientras intentaban chequear la información y consultaban con distintas fuentes, los periodistas recibían distintas versiones sobre la salud del exfutbolista y a muchos les costaba creer que fuera cierto. A los 60 años, Maradona murió en la casa de Tigre en la que vivía en el country San Andrés.

Después de que se confirmara su fallecimiento, la Justicia de San Isidro conformó un equipo especial con los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra y empezó a investigar. A las pocas horas, los hijos del “Diez” salieron a denunciar que las personas que debían cuidar a su padre (su equipo médico y de psicólogos), en realidad lo habían matado.

Con el avance de la investigación, los fiscales imputaron por “homicidio con dolo eventual” a la psiquiatra Agustina Cosachov, al neurocirujano Leopoldo Luque, al psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica Nancy Edith Forlini, al enfermero Ricardo Almirón, al jefe de enfermeros Mariano Ariel Perroni y al médico Pedro Pablo Di Spagna. Este delito prevé penas que van de 8 a 25 años de prisión.

Leé también: Mirá “La primera muerte de Maradona”, el documental: testimonios inéditos de médicos sobre el dramático episodio en Punta del Este

Según pudo saber TN, los siete estarán sentados desde este martes 11 de marzo a las 9.30 en el banquillo de los acusados del Tribunal Nº 3 de San Isidro (a cargo del juez Maximiliano Savarino), donde tres veces por semana habrá audiencias.

Está previsto que el juicio dure al menos hasta mediados de julio, ya que deberán declarar 192 testigos y se evaluará una gran cantidad de pruebas; entre estudios médicos, pericias a celulares, audios, grabaciones y los resultados de distintas pericias.
Las dos suspensiones que tuvo el juicio

Si bien la semana pasada uno de los acusados, el enfermero Ricardo Omar Almirón, pidió a través de su defensa la suspensión del debate porque “no recibió la totalidad del material probatorio”, finalmente la Justicia resolvió no hacer lugar. “Entiendo que la celebración del debate a partir del 11 de marzo de 2025 garantiza el derecho de los imputados a ser juzgados en un plazo razonable, así como también asegura el derecho de acceso a la jurisdicción, que comprende a los particulares damnificados“, indicó el juez Maximiliano Savarino, en la resolución a la que accedió TN.

Esta no fue la única vez que se intentó aplazar. Estaba previsto que arrancara inicialmente el 4 de junio de 2024, y ante una pedido de las hijas del “Diez” por “planteos inconclusos”, se pasó para el 1° de octubre de ese mismo año.

Sin embargo, volvió a postegarse. En septiembre de 2024, luego de un pedido presentado por los abogados defensores de la psiquiatra Cosachov, el neurocirujano Luque y el psicólogo Díaz, que no estaban de acuerdo con que hubiera dos debates (habrá un juicio por jurados para la enfermera Dahiana Madrid), se pasó finalmente para el 11 de marzo.
Por qué los investigadores creen que se trató de un homicidio

El 11 de noviembre del 2020, Maradona llegó al barrio privado San Andrés, en la localidad de Tigre, donde alquilaba una casa, para arrancar su recuperación después de haber sido operado de un hematoma subdural. Su estado de salud hacía pensar que pronto iba a estar bien y que la evolución sería favorable. Para eso, se montó una internación domiciliria y varios profesionales empezaron a ocuparse de su cuidado. Sin embargo, solo 14 días después Diego murió.

Según la resolución de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, a la que pudo acceder TN, los fiscales consideran que los siete acusados no tuvieron en cuenta las enfermedades preexistentes del jugador y lo abandonaron a su suerte.

“Ejecutaron acciones contrarias al arte de la salud y omitieron realizar los actos específicos que cada uno debía desarrollar en torno a su función”, indicaron en el documento emitido en 2023.

Según los investigadores, esta acción hizo que se agrave el cuadro de salud del exjugador, “colocándolo en una situación de desamparo, abandonándolo a su suerte, ya que provocaron su deceso producto de una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco”.

Es que, según su historial clínico, Maradona sufría de enfermedades graves, como insuficiencia renal crónica, cirrosis dual, insuficiencia cardíaca, deterioro neurológico crónico, adicción al alcohol y psicofármacos, y probables enfermedades psiquiátricas, sumadas a un cuadro de abstinencia.

Aun así, para los fiscales, los siete imputados omitieron sus funciones e impidieron que recibiera la adecuada atención médica.

La autopsia estableció que Diego Maradona murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.
Uno por uno, quiénes son los acusados en la causa por homicidio

Leopoldo Luque: el neurocirujano era, para los fiscales, el médico de cabecera de Maradona.
Agustina Cosachov: era la psiquiatra del “Diez″ y quien se encargaba de administrarle la medicación.

Agustina Cosachov está acusada por la muerte de Maradona. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
Agustina Cosachov está acusada por la muerte de Maradona. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

Carlos Díaz: era el psicólogo del exfutbolista.
Nancy Forlini: era la coordinadora de la prestadora médica contratada para la atención del paciente.
Mariano Perroni: era el coordinador de enfermeros de la empresa “Medidom”, subcontratada para la internación domiciliaria.
Ricardo Almirón: era el enfermero que cuidaba a Maradona durante el turno noche y madrugada.
Pedro Pablo Di Spagna: era el médico clínico contratado para el seguimiento de Maradona.

Además, la enfermera Dahiana Madrid será juzgada en un juicio por jurados luego de que termine el debate ordinario. De este modo, habrá dos procesos penales por un mismo hecho.

Fuente: TN

Nuevo parte médico: Alejandra Oliveras permanece estable pero en terapia intensiva
Escandalosas revelaciones sobre la fiesta de Lamine Yamal: “Ofrecían entre 10 y 20.000 euros para cada chica”
Un cordobés ganó más de $1.422 millones en el Quini 6
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Situación actual de la hotelería y gastronomía en Santa Fe: entrevista a Rodrigo Gayá
ETIQUETADO:Diego Maradona
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Durante el fin de semana se retuvieron 169 vehículos en operativos de control
Artículo Siguiente Walter Eiguren “La Convención le sale a los santafesinos 14 mil millones de pesos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

protesta hospital garrahan

Paro y protesta en el Hospital Garrahan tras la designación del nuevo director

hace 5 días

El Quini 6 quedó vacante y el pozo sube a $3.400 millones para el domingo

hace 6 días

“El fallo revaloriza la palabra de los niños”: la abogada Carolina Walker respaldó la condena a Trigatti

hace 1 semana

Encontraron al nieto 140: Abuelas de Plaza de Mayo lo anunciaron en redes

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?