Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cuáles fueron los destinos preferidos para este finde largo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Cuáles fueron los destinos preferidos para este finde largo
Turismo

Cuáles fueron los destinos preferidos para este finde largo

Cfin Noticias
Última actualización: 20/11/2021 a las 2:08 PM
Cfin Noticias
Publicado 20 de noviembre de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Entre estos destacan los de gran capacidad de hospedaje, como Mar del Plata, Villa Carlos Paz, que rondaban el 90% de reservas, lo mismo que San Carlos de Bariloche, Salta y Ushuaia, aunque con con menor disponibilidad.

Los principales destinos turísticos argentinos registraban un alto nivel de reservas hoteleras para este fin de semana largo, en particular los típicos de la temporada estival de la costa bonaerense, las sierras y la cordillera.

El Ministerio de Turismo y Deportes dio a conocer estas perspectivas, que considera «alentadoras», en base al «exitoso fin de semana extralargo de octubre, donde se registró la cifra más alta de movimiento en los últimos 10 años para esa fecha», según un informe oficial.

La cartera turística señaló en el texto que gracias al impulso del Plan PreViaje, los principales destinos del país ya cuentan con un alto nivel de reservas».

Entre estos destacan los de gran capacidad de hospedaje, como Mar del Plata, Villa Carlos Paz, que rondaban el 90% de reservas, lo mismo que San Carlos de Bariloche, Salta y Ushuaia, aunque con con menor disponibilidad.

Mar del Plata, con unas 50.000 plazas hoteleras, tenía reservado un 90%, igual el Partido de La Costa, también en la provincia de Buenos Aires, aunque sobre 24.000 camas, mientras Villa Gesell, que ofrece 7.200 plazas tenía reservas por el 75%.

Entre los destinos serranos resaltaba Villa Carlos Paz, en Córdoba, que con 60.000 camas turísticas recibió reservas por el 70%, y La Cumbre, también en el Valle de Punilla, llegaba al 95% de sus 2.200 lugares disponibles.

También en las sierras, pero bonaerenses, Tandil estaba en un 90% y Sierra de la Ventana en 75%, que significan una buena expectativa para sus 8.000 y 7.500 plazas respectivamente.

Además mostraban cifras alentadoras destinos patagónicos como Bariloche, que estaría recuperando sus 30.000 plazas de la prepandemia, y registraba reservas por el 85%.

Con menor capacidad, en la misma región tenían garantizada buena ocupación Villa La Angostura, en Neuquén, que antes de la pandemia tenía 8.000 camas hoteleras, y ahora llegaba al 91% de reservas; El Calafate tenía reservado el 85% de 5.300 plazas y Ushuaia el 78,5% sobre 5.500.

En las provincias cuyanas, las buenas perspectivas las encabezaba Mendoza, provincia que cuenta con unas 40.000 plazas, de las cuales tenía reservadas el 95%, en tanto San Luis, que dispone de 15.000, tenía reservas por un 94%.

En el Noroeste Argentino,Salta, la provincia de mayor infraestructura hotelera, con 27.000 camas para el turismo, estaba en un 95% de reservas, y Jujuy, la segunda en capacidad en el rubro, tenía reservado el 80% de sus 12.000 plazas.

De ese total de Jujuy, unas 7.000 camas se encuentran en la Quebrada de Humahuaca (en especial en la ciudad del mismo nombre, en Tilcara y en Purmamarca), donde las reservas estaban en el 92%.

En esa región, también presentaba alentadoras perspectivas Tucumán, con buena ocupación asegurada en Tafí del Valle (un 85% de sus aproximadamente 3.500 plazas) San Javier y Yerba Buena, lo mismo que Las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.

Por último, en el litoral fluvial, también era optimista el panorama en las provincias de Santa Fe, que con 26.000 plazas hoteleras tenía reservas del 90%, como en Entre Ríos, donde ya se había reservado el 85% de sus 30.000 camas destinadas al turismo.

Plan PreViaje

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó sobre este panorama: «Hicimos un esfuerzo enorme para que el turismo siga de pie y nos llena de alegría ver cómo se afianza la reactivación de la actividad en todo el país, con el gran impulso de PreViaje».

«El turismo -añadió en un comunicado- es un sector estratégico para el desarrollo económico por su enorme capacidad de generar empleo rápido en todas las regiones».

La cartera a su cargo agregó que según datos oficiales unos 300.000 turistas ya utilizaron los beneficios del Plan PreViaje para la reactivación de la actividad, que devuelve el 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística.

La cifra mencionada se refiere a la compra anticipada de viajes de noviembre, en tanto quienes adhirieron al programa para escapadas en los últimos meses del año llega al millón, y el total en esta edición 2021 estaba en 2,4 millones de turistas, con ingresos superiores a los 48.000 millones de pesos.

Se viene un nuevo fin de semana largo en octubre: ¿sabés cuándo será?
Travel Sale 2025: ofertas, destinos y consejos para evitar estafas digitales
Impacto turístico en Santa Fe: el fin de semana largo dejó más de $800 millones y 180 mil visitantes
Alerta turística: Santa Fe refuerza la protección ciudadana ante estafas en servicios turísticos
La ciudad de Santa Fe superó los $6.400 millones en impacto turístico durante las vacaciones de invierno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La OMS en alerta máxima: estima 500.000 muertes si no hay medidas urgentes contra el coronavirus en Europa
Artículo Siguiente El fiscal pidió la detención y las indagatorias de los tres policías acusados de matar a Lucas González
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
Para Pullaro, “dos ideas expresan la Reforma del 25: consenso como método y equilibrio como resultado”
Convención Constituyente
Con un final para el infarto, Los Pumas se tomaron revancha y ganaron ante Australia un partido clave en el Rugby Championship
Deportes
Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe recibió más de $25 mil millones por actividad turística en el primer semestre

7 de julio de 2025

Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades

4 de julio de 2025

Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio

24 de junio de 2025

El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia

23 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?