Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Cuánto costará alquilar en la Costa Atlántica este verano: las distintas opciones y los precios a tener en cuenta
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Cuánto costará alquilar en la Costa Atlántica este verano: las distintas opciones y los precios a tener en cuenta
Turismo

Cuánto costará alquilar en la Costa Atlántica este verano: las distintas opciones y los precios a tener en cuenta

Desde el sector inmobiliario confirmaron un aumento de más del 30% de reservas en comparación con la misma fecha del año pasado, a tres meses del inicio de la temporada veraniega en destinos como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar. Cómo evitar estafas

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/09/2024 a las 11:02 AM
Sfaff Cfin
hace 10 meses
Compartir
Compartir

Un balcón que da hacia la Plaza Colón con el mar de fondo. Mar del Plata emerge a esta altura entre las opciones más demandadas para alquilar viviendas para el próximo verano
Un balcón que da hacia la Plaza Colón con el mar de fondo. Mar del Plata emerge a esta altura entre las opciones más demandadas para alquilar viviendas para el próximo verano

Con la primavera dando sus primeros pasos, desde el sector inmobiliario de alquileres turísticos confirmaron que ya se percibe un gran dinamismo en comparación con lo que sucedía para esta misma época el año pasado. Las consultas están en aumento y ya se registró un 30% más de reservas que el año pasado, a tres meses del inicio del verano y la temporada 2024/2025 en la Costa Atlántica.

Mar del Plata se encuentra entre los destinos más consultados por la demanda en esta época. Los precios de los alquileres turísticos llegan con aumentos que rondan el 95%, al cotejarlos con la temporada anterior.

Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Mar del Plata, recomendó, en diálogo con Infobae, que los incrementos se mantengan en línea con la inflación (acumula un 94,8% hasta agosto según el INDEC) para asegurar un buen nivel de turismo”.

Desde el colegio marplatense sugieren a los propietarios cotizar precios semanales para la próxima temporada con las cifras que se comparten a continuación: departamentos de 1 ambiente, desde $250.000; de 2 ambientes, desde $380.000; de 3 ambientes, desde $550.000; y chalets, desde 750.000 pesos.

Para evitar problemas al alquilar una propiedad turística, Rossi enfatizó la importancia de contratar a un profesional inmobiliario matriculado, lo que garantiza atención permanente y evita preocupaciones al realizar la contratación por otros medios virtuales. “Además, las reservas pueden realizarse con un 30% del monto total, congelando el precio, y el saldo se abona al ocupar el inmueble. Los inquilinos deben proporcionar los datos de quienes ocuparán la propiedad”, dijo.

Rossi también aconsejó a los propietarios mantener sus unidades en óptimas condiciones para asegurar una buena estadía a los turistas. Recordó a los inquilinos que Mar del Plata siempre tiene disponibilidad y opciones para todos los bolsillos.

Los turistas realizan reservas en departamentos en la zona céntrica de La Feliz, y chalets en Los Troncos y Güemes. También hay gran demanda para alquilar en Chapadmalal, hacia el sur y Santa Clara del Mar, hacia el norte marplatense.
Pequeñas subas en dólares

Este año, los alquileres turísticos en Pinamar registraron una leve variación en dólares respecto al año pasado.

Matías Melia, de Century 21 Kozuszok, comentó que debido al cambio de gobierno, los turistas retrasaron su llegada el verano pasado, lo que dejó una capacidad turística ociosa y resultó en una temporada de regular a buena. Por esta razón, los precios en dólares no experimentaron grandes incrementos ahora, aclaró.

La dinámica de valores se mantiene similar al año previo. Un departamento de dos ambientes puede costar entre USD 1.500 y USD 2.500 la quincena en enero, mientras que en febrero, esos precios bajan entre un 20% y 30 por ciento.

En cuanto a las casas de tres ambientes, los precios iniciales varían de USD 3.000 a USD 3.500 la quincena, mientras que propiedades más lujosas pueden llegar a los USD 8.000, USD 10.000, y hasta USD 15.000 dólares en sitios exclusivos como Cariló o Pinamar Norte. “Incluso, una casa económica en enero puede estar entre los USD 6.000 y USD 6.500”, añadió Melia.

Es esencial tomar ciertas medidas de precaución para evitar estafas en el proceso de alquiler. Melia enfatizó que los inquilinos deberían verificar la identidad de la persona publicante al realizar búsquedas por Internet. “Para mayor seguridad, recomiendo utilizar portales de búsqueda verificados en lugar de redes sociales, donde se registran la mayoría de las estafas”.

La elección de la zona y la anticipación en el alquiler son cruciales. Reservar con tiempo asegura mejores ubicaciones cercanas a la playa y zonas tranquilas, evitando áreas con mucho tráfico que podrían afectar el descanso

Entre los requisitos comunes, destacan los depósitos de garantía, los cuales pueden variar entre el 20% y el 50% del valor del alquiler. No es necesaria la presentación de garantes como en los contratos de largo plazo.

“Generalmente, el trámite es bastante sencillo. Lo justo y necesario es llevar previsto un depósito de garantía y las identificaciones pertinentes. Además, se aconseja revisar minuciosamente el inventario de la propiedad durante el check-out”, dijo Melia.
Bosque y playa

En el contexto de la próxima temporada de verano, el mercado de alquileres en Cariló muestra ciertas particularidades.

“A comparación del año pasado, manejamos los mismos precios para alquilar atados al dólar paralelo, lo cual está por debajo de la inflación en un 30%”, indicó Joaquín Bustillo, de Celtis.

La decisión se debe a que observaron un cambio en el consumo y una baja en la demanda, con los turistas buscando precios accesibles. Bustillo explicó que no pueden aumentar los precios conforme a la inflación porque creen que el mercado no lo convalidaría.

En términos específicos de alquiler, Bustillo detalló que un departamento de dos ambientes, un baño, frente al mar, con pileta climatizada y servicio de playa tiene un costo de aproximadamente $5 millones. Un departamento de tres ambientes, con parrilla y pileta climatizada pero ubicado en el centro comercial, cuesta alrededor de $2,8 millones, siempre para cuatro personas.

En cuanto a las recomendaciones para inquilinos, se recomienda la importancia de buscar empresas serias y con trayectoria. “Es crucial que los inquilinos elijan empresas habilitadas por el municipio, con oficinas y empleados. También es aconsejable utilizar medios de contacto verificados como páginas web oficiales y hacer llamadas telefónicas para confirmar la autenticidad de la oferta”, amplió Bustillo.

En Cariló advierten un cambio en el comportamiento en las relaciones entre propietarios e inquilinos. Los turistas están buscando opciones más económicas, alejándose del centro y de la playa para reducir costos.

“La sensibilidad al precio llevó a algunos a preferir menos servicios, como limpieza diaria, optando por una vez a la semana. Ya se están cerrando varios acuerdos para diciembre y enero”, agregó Bustillo.
Suba del 15% en dólares

El mercado de alquileres turísticos en Villa Gesell registra un incremento en los precios de aproximadamente el 15% al medirse en dólares para la próxima temporada de verano.

Esta suba se debe principalmente al aumento de los costos tanto en servicios como en tasas.

Según estimaciones de Leonel González, de González Propiedades, “las tarifas quincenales de los departamentos de dos ambientes oscilarán entre los USD 650 y USD 1.200 por semana, dependiendo de la cercanía al mar, mientras que los de tres ambientes variarán entre los USD 850 y USD 1.500, ambos con cochera incluida”.

Las casas en Mar de las Pampas tendrán un costo mínimo de USD 3.500 por semana en adelante desde fines de diciembre. “Los interesados en realizar una reserva deberán hacer un depósito del 50%, ya sea mediante transferencia o en efectivo. Además, deberán presentar documentación de identidad”, amplió González.

Con base en estas cifras, se anticipa que en Villa Gesell, como Mar de las Pampas y Mar Azul, las propiedades más cercanas con la playa serán las más demandadas.
Desarrollo con sello propio

Dentro del radio pinamarense, se encuentra Costa Esmeralda, un desarrollo demandado desde la pandemia.

Luis Peralta, gerente de ventas de JPU Urruti en esta urbanización, mencionó que los valores de los alquileres turísticos para el próximo verano se mantendrán estables, siendo similares a los de la temporada pasada.

El costo promedio de alquiler es de aproximadamente USD 2.400 por quincena para departamentos de dos, tres y cuatro ambientes. Las casas de cinco o seis ambientes, con o sin pileta, se alquilan alrededor de USD 4.000 por quincena. “Es clave asegurarse de elegir una inmobiliaria con experiencia para que acompañe todo el proceso de búsqueda y estadía, resolviendo cualquier inquietud”, destacó Peralta.

Para garantizar una transacción segura, es fundamental seguir ciertos procedimientos al reservar una propiedad. Una vez acordado el valor del alquiler, se coordina la firma del contrato y se realiza el pago en su totalidad. El porcentaje requerido para la reserva es del 5% del valor total del alquiler, y los inquilinos deben presentar una identificación válida y, en algunos casos, comprobantes de domicilio.

“Es importante que tanto propietarios como inquilinos mantengan una comunicación clara y prioricen la transparencia desde el comienzo”, sostuvo Peralta.

Además, recomendó evitar estafas virtuales verificando siempre la autenticidad de la fuente antes de hacer transferencias de dinero o pagos anticipados sin haber firmado un contrato formal y confirmado la existencia de la propiedad.

Fuente: Infobae

Santa Fe recibió más de $25 mil millones por actividad turística en el primer semestre
Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades
Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio
El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia
Santa Fe vive el Día de la Bandera con una agenda repleta de espectáculos, cultura y actividades para toda la familia
ETIQUETADO:Mar del Plata
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Unión lo dio vuelta y le ganó un gran partido a Godoy Cruz
Artículo Siguiente Fórmula 1: Franco Colapinto largará décimo segundo este domingo en el Gran Premio de Singapur
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Impacto récord en Santa Fe: el movimiento turístico del fin de semana dejó más de 5 mil millones de pesos en la ciudad

hace 1 mes

Fin de semana largo: viajaron más de 1 millón de turistas y gastaron 256 mil millones de pesos

hace 2 meses

El movimiento turístico en la ciudad de Santa Fe generó más de $2300 millones

hace 3 meses

Feria de Vinos y Sabores: Laguna Paiva será el corazón del buen vino y la gastronomía

hace 3 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?