Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mendoza será sede de la Asamblea de la Red Mundial de Capitales del Vino
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Mendoza será sede de la Asamblea de la Red Mundial de Capitales del Vino
Turismo

Mendoza será sede de la Asamblea de la Red Mundial de Capitales del Vino

Cfin Noticias
Última actualización: 21/02/2022 a las 6:36 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

La provincia será sede, en noviembre próximo, de la organización que nuclea a las ciudades más importantes en enoturismo y que por primera vez preside una argentina, la exministra de Turismo provincial y actual senadora Nacional Mariana Juri.

Mendoza será sede en noviembre próximo de la Asamblea de la Great Wine Capitals (Red Mundial de Capitales del Vino), organización que nuclea a las ciudades más importantes en enoturismo y que por primera vez preside una argentina, la exministra de Turismo provincial y actual senadora Nacional Mariana Juri,

En declaraciones a Télam Radio, Juri detalló que la provincia «hace tiempo forma parte de esta prestigiosa Red que justamente convoca a las ciudades del enoturismo mas reconocidas a nivel mundial».

En ese sentido, destacó que en la pasada asamblea, que se realizó en forma virtual a causa de la pandemia, «el gobernador, Rodolfo Suárez, propuso a Mendoza para ser sede de la próxima asamblea, en noviembre, propuesta que se escogió por unanimidad».

«Y por primera vez -continuó- y luego de muchos años, alguien de argentina ha sido preseleccionada para presidir esa asamblea».

Respecto a la Red, Juri precisó que «fundamentalmente dedica sus esfuerzos a fortalecer la promoción del turismo del vino, mejorar e intercambiar experiencias entre estas grandes ciudades; y poder por supuesto promocionarnos frente a terceros mercados».

«Mendoza lidera este segmento del enoturismo en el país, pero afortunadamente otras provincias se han ido sumando a esta tendencia y por lo tanto solidifican de algún modo esta oferta de la argentina completa que nos permiten también para quienes eligen otros destinos o eligen destinos por otro motivo, también puedan elegir alternativamente alguna oferta de enoturismo«, completó.

Por otra parte, explicó que «todos los emprendimientos del turismo del vino, ante esa nueva normalidad, empezaron a ofrecer muchos servicios que estaban orientados al turismo extranjero, adaptando tanto en tarifas como en gustos a un turismo local».

Respecto de lo que va de la temporada de verano, la senadora dijo que Mendoza «ha tenido muy buen nivel de ocupación» de sus 40.000 plazas disponibles» y que las expectativas son muy buenas ante la próxima gran celebración del turismo del vino «que es la Fiesta Nacional de la Vendimia».

«A pesar de que en otras ciudades se han ido suspendiendo otras fiestas u otros festivales, el gobernador tomó la decisión hace algunos meses que, siempre que las condiciones sanitarias lo permitiesen como parece en estos días, se iba a hacer de manera presencial y con aforo completo», subrayó.

Y es así que la provincia prepara este festejo, que tiene más de 70 años, «para el primer fin de semana de marzo, donde celebraremos esta gran fiesta de todos los argentinos», añadió.

«Esta fiesta conjuga un mega espectáculo asombroso, en medio de los cerros, en un teatro griego al aire libre que permite disfrutar de manera particular la fiesta, pero que también va acompañada de muchas actividades que están muy basadas en lo popular, como son cada uno de los desfiles que se realizan en los días previos», concluyó.

Santa Fe recibió más de $25 mil millones por actividad turística en el primer semestre
Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades
Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio
El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia
Santa Fe vive el Día de la Bandera con una agenda repleta de espectáculos, cultura y actividades para toda la familia
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Paritarias: El Gobierno convocó a los gremios para un segundo encuentro
Artículo Siguiente Ángel Correa, de Atlético de Madrid, es el máximo goleador de las ligas europeas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en 12 meses
Economía
Convención constituyente: Monteverde sacude el inicio con un planteo inesperado a Pullaro
Destacados
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Provincia
Trump le pone un ultimátum a Rusia: le aplicará aranceles “muy severos” si no acuerda el fin de la guerra en 50 días
Mundo
Pullaro abrió la Convención Reformadora: “Este es un día histórico para la provincia invencible de Santa Fe”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Impacto récord en Santa Fe: el movimiento turístico del fin de semana dejó más de 5 mil millones de pesos en la ciudad

hace 1 mes

Fin de semana largo: viajaron más de 1 millón de turistas y gastaron 256 mil millones de pesos

hace 2 meses

El movimiento turístico en la ciudad de Santa Fe generó más de $2300 millones

hace 3 meses

Feria de Vinos y Sabores: Laguna Paiva será el corazón del buen vino y la gastronomía

hace 3 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?