Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Previaje 2021 fue utilizado por 4,5 millones de turistas y facturó casi $100.000 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Previaje 2021 fue utilizado por 4,5 millones de turistas y facturó casi $100.000 millones
Turismo

Previaje 2021 fue utilizado por 4,5 millones de turistas y facturó casi $100.000 millones

Cfin Noticias
Última actualización: 05/01/2022 a las 6:23 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El 51% del consumo fue efectuado en agencias de viajes, el 32% en alojamientos y el 12% en transporte aéreo, con un gasto promedio por comprobante fue de 48.000 pesos.

Unos 4,5 millones de turistas utilizaron el Plan Previaje en su edición 2021 para recorrer Argentina y generaron una facturación cercana a los 100.000 millones de pesos, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep).

Los viajeros recibirán la devolución del 50% de lo abonado para invertirle en nuevos viajes y gastos en Argentina, conforme las condiciones del plan creado por esa cartera.

El monto ingresado mediante comprobantes de gastos facturados en el marco del Previaje fue de 99.000 millones de pesos, precisa un informe del Minturdep al que tuvo acceso Télam, que destaca que este programa puso en marcha el turismo en el país.

El 51% del consumo fue efectuado en agencias de viajes, el 32% en alojamientos y el 12% en transporte aéreo, con un gasto promedio por comprobante fue de 48.000 pesos.

La versión Previaje PAMI (Programa de Atención Médica Integral), destinada a afiliados a esa obra social para jubilados, que amplia la devolución del gasto al 70%, fue utilizada por más de 400 mil personas.

Las provincias más elegidas por los turistas a través de Previaje fueron Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados, Río Negro (19%), Córdoba (10%), Santa Cruz (9%), Mendoza (8%), Tierra del Fuego (7%), Neuquén (7%), Misiones (6%) y Salta (6%), en tanto la Ciudad de Buenos Aires registró un 4%, aunque estuvo entre los primeros emisores de viajeros.

En cuanto destinos puntuales (localidades o ciudades), el Top 5 lo integran San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate y Puerto Iguazú, seguidos hasta el décimo puesto por Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes.

Luego se ubican Villa Gesell, Villa La Angostura, San Rafael, El Chaltén, Puerto Madryn, Pinamar, Merlo, Córdoba, San Bernardo, Las Grutas, Tilcara, San Salvador de Jujuy, El Bolsón, San Miguel de Tucumán y Cafayate.

En el caso de Previaje Pami, los diez destinos preferidos fueron Mar del Plata, Ushuaia, San Carlos de Bariloche, El Calafate, Salta, Puerto Iguazú, Mendoza, Villa Carlos Paz, Ciudad de Buenos Aires y Merlo, en ese orden.

Respecto de la distribución federal de recursos impulsada por este programa, el Minturdep indicó que desde los grandes centros emisores de turistas, como «la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se generaron más del 80% de las compras anticipadas».

«Por su parte, las provincias de Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Neuquén, Misiones y Salta fueron destinatarias de más del 60% de los comprobantes cargados», agrega el texto.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que “PreViaje es la política más importante de la historia para el turismo».

«Así lo reconocen tanto desde el sector público como el privado y, principalmente, los millones de argentinas y argentinos que gracias al programa pudieron tomarse sus merecidas vacaciones en destinos de todo el país, lo que además es un impulso fundamental para la reactivación de las economías regionales”, agregó.

El informe puntualiza que el plan tuvo un bajo costo fiscal, al movilizar 99.000 millones de pesos de ahorro privado, y que «mediante la devolución del 50 o 70% de los gastos, el Estado Nacional inyectará más de $51.000 millones al sector y, a su vez, recuperará el 83% mediante recaudación impositiva».

También aclara que el crédito obtenido sólo puede ser utilizado en locales registrados ante AFIP como prestadores de servicios turísticos, de los cuales hay más de 14.000 inscriptos en el programa.

Al margen de la cuestión presupuestaria, Lammens explicó oportunamente a Télam que Previaje «le posibilitó a mucha gente irse de vacaciones, gente que no pensaba irse, que tenía dudas o no llegaba con el dinero».

También destacó el gran número que utilizó Previaje PAMI, que fue creado «porque los adultos mayores fueron quienes peor la pasaron, quienes más cuidados tuvieron que tener, más tuvieron que estar guardados».

Además explicó que Previaje resultó también un importante generador de empleo, ya que en los últimos meses del año que finalizó se observó la recuperación en localidades turísticas, que estaban en 1,5 en términos de ocupación.

Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades
Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio
El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia
Santa Fe vive el Día de la Bandera con una agenda repleta de espectáculos, cultura y actividades para toda la familia
Impacto récord en Santa Fe: el movimiento turístico del fin de semana dejó más de 5 mil millones de pesos en la ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Problemas para Djokovic en Australia: quedó varado en el aeropuerto por problemas con su visa
Artículo Siguiente Cuatro turistas rosarinos murieron en un choque en Mendoza
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Fin de semana largo: viajaron más de 1 millón de turistas y gastaron 256 mil millones de pesos

hace 2 meses

El movimiento turístico en la ciudad de Santa Fe generó más de $2300 millones

hace 3 meses

Feria de Vinos y Sabores: Laguna Paiva será el corazón del buen vino y la gastronomía

hace 3 meses

Santa Fe lanzó su agenda turística para Semana Santa con una variada propuesta de actividades

hace 3 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?