Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Qué hay que tener en cuenta para viajar con niños en pandemia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Turismo > Qué hay que tener en cuenta para viajar con niños en pandemia
Turismo

Qué hay que tener en cuenta para viajar con niños en pandemia

Cfin Noticias
Última actualización: 06/08/2021 a las 3:34 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Alrededor del mundo, los viajes comienzan a activarse y los niños empiezan a ser pasajeros nuevamente. Qué hay que saber para enfrentar el primer viaje -y los sucesivos- con tranquilidad junto con los más pequeños

En medio de un avance sobre la vacunación y la consecuente reducción de contagios de coronavirus en todo el mundo, los viajes comienzan a activarse y las familias empiezan a recuperar el tiempo perdido. Tanto aprovechando viajes postergados, como generando nuevas experiencias, los niños empiezan a ser pasajeros nuevamente.

Para enfrentar el primer viaje (y los sucesivos) con tranquilidad, protegiendo la propia salud y la ajena, además de intentar dar mejor disfrute a la experiencia, es adecuado considerar que la partida no será el inicio de la travesía, sino que ésta tiene punto de partida en la preparación. En este marco, pandemia de por medio, los niños tendrán que estar preparados para el nuevo escenario que exige comportamientos no habituales para viajes anteriores, cuidados similares a los que mantuvieron en sus países de origen, pero también algunas condiciones que pueden ser propias al destino.

Hay que comenzar por analizar la situación particular en cada país, tanto en condiciones de contagio y evolución de vacunación. Además, es recomendable realizar con tiempo los trámites necesarios

Los viajes en familia requieren, en general, de una buena organización para reducir al máximo los imprevistos. Sobre todo ahora, que cualquier reserva puede anularse de un día para otro. Una vez verificados los requisitos de acceso del destino, se debe preparar todo lo correspondiente a las exigencias sanitarias: los certificados oficiales de vacunación, los tests que acreditan el estado de salud o los formularios específicos que se exijan.

Hay que comenzar por analizar la situación particular en cada país, tanto en condiciones de contagio y evolución de vacunación REUTERS/Ahmed Jadallah
A la hora de preparar el equipaje, crear un nuevo kit que contenga suficientes máscaras, jabón de manos o gel desinfectante y los medicamentos necesarios para toda la familia. Considerar que en vuelo se suele exigir el cambio de tapabocas de manera sistemática cada cierta cantidad de horas.

Las vacunaciones van avanzando, por lo que en muchos países se están levantando progresivamente ciertas medidas y limitaciones territoriales. Es bueno consultar cuales son las condiciones de cada destino, entre ellas: las de entrada, pruebas o certificados negativos por COVID-19, si sigue siendo obligatorio llevar máscara y si es preciso mantener la distancia de seguridad. No sólo es preciso por cuestiones de trámites, sino para poder explicar a los niños las condiciones que van a encontrar en el destino de modo que no se sorprendan, se sientan seguros y puedan cuidarse de un modo adecuado cuando así sea necesario.

Algunos consejos básicos para tener en cuenta:

-Usar mascarilla que cubra la nariz y la boca en espacios públicos cuando se exija o se recomiende es prioritario. En el caso de los niños, se debe chequear la política de cada país ya que la edad obligatoria para llevarla puede variar. No se debe usar en menores de 2 años por riesgo de asfixia.

Los cuidados y prácticas sanitarias deben mantener siempre el mismo nivel de exigencia. Recalcar esto a los niños y observarlo durante el recorrido asegurará que todos vuelvan seguros a casa  REUTERS/Loren Elliott

-Evitar el contacto cercano con personas que no sean del grupo familiar intentar mantener la distancia de más de un metro.

-Lavarse las manos con agua y jabón muy a menudo o con alcohol en gel.

-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es importante explicar este punto tranquilamente a los niños para que vayan comprendiendo el origen de los contagios.

Se aconseja también mantener consulta frecuente sobre la política de acceso por COVID del país en el que se esté porque incluso durante el viaje éstas pueden cambiar en cualquier momento. También, la del país de residencia, por si hay trámites o controles suplementarios que se han añadido para el regreso. Si ya se han recibido las vacunas contra la COVID-19 o se tiene una prueba de PCR para poder viajar, llevar siempre encima el certificado para presentarlo si fuera necesario.

En los viajes es normal que se adquiera cierta relajación personal que tiene a flexibilizar ciertos comportamientos. En materia de COVID esto es inclaudicable. Los cuidados y prácticas sanitarias deben mantener siempre el mismo nivel de exigencia. Recalcar esto a los niños y observarlo durante el recorrido asegurará que todos vuelvan seguros a casa.

Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades
Santa Fe generó más de $1.200 millones durante la semana turística de junio
El fin de semana de la Bandera generó un impacto de $7.600 millones en la provincia
Santa Fe vive el Día de la Bandera con una agenda repleta de espectáculos, cultura y actividades para toda la familia
Impacto récord en Santa Fe: el movimiento turístico del fin de semana dejó más de 5 mil millones de pesos en la ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Cómo ajustar las condiciones de poca luz durante una videollamada en Zoom
Artículo Siguiente Argentina superó los 5 millones de contagios de Covid-19
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Fin de semana largo: viajaron más de 1 millón de turistas y gastaron 256 mil millones de pesos

hace 2 meses

El movimiento turístico en la ciudad de Santa Fe generó más de $2300 millones

hace 3 meses

Feria de Vinos y Sabores: Laguna Paiva será el corazón del buen vino y la gastronomía

hace 3 meses

Santa Fe lanzó su agenda turística para Semana Santa con una variada propuesta de actividades

hace 3 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?