Hamás asegura que Israel incumplió el alto el fuego en Gaza
El Gobierno de Hamás denunció que Israel violó 47 veces la tregua vigente en la Franja de Gaza, acuerdo que había sido alcanzado el pasado 10 de octubre y que permitió un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, además del retiro parcial del Ejército israelí.
Según un comunicado difundido por el grupo islamista, los incidentes dejaron 38 muertos en la última semana como consecuencia de bombardeos, ataques a distancia y disparos directos contra civiles.
Acusaciones de violaciones al acuerdo
“El Ejército de ocupación israelí ha cometido violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra, con 47 episodios documentados que infringen las normas del derecho internacional humanitario”, expresó Hamás.
Entre los hechos denunciados se mencionan bombardeos, ataques deliberados contra civiles y detenciones arbitrarias. Según la información oficial del grupo, más del 50 % del territorio de Gaza continúa bajo control militar israelí, con presencia de tanques, drones y dispositivos de ataque a distancia.
Situación humanitaria en la Franja de Gaza
Las autoridades sanitarias gazatíes señalaron que la mayoría de los fallecidos eran civiles que intentaban regresar a sus hogares, abandonados durante la ofensiva previa. A pesar del alto el fuego, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra palestinos que cruzaban la llamada “línea amarilla”, límite establecido para el repliegue militar.
El acuerdo de tregua contempla que toda la Franja de Gaza esté incluida en el cese de hostilidades, aunque el Ejército israelí argumenta que sus acciones se enmarcan en la “legítima defensa” frente a amenazas directas en zonas fronterizas.