Cinematográfico robo en el corazón de París
El Museo del Louvre, uno de los sitios más visitados del mundo, fue escenario este domingo de un robo de película. Un grupo de delincuentes ingresó al edificio a través de una zona en obras y se llevó nueve joyas de valor incalculable pertenecientes a la colección de Napoleón Bonaparte.
El ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, confirmó que los ladrones actuaron con precisión y planificación: “Se robaron piezas de un valor incalculable. Era una banda que había hecho un reconocimiento previo”.
Un golpe planificado con precisión militar
Según las autoridades, los delincuentes entraron por la fachada que da al río Sena, aprovechando una zona del museo donde se realizan trabajos de restauración.
Simularon ser obreros y usaron un montacargas para acceder directamente a la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa.
El operativo fue ejecutado con herramientas especializadas: los cristales protectores fueron cortados con una cortadora de disco, lo que permitió a los intrusos sustraer las piezas sin activar las alarmas principales. El robo duró apenas siete minutos.
Una joya recuperada y el Louvre cerrado por seguridad
Horas después, el diario Le Parisien informó que una de las joyas robadas fue hallada cerca del museo. Si bien no se confirmó oficialmente, se trataría de la corona de la emperatriz Eugenia, que habría resultado dañada durante el escape.
El Louvre permaneció cerrado durante el resto del día por “razones excepcionales”, según comunicó la institución, mientras se desplegaban equipos forenses y policiales en la zona.
No se registraron heridos durante el operativo ni enfrentamientos con el personal de seguridad.
Antecedentes de robos en el Louvre
Este episodio se suma a la larga lista de robos e intentos de asalto en la historia del museo. El más recordado ocurrió en 1911, cuando la Mona Lisa fue sustraída por Vincenzo Peruggia, un extrabajador que escondió la pintura bajo su abrigo y la mantuvo oculta por dos años.
En 1983, también fueron robadas dos armaduras renacentistas, recuperadas casi cuarenta años después. Además, el Louvre enfrenta debates actuales sobre la restitución de piezas obtenidas durante la era napoleónica.
El museo más emblemático del mundo
El Louvre conserva más de 33.000 obras que abarcan desde antigüedades mesopotámicas y egipcias hasta grandes pinturas europeas. Entre sus principales atractivos se encuentran la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria Alada de Samotracia, símbolos del arte universal y del legado cultural de Francia.