Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
DestacadosSociedad

La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”

Después de dos años viviendo en el Sur, Gloria Romero regresa a Chaco para declarar como la primera testigo del debate por el femicidio de su hija. Entre custodios, amenazas y recuerdos, espera una sola cosa: “Sin perpetua no hay Justicia”

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/10/2025 a las 12:16 PM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de octubre de 2025
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Resistencia, Chaco (enviada especial). “Estoy como se puede” —le dice Gloria Romero a Infobae en un mensaje acompañado por una selfie, la misma que encabeza esta nota— He llorado toda la semana. Es revivir todo de nuevo en carne viva”.
Tras 7 años prófugo, hallaron en Madrid a un mendocino acusado de violar a su cuñada y ya fue extraditado
Te puede interesar: Tras 7 años prófugo, hallaron en Madrid a un mendocino acusado de violar a su cuñada y ya fue extraditado

Son pasadas las 12 del domingo 26 de octubre y faltan apenas dos días para que comience el juicio por jurados al clan Sena y sus cuatro colaboradores por el femicidio de su hija, Cecilia Strzyzowski. Con un bolso a medio armar, Gloria planea su regreso a Chaco después de dos años de haber dejado la provincia.

“En realidad volví el año pasado, pero estuve solo tres días. Vine para vender mi casa. Me llevó 30 años pagarla y la terminé rematando en 70 cuotas. Rematé todo: muebles, electrodomésticos, aire acondicionado… y me fui con una mochila”, cuenta.
Eligen a los 12 ciudadanos que decidirán si el clan Sena es culpable o no del femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuáles son las claves

Aunque está previsto que el debate oral dure hasta el 20 de noviembre, Gloria piensa quedarse hasta el 7 en un hotel del centro de Resistencia. “No puedo ir a lo de Mercedes (la mujer que la crio a ella y tía abuela de Cecilia) porque allá están todas las cosas de Ceci… Hasta sus perros”, dice.

Gloria no viene sola. La va a acompañar su otra hija, Ángela, quien —en septiembre de 2023— decidió llevársela de Chaco. “Hay muchas personas que la insultan y la acosan en las redes sociales. No quiero que esté expuesta a todo eso y la única manera de protegerla es llevándomela”, contó la joven a este medio.

Durante el juicio, Gloria —en calidad de querellante— será representada por el abogado Gustavo Briend. De los 53 testigos previstos para el juicio, ella va a ser la primera en declarar una vez que se seleccionen los 12 miembros que integrarán el jurado popular. Luego lo hará Mercedes. Ángela quedó eximida.

“Nervios no tengo—dice—. Es ir a contar lo que viví y presencié. Lo que sí pedí es que Emerenciano Sena y Marcela Acuña no estén presentes. La realidad es que no los conozco. Nunca les vi la cara y no pienso hacerlo ahora porque me va a reventar la psiquis”.

Gloria todavía recuerda su último abrazo con Cecilia y llora por primera vez en toda la conversación. “Fue el miércoles 31 de mayo de 2023. Me vino a despedir y estaba estrenando un buzo de color rosa. Cuando la fui a saludar, metí la mano por debajo del buzo para ver cómo era la tela. Me gustaba la felpita adentro. ‘Pa’ mí’, le dije. Éramos de jugar y muy compinches. ‘Te voy a regalar uno igual’, me contestó. Todavía puedo sentirle el perfume…”, dice.

De ese buzo quedó “un pedacito” de tela quemado, que tuvo que reconocer en una bandeja de acero inoxidable. “No me dejaron nada de mi hija, todo estaba quemado, todo estaba destruido: era puro hollín. Lo único que me quedó fue un mechón de su cabello, cuando se lo cortó de adolescente. El por qué y el cómo la mataron no lo sé. Si fue rápido, si la torturaron… no sé lo que le hicieron ni de qué forma”, lamenta Gloria.

Desde hace tres meses, la mujer vive en El Bolsón, en Río Negro. Antes estuvo en Cushamen, Chubut, junto a su hija menor. “Ella es médica rural. El hospital donde trabajaba nos daba la casa al pie de la Cordillera —cuenta—. Pero la provincia cortó el gas en los edificios públicos y yo terminé con un pico de hipotermia. Por eso decidí mudarme. Ahora estoy averiguando para armar un gabinete de cosmetología. Me gustaría vivir de eso”.

A pesar de las mudanzas, Gloria sigue con custodia, al igual que Ángela y Mercedes. “¿Cómo no voy a tener custodia si sigo amenazada? Los Sena dijeron que, si les daban perpetua, se iban a encargar de mi otra hija”, dice.

Afuera de su nueva casa, dos efectivos de Gendarmería vigilan su domicilio de manera permanente. “Cuando me vine para acá corté toda comunicación con Chaco, por seguridad. Trato de mantenerme alejada. Estos últimos días han ventilado cualquier barbaridad con tal de romper mi imagen. Como si eso justificara que hayan matado a mi hija…”, agrega.

De cara al debate, una noticia reciente la dejó intranquila: “Supe que el abogado de Emerenciano pidió acceder a las identidades de los potenciales jurados. Eso me dio miedo porque son personas que van a seguir viviendo en Chaco. Pero tengo fe en que la gente entendió que tiene que decir ‘Basta’. Sin perpetua no hay Justicia. No mostraron una gota de arrepentimiento. Quieren hacer pasar esto como una medida política. Incluso el propio Jorge Capitanich llegó a decir que el caso de Cecilia fue una ‘operación de inteligencia’ para bajarlo de su candidatura presidencial”.

Antes de cortar, Gloria se queda en silencio unos segundos. Busca una foto y la describe antes de enviarla por WhatsApp. “Me gustaría que recuerden a Ceci como nuestro ángel protector —dice—. Así como está acá, vestida de blanco, con alas y una corona, en el pesebre de Navidad. Está abrazando a su hermana. Ella era así, protectora de todos”.

Dos años después del crimen, y a horas de que un jurado popular escuche por primera vez toda la historia, Gloria se aferra a esa imagen como a una forma de mantener viva a Cecilia. Incluso, cuando intentaron borrarla para siempre.

Fuente: Infobae

Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela
ETIQUETADO:Caso SenaCecilia Strzyzowksi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Imagen de archivo de Los Palmeras durante una presentación en vivo, símbolo de la cumbia santafesina. Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece la incertidumbre por el futuro de la banda
Artículo Siguiente El Poder Judicial de Santa Fe implementa nuevas reglas para la presentación de demandas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
Política
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
Lourdes Fernández, Valeria Gastaldi y Lissa Vera, integrantes del grupo Bandana, durante una de sus presentaciones en conjunto, símbolo de una etapa icónica del pop argentino.

Golpes, miedo y silencio: Valeria Gastaldi reveló el drama oculto de Lourdes de Bandana

25 de octubre de 2025
Bomberos y personal de emergencia trabajaron entre los restos de los vehículos tras el violento choque múltiple que se registró en la autopista Panamericana, a la altura de Campana.

Dolor en Cayastá: una pareja de camioneros santafesinos murió en un trágico choque en la Panamericana

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?