Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: CARDOZO PROPONE DEROGAR LA PROHIBICIÓN DE BARRIOS CERRADOS EN ROSARIO: “PERDIMOS MILES DE MILLONES EN INVERSIÓN”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > CARDOZO PROPONE DEROGAR LA PROHIBICIÓN DE BARRIOS CERRADOS EN ROSARIO: “PERDIMOS MILES DE MILLONES EN INVERSIÓN”
Provincia

CARDOZO PROPONE DEROGAR LA PROHIBICIÓN DE BARRIOS CERRADOS EN ROSARIO: “PERDIMOS MILES DE MILLONES EN INVERSIÓN”

El concejal del PRO Carlos Cardozo presentó un proyecto de ordenanza para derogar “en su totalidad la Ordenanza Municipal N.º 8725/2010, sancionada por el Concejo Municipal de Rosario el 16 de diciembre de 2010 y promulgada el 10 de enero de 2011” que prohibió la autorización para nuevos barrios cerrados en la ciudad de Rosario, “una normativa que nos hizo perder miles de millones en inversiones genuinas, que además hubiesen generado compensaciones multimillonarias para hacer obras básicas en los barrios y que fue aprovechada por ciudades y pueblos vecinos en detrimento de nuestra ciudad”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/11/2025 a las 12:34 AM
Sfaff Cfin
Publicado 12 de noviembre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

“Un Estado inteligente tiene que planificar para que haya viviendas con acceso a sectores medios (como fueron el Parque Ibarlucea o ahora se está levantando la Ciudad Olímpica), para viviendas de carácter social (como las que se han adjudicado para mejorar la Sexta o Barrio Banana), pero también para permitir que el rosarino que pueda y quiera vivir en un barrio cerrado lo pueda hacer en su ciudad” expresó el edil del PRO.
“Destacamos 15 años después la votación de los concejales Laura Weskamp del PRO y Jorge Boasso de la UCR, que se expresaron en su momento en contra de esta ordenanza y ahora nos parece que ha llegado el momento de revisarla” señaló Cardozo.
Entre los fundamentos del proyecto se señalan diversos aspectos, como los que se transcriben:
La sanción del Código Civil y Comercial de la Nación (Ley N° 26.994) en el año 2015, que incorporó la figura de Conjuntos Inmobiliarios (clubes de campo, barrios cerrados, etc.) como un nuevo derecho real en el Libro Cuarto, Título VI, artículos 2073 a 2086, constituyendo una norma de carácter federal y la necesidad de adecuar la legislación municipal a las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación, reconociendo la autonomía municipal pero armonizando el marco jurídico general.

El dinamismo del mercado inmobiliario y la demanda habitacional de la ciudadanía, que requiere un marco normativo claro para el desarrollo de nuevas tipologías urbanísticas; y

La supremacía de la ley federal y la regulación de los derechos reales por parte del Código Civil y Comercial de la Nación, imponen a los municipios la obligación de adecuar sus ordenanzas de planeamiento y uso del suelo para no contrariar las figuras jurídicas legalmente establecidas a nivel nacional y la figura de Conjunto Inmobiliario es una herramienta de desarrollo urbanístico que, debidamente regulada por el Municipio, puede contribuir a la expansión planificada de la ciudad, siempre que se garantice el interés público.

Es fundamental establecer un marco regulatorio exigente para estos Conjuntos Inmobiliarios, asegurando la cesión de espacios públicos y equipamiento comunitario, la integración urbanística con el entorno inmediato, la sustentabilidad ambiental y dotación de infraestructura adecuada, la conexión vial y peatonal con el ejido municipal, sin crear «barreras» urbanas y la habilitación debe estar supeditada a la aprobación de un Convenio Urbanístico entre el desarrollador y el Municipio, que asegure el cumplimiento de los parámetros de interés público y compense el impacto urbano.

La derogación o modificación de la Ordenanza N° 8725/2010 es indispensable para permitir legalmente la creación de estas figuras: la expansión de urbanizaciones cerradas, también conocidas como «Barrios Privados, Countries o Clubes de Campo», ha crecido de manera exponencial durante la década del noventa en las principales ciudades de Latinoamérica en las periferias de las ciudades.

En la ciudad de Rosario existen como antecedentes de esta tipología barrios cerrados como el Barrio Carlos Pellegrini (aprobado mediante Decreto 3.520/79, el Barrio Aldea Tenis (Expediente Nº 25.972-A-99); el Barrio Aldea Golf (Expediente Nº 29.387-S-99); el Barrio Aldea Lago (Expediente Nº 25.260-A-99); un sector de Parque Habitacional Ludueña (Ordenanza Nº 7932/05 y modificatorias).

Fuente: CFIN

En Laguna La Verde, se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones
Pesca en Santa Fe: el Gobierno desmintió una veda total y limitó solo la exportación
El Gobierno de Santa Fe licitó indumentaria deportiva para los cadetes del ISeP
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a noviembre
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
ETIQUETADO:Concejo Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior En Laguna La Verde, se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones
Artículo Siguiente Fabiola Yáñez le contestó a Alberto Fernández: “Me quiere sacar la tenencia de mi hijo”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los 80 de Mimicha en París. Las fotos exclusivas y todos los detalles del festejo junto a sus hijas Cora y Mariana Reutemann
Espectáculo
Laporta recordó la salida de Messi en medio de su visita al Camp Nou: «No me arrepiento de nada»
Fútbol
Fabiola Yáñez le contestó a Alberto Fernández: “Me quiere sacar la tenencia de mi hijo”
Destacados
Fuerte denuncia de McLaren a Red Bull por el cambio de motor de Verstappen en Brasil que sacude a la F1
Formula 1
Vicentin tiene nuevo dueño: la santafesina Grassi ganó el proceso judicial y se prepara para comandar la polémica cerealera
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

9 de noviembre de 2025

Silvina Frana: «El peronismo mantiene su caudal histórico de votos, pero no enamora a nuevos sectores»

9 de noviembre de 2025
Autoridades provinciales y representantes del sector TIC durante una reunión de trabajo en la Cámara de Senadores de Santa Fe.

Acuerdan impulsar inversiones y conectividad en Santa Fe: reunión entre senadores y cámaras TIC

7 de noviembre de 2025

Pullaro cerró la puerta a la posibilidad de que Scaglia no asuma como diputada y se quede como vicegobernadora

6 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?