Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Perotti: “El retorno a la presencialidad escolar es una decisión tomada”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti: “El retorno a la presencialidad escolar es una decisión tomada”
Provincia

Perotti: “El retorno a la presencialidad escolar es una decisión tomada”

Cfin Noticias
Última actualización: 02/02/2021 a las 4:33 AM
Cfin Noticias
Publicado 2 de febrero de 2021
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Santa Fe recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para trabajar los preparativos del reinicio a las clases presenciales en la provincia.

     

    
 
            
El gobernador Omar Perotti recibió este lunes, en la ciudad capital, al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con quien abordó cuestiones referidas a los preparativos por el reinicio de las clases presenciales en la provincia, en el marco de la pandemia del Covid 19. El encuentro se realizó en la Casa de Gobierno de Santa Fe y del mismo participó también la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero.
Luego, Perotti y Trotta encabezaron un intercambio de experiencias y labores con funcionarios del Ministerio de Educación provincial, y legisladores provinciales y nacionales.
Al respecto, Perotti agradeció “al ministro por su presencia en la provincia”, para “poder analizar, junto a todo el equipo de Educación” de Santa Fe “un año particularmente difícil, en el que hemos podido trabajar muy juntos, y en el que hemos sentido la colaboración y acompañamiento permanente del gobierno nacional”.
“El retorno a la presencialidad escolar es una decisión tomada -enfatizó el gobernador-. Esa decisión no hay que volver a discutirla, cuenta con el acompañamiento y la decisión a nivel nacional y provincial. Además, los mismos gremios, allá por el 2 de julio, definieron protocolos federales para la presencialidad cuando aún no había vacuna en aquel momento”.
“Por lo cual, estamos hablando de cómo volvemos a dar clases aún en la instancia de no tener al personal vacunado, con el deseo de poder hacerlo cuando lleguen las vacunas en el menor tiempo posible. Tener presencialidad segura está definida en los protocolos en más de 150 establecimientos. Eso es lo que nos llevó a la convicción de definir el 15 de marzo como el día de inicio de clases en la provincia de Santa Fe y el 17 de febrero para todos aquellos que tienen que cerrar su instancia de ciclo secundario”, concluyó el gobernador.
A su turno, Trotta destacó el “compromiso de la provincia de Santa Fe, en lo que fue un 2020 complejo”; y agradeció “al gobernador y a su ministra el acompañamiento en las decisiones que se adoptaron para garantizar la continuidad educativa y pedagógica, el derecho a la educación, los aprendizajes, la calidad educativa; y un regreso seguro a la presencialidad”.
Asimismo, destacó “el enorme compromiso que han tenido nuestros maestros y maestras, profesores y profesoras, auxiliares, directivos, para cumplir la responsabilidad de crear conocimiento en un momento tan difícil y de tanta angustia. Tenemos que reconocer el esfuerzo de toda la comunidad educativa”.
A continuación, el ministro precisó que “el desafío es que este sea un año de recuperación de aprendizajes y llevarles a todas las familias la tranquilidad de que somos promotores del regreso a la presencialidad segura de todos los chicos en la provincia”.
Por su parte, la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, enfatizó que “venimos trabajando desde la mitad del año pasado en la construcción para la vuelta a clases segura, en la provisión de agua, de electricidad, gas, remodelaciones indispensables, hemos dotado a todas nuestras escuelas de lavamanos, termómetros infrarrojos y de los insumos necesarios para la aplicación de los protocolos. Esto es un proceso y lo que viene es darle continuidad a este proceso”.
“La inversión en este tiempo de pandemia ha tenido la asistencia alimentaria, allí triplicamos el presupuesto, pasamos de 1700 millones de pesos a 3700 millones de pesos. Al día de la fecha, en obras de infraestructura llevamos invertidos más de mil millones de pesos y, en la partida específica de Necesidades Inmediatas, hemos duplicado la inversión, para preparar las escuelas para la presencialidad”, puntualizó Cantero.
PRESENTES
También participaron del encuentro el secretario de Educación provincial, Víctor Debloc; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el secretario de Administración, Cristian Kuverling; los senadores nacionales Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun; los diputados nacionales Germán Martínez y Patricia Mounier; integrantes de las carteras educativas  de la provincia y de Nación; y legisladores nacionales y provinciales.
Durante su exposición, Mirabella afirmó que «profundamente celebro que podamos estar pensando en la nueva presencialidad y el retorno de las clases en las aulas» y expresó «un reconocimiento al ministro Trotta y al gobernador Perotti en estar desarrollando todos los dispositivos posibles para que la escuela pueda abrir sus puertas y podamos volver a tener clases de manera presencial».
ENCUENTRO CON LOS GREMIOS
Posteriormente, Perotti y el ministro nacional mantuvieron un encuentro con representantes de los gremios docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet; y de la administración central ATE y Upcn. También estuvieron presentes los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.
Allí, el gobernador sostuvo que “nos parecía central dedicarle un tiempo valioso a los gremios. En primer lugar, agradecidos por un año 2020 tan particular como tuvimos y que se necesitó la comprensión, el acompañamiento, las críticas y las sugerencias de todos ustedes para sobrellevar esto de la mejor manera. Este es un ámbito de reflexión y de análisis para que el inicio lectivo de este año nos encuentre a todos brindando con los cuidados necesarios para el mejor despliegue de la actividad educativa”.
En tanto, Trotta describió que “el objetivo de estar hoy aquí es poder conversar con ustedes, que todos tengan de nuestra voz el desafío del regreso a una presencialidad cuidada y eso es lo que trabajamos a lo largo de todo el 2020; queremos cuidar a nuestros hijos y nuestras hijas y a nuestros docentes y auxiliares. Ese es el trabajo que tenemos por delante”.
Por su parte, los representantes de los gremios agradecieron la convocatoria y el reconocimiento de parte de las autoridades. “Por el trabajo de los docentes es que no se perdió el año escolar 2020. Este año estamos ante un gran desafío, que es demostrar que podemos volver cuidando a nuestra población y teniendo en claro que a veces hay que abrir y a veces hay que cerrar. Eso lo vimos cuando hicimos la prueba con 150 escuelas en Santa Fe y funcionó”, afirmaron.
También Trotta supervisó junto a la ministra Cantero las obras del Jardín N° 246 en barrio Las Vegas de la ciudad de Santo Tomé, financiadas por el gobierno nacional. Se trata de la construcción de la sede propia del establecimiento educativo que había sido paralizada años atrás y se reanudó a partir del mes de octubre pasado. Los trabajos habían sido licitados en 2016 y habían quedado sin avances.
La comitiva que acompañó al ministro nacional estuvo integrada por el jefe de Gabinete ministerial, Matías Novoa; la secretaria general del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz; la subsecretaria de Educación Social y Cultural, Laura Sirotzky; y el secretario de Cooperación Educativa y Acciones, Pablo Gentili.

 

    

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tristán está en terapia intensiva tras sufrir un paro cardíaco
Artículo Siguiente Johnny, el sobrino de Maradona, contó cómo fueron los últimos días de Diego: «Él ya no quería vivir»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Balazos, palos, piedras y tres policías lesionados; el saldo de una noche de furia en barrio Coronel Dorrego
Violenta agresión a policías en barrio Coronel Dorrego: tres agentes heridos, patrulleros dañados y un detenido
Policiales Santa Fe
Guillermo Francos: “El Presidente no debió haber confiado en Spagnuolo”
Guillermo Francos: “Milei no debió confiar en Spagnuolo” y defiende a Lule Menem
Política
Lionel Messi confirmó su último partido oficial en Argentina con la Selección ante Venezuela
Fútbol
Franco Colapinto vuelve a las pistas de la Fórmula 1: cronograma completo del Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto corre el Gran Premio de Países Bajos: horarios y cronograma de la Fórmula 1
Formula 1
Carrió investiga otra trama de corrupción que involucra a Karina Milei: «Es el personaje más oscuro»
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

24 de agosto de 2025

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*

24 de agosto de 2025

“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”

24 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?