Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Florencio Randazzo: “Alberto Fernández es un Presidente sin poder político porque Cristina Kirchner tiene un proyecto familiar”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Florencio Randazzo: “Alberto Fernández es un Presidente sin poder político porque Cristina Kirchner tiene un proyecto familiar”
Destacados

Florencio Randazzo: “Alberto Fernández es un Presidente sin poder político porque Cristina Kirchner tiene un proyecto familiar”

Cfin Noticias
Última actualización: 04/03/2021 a las 11:29 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Tras un largo silencio, el dirigente peronista reapareció en un encuentro por Zoom con militantes. Criticó con dureza a la Vicepresidenta, pero ratificó sus diferencias con el macrismo. La apuesta por una “tercera vía que rompa la polarización”
ntro por Zoom organizado por militantes de base, el dirigente peronista Florencio Randazzo rompió el silencio que mantuvo desde la campaña electoral, cuando respaldó desde Chivilcoy a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner. El ex ministro del Interior planteó fuertes cuestionamientos a la situación política, económica y social que enfrenta la Argentina, apuntó con dureza contra la Vicepresidenta y se pronunció en favor de generar una “tercera vía que rompa la polarización kirchnerismo-macrismo”.

Convocado por militantes peronistas y dirigentes del partido SUMAR, Randazzo planteó fuertes cuestionamientos al oficialismo y, si bien habló sobre la posibilidad de armar una alternativa política nacional, evitó definir si será candidato para las elecciones de medio término. En la reunión virtual a la que Infobae pudo acceder, el ex candidato a senador advirtió que no tiene intenciones de acercarse al macrismo, pero sí avanzar desde la provincia de Buenos Aires en una construcción con pie también en Córdoba, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, que rivalice con el kirchnerismo y Juntos por el Cambio.

Más allá de las especulaciones electorales y de la voluntad o no de competir, el ex ministro advirtió sobre el desgaste que enfrenta la figura de presidencial y habló de “un gobierno viejo a un año y pocos meses de gestión”. Además, responsabilizó de esa situación a Cristina Kirchner, al interpretar que generó “un sistema político en función de los intereses de su familia”.

“El problema que atraviesa la Argentina es que hay un Presidente sin poder político, con una gran desvalorización en relación a su palabra, porque uno puede tener posiciones diferentes, pero no se puede cambiar todos los días de opinión, porque eso genera un desprestigio generalizado”, afirmó Randazzo, quien tuvo en su experiencia como candidato a senador nacional al propio Alberto Fernández como jefe de campaña. En ese momento, en 2017, Cristina decidió no competir en una PASO dentro del PJ bonaerense, armó Unidad Ciudadana y ganó su banca en la Cámara alta, tras quedar detrás de los candidatos del PRO. El ex ministro del Interior y Transporte apenas cosechó un 6% de los votos.

El dirigente criticó cómo el oficialismo armó el Gabinete y decidió ocupar los cargos dentro del Gobierno, con representantes de cada sector del Frente de Todos, desde el “albertismo”, el kirchnerismo, el massismo y las organizaciones sociales: “Hay un loteo generalizado que no permite tener una gestión exitosa. Eso significa que no se pueden resolver los problemas de la sociedad”.

“Hay un sistema político armado en función de los intereses de una familia, por eso Alberto es presidente y en la provincia de Buenos Aires tenemos un gobernador que no tiene ninguna historia en la provincia”, dijo Randazzo en referencia a Axel Kicillof, que llegó a la primera magistratura bonaerense tras ser diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.

Para el ex ministro del Interior y Transporte, existe “una gran posibilidad de que finalmente la sociedad desencantada con el macrismo y desilusionada con este gobierno a poco de andar. Este es un gobierno viejo a un año y meses de gestión. (Este escenario) seguramente se genera la posibilidad de una tercera vía, por eso el desafío es ver si podemos lograr romper esa polarización, que tanto daño nos ha hecho, que viene de hace unos cuantos años y que es funcional a algunos dirigentes. Ahí está la clave y la inteligencia para transformarnos en una alternativa de poder. en ese desafío tenemos que ser inteligentes para convocar a sectores, del peronismo, sociales, del mundo del trabajo, porque si seguimos haciendo lo mismo, vamos a tener el mismo resultado”.

Pero las principales críticas apuntaron contra Cristina Kirchner: “Cuando en 2015 pretendíamos ir a una PASO, el sentido era que haya un candidato legitimitado, sin embargo, esa PASO fue negada por decisión de Cristina. Yo me preguntaba si lo había hecho equivocadamente o no, pero creo que es parte de la filosofía de este proyecto, porque tienen un proyecto político familiar, por eso no permiten un proceso de legitimación de cualquier dirigente, municipal, provincial o en el gobierno nacional”.

En ese contexto, Randazzo consideró que la decisión de no habilitar en 2015 la PASO para que él pudiera competir “fue equivocada, porque si ganaba Daniel Scioli hubiera sido más fuerte que haber sido elegido por Cristina Fernández de Kirchner candidato a presidente de la Nación. Eso llevó a una derrota electoral. Macri fue presidente por decisiones políticas equivocadas. En 2017 ocurre lo mismo: nosotros planteamos las PASO en un mismo espacio para tener un proceso de legitimación pero no se permitió. Ellos se fueron del peronismo y crearon Unidad Ciudadana para no permitirnos a nosotros tener un volumen de votos determinado. Ahora pasa lo mismo: en 2019 lo eligen a Alberto Fernández sin proceso de legitimación, lo anuncia Cristina, cuando lo que necesitamos en Argentina -que es presidencialista- es un presidente fuerte, con poder político, para poder transformar la realidad”.

El ex candidato a senador, en el Zoom, empezó con una larga exposición donde pronunció las definiciones anteriores y luego se dedicó a responder preguntas de los militantes. Varias de las consultas apuntaron a que definiera si se anotaría en la carrera electoral de este año, pero evitó dar una definición, aunque aclaró que “de ninguna manera” aceptaría acordar una alternativa con el macrismo. “Yo sueño con un frente nacional, con expresión de las principales provincias. Para eso hay que tener candidatos en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe, Córdoba y Capital. Hay montón de dirigentes muy importantes, independientes de las fuerzas políticas y de la sociedad que podrían sumarse”.

“Hay una gran posibilidad de que finalmente la sociedad, desencantada con el macrismo y desilusionada con este gobierno, elija otra cosa. Hay que pensar en una tercera vía y ese es un gran desafío que tenemos por delante. Ver si podemos romper esa polarización, que tanto daño nos ha hecho, ver cómo nos transformamos en una alternativa de poder para mejorarle la vida a la gente”, concluyó.

El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Boca se impuso con lo justo ante Claypole
Artículo Siguiente Violento asalto al ex jefe del Ejército César Milani en su casa de San Isidro: 4 delincuentes lo encerraron en el vestidor
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
Calhanoglu destrozó a Lautaro Martínez y crece el escándalo: «El verdadero líder no busca un culpable»
Fútbol
Nuevo paso hacia la construcción de la Alcaidía de Reconquista
Interior
Peverengo, tras la suspensión del partido: “Una situación que no se veía hace años en Santa Fe”
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?