Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Para la Corte es constitucional que la Legislatura controle las faltas de los fiscales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Para la Corte es constitucional que la Legislatura controle las faltas de los fiscales
Provincia

Para la Corte es constitucional que la Legislatura controle las faltas de los fiscales

Cfin Noticias
Última actualización: 29/06/2021 a las 6:50 PM
Cfin Noticias
Publicado 29 de junio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Por cuatro votos a dos, el alto tribunal de Santa Fe validó la última ley que deja en manos de senadores y diputados el régimen disciplinario de integrantes del MPA

Los miembros de la Corte provincial

Los miembros de la Corte provincial, junto con Omar Perotti, en la apertura del último año judicial.

La Corte Suprema de Justicia de la provincia se pronunció a favor de la constitucionalidad de la ley que otorga a los legisladores de la provincia el control disciplinario de los fiscales y defensores de primera instancia de las cinco jurisdicciones judiciales de la provincia.

La resolución se conoció este martes luego de la firma de una acordada en este sentido en el que en fallo dividido, por cuatro votos a dos, el máximo tribunal santafesino convalidó el régimen disciplinario sancionado en la ley reformada.

El fallo que resuelve hoy la Corte de la provincial es el primer pronunciamiento luego de que en 2017 se iniciara una serie de iniciativas de parte de la Legislatura para tomar el control disciplinario de los fiscales y defensores. En la ley que reguló el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA), la 13.013 del año 2009, las faltas graves de los fiscales debían ser analizadas por un tribunal colegiado, que evitara que estas acciones quedaran subordinadas al control de órganos parlamentarios.

Pero en 2017 la Legislatura sancionó la ley 13.807 que se otorgó para sí esta potestad. La normativa fue declarada inconstitucional por la Cámara Laboral de Rosario, a lo que sucedió entonces que el Congreso de la provincia respondió con otra ley, la 13.807, que implicaba volver al régimen disciplinario de la ley 13.103 dejando a salvo el artículo 62 bis, que permitía a la Legislatura avocarse a los casos de faltas de fiscales cuando así lo considerara.

Esto nuevamente fue denunciado por inconstitucional por el fiscal rosarino Adrián Spelta, que tiene abierto un proceso disciplinario en la Legislatura por haber acordado una excarcelación a Emanuel «Ema Pimpi» Sandoval, implicado junto a su hermano en un intento de triple homicidio en un incidente con un contexto de narcomenudeo. Sandoval fue asesinado cuando cumplía prisión en un domicilio en octubre del año pasado.

Cuando la Legislatura se avocó a su caso Spelta objetó a la ley reformulada que los habilitaba por inconstitucional. En septiembre de 2020 la Cámara de Apelación en lo Laboral de Rosario le dio la razón indicando que esa ley suponía la invasión de jurisdicción de un Poder del Estado por sobre otro.

Frente a esto la Corte Suprema acaba de declarar que tal potestad de los legisladores es constitucional. Votaron a favor los ministros Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi, Eduardo Spuller y Roberto Falistocco. En contra lo hiceron Mario Netri y Daniel Erbetta. Con anterioridad el procurador de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre, se había pronunciado a favor de la inconstitucionalidad.

La Legislatura inició el trámite para concederse el régimen disciplinario de los fiscales cuando en 2016 cuatro senadores en actividad y uno con mandato cumplido fueron denunciados por delitos económicos presuntos. Fue entonces cuando en una sesión exprés, sin tratamiento del tema en el recinto y por unanimidad, la Legislatura aprobó dar a la Comisión de Acuerdos de la Legislatura el control investigativo sobre las faltas graves de los fiscales.

A su vez, la resolución de la Corte deja un antecedente para el amparo presentado el viernes por Marcelo Sain para evitar su suspensión al frente del Organismo de Investigaciones (dependiente del MPA), por presuntas faltas graves, que el Senado y la Cámara baja provincial tienen previsto tratar el jueves en sesión conjunta.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia
Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Madelón: «Hay que felicitar a Colón por el título»
Artículo Siguiente Se complica la situación de Chiqui Tapia: la Justicia confirmó que la IGJ deberá dictaminar si es válida la asamblea que lo reeligió como presidente de la AFA
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Destacados
Lisandro Martínez durante un entrenamiento con el Manchester United
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Fútbol
Operativos en Puerto San Martín: la Provincia derribó dos búnkers de droga y detuvo a cinco personas en un trabajo conjunto con el MPA y fuerzas federales.
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Policiales
Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
Santa Fe
Alerta en Argentina: detectan 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en el país
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
Felipe Michlig, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales, durante la recorrida por los avances de las obras hídricas del Canal Bolatti en el departamento San Cristóbal.

Avanzan las obras hídricas del Canal Bolatti que beneficiarán a Ambrosetti, La Rubia y Arrufó

24 de octubre de 2025
Autoridades provinciales y locales durante la firma de convenios para obras e infraestructura en localidades del departamento San Cristóbal.

San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?