Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Preocupada por la inflación, la CGT le advirtió a Alberto Fernández que exigirá nuevos reajustes salariales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Preocupada por la inflación, la CGT le advirtió a Alberto Fernández que exigirá nuevos reajustes salariales
Gremiales

Preocupada por la inflación, la CGT le advirtió a Alberto Fernández que exigirá nuevos reajustes salariales

Cfin Noticias
Última actualización: 26/11/2021 a las 10:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 26 de noviembre de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Fue durante una comida en Olivos, donde el Presidente prometió participación sindical en las decisiones oficiales. Los cuatro puntos que le planteó la central obrera. El ministro Guzmán visitará el miércoles a los dirigentes cegetistas

Alberto Fernández reforzó su alianza con la Confederación General del Trabajo (CGT). Durante una comida que mantuvieron el martes pasado por la noche, en la Quinta de Olivos, les prometió a sus líderes una mayor participación sindical en las decisiones oficiales y aseguró que tendrán una relación más fluida con los principales funcionarios. El primer resultado concreto fue un encuentro al día siguiente con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para hablar sobre la crisis de las obras sociales y el segundo se concretará el miércoles próximo: el ministro de Economía, Martín Guzmán, visitará la sede cegetista de Azopardo 802 para dar detalles sobre las negociaciones con el FMI y las variables económicas.

Los dirigentes cegetistas, a su vez, se mostraron firmes al insistir ante el primer mandatario en una agenda “irrenunciable” de la central obrera que contempla la defensa de la Ley de Contrato de Trabajo, los convenios colectivos de trabajo, el modelo sindical y el sistema de obras sociales.

Durante el encuentro, los sindicalistas también advirtieron que están preocupados porque se mantienen los niveles altos de inflación y que por eso discutirán reajustes salariales para actualizar las paritarias pactadas este año. El primer mandatario no puso reparos al planteo. La CGT se fue con la seguridad de que el Gobierno no le pondrá topes a las revisiones de los acuerdos que fueron firmados.

Aunque el tema no surgió en Olivos, la CGT responderá con tolerancia a dos medidas que resistían: aceptó la decisión del Gobierno de que venzan a fines de año la doble indemnización y la prohibición de despidos, una señal del oficialismo hacia el empresariado en medio de las tratativas con el Fondo. El argumento gubernamental, como anticipó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien estuvo en la cena con la CGT en Olivos, es que eran normas para la emergencia económica y que ya no son necesarias porque se recuperaron los niveles de empleo anteriores a la pandemia.

Mientras comían asado con ensalada, el Presidente y los sindicalistas analizaron la situación política luego del acto del 17 de noviembre por el Día de la Militancia, en la Plaza de Mayo, y, aunque evitaron criticar a Cristina Kirchner y a La Cámpora, hubo insistencia por parte de Alberto Fernández en que el Frente de Todos salió fortalecido de las elecciones (nadie mencionó la palabra derrota) y coincidencias en que se abrió una etapa en la que tendrá más protagonismo el peronismo (sí se mencionaron a los gobernadores y a los intendentes). Hubo dirigentes que recordaron que la mayor parte del sindicalismo fue marginado de las listas de candidatos. El jefe del Estado no dijo nada.

Al encuentro asistieron el nuevo triunvirato de la CGT, que integran Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), y otros miembros de la conducción cegetista como Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Mario Manrique (SMATA). Fue el primer contacto de la flamante central obrera con el Presidente y hubo promesas de que el próximo será en la Casa Rosada para que haya fotos.

En un clima distendido, Alberto Fernández aseguró que valoraba la decisión de buscar la unidad entre distintos sectores internos para conformar la nueva CGT que eligió el 11 de noviembre. Los gremialistas le respondieron con una ratificación del apoyo al Gobierno. Envalentonado por el gesto, el Presidente anticipó que buscará reforzar el diálogo tripartito a través de un nuevo impulso al Consejo Económico y Social, que, según se queja el sindicalismo, trabaja a un ritmo lento.

El único problema que destacaron varios dirigentes cegetistas es que tuvieron que dejar sus celulares antes de entrar al salón de Olivos donde comieron. Querían llevarse el trofeo de una selfie con el primer mandatario, pero se enfrentaron a un duro protocolo de seguridad. Sonó lógico después de tantas fotos que circularon de la fiesta de cumpleaños de Fabiola Yáñez en plena cuarentena y desgastaron la imagen del Gobierno y la palabra presidencial antes de las elecciones.

Al día siguiente del asado, una delegación de la CGT encabezada por Daer y Lingeri recibió a Vizzotti en el Sindicato de Sanidad para hablar sobre los temas pendientes vinculados con las obras sociales. Acordaron crear mesas de trabajo entre el Gobierno y la central obrera para resolver el desfinanciamiento del sistema sindical de salud, fijar una canasta básica prestacional y atenuar el impacto de las prestaciones por discapacidad, que representan el 40% del gasto total.

Los dirigentes salieron sonrientes del encuentro con la ministra: les garantizó que antes de fin de año se girarán a las obras sociales unos 4000 millones de pesos de un total de 11.000 millones que serán destinados a compensar los gastos por discapacidad. Fue una promesa que el Presidente les hizo en abril. Ocho meses después, y tras una derrota electoral minimizada por el oficialismo, esos fondos se convertirán en un símbolo de la reforzada alianza entre el Gobierno y la CGT.

Moyano acordó una paritaria por debajo de la inflación y envió un guiño al Gobierno
Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial
SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa
Gremios exigen que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe sea declarada intransferible
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jorge Broun sufrió rotura de ligamentos cruzados en rodilla derecha
Artículo Siguiente Tembladeral político por el espionaje de Sain: carpetas y fondos reservados
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados

Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina

26 de agosto de 2025
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país

Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento

26 de agosto de 2025

FESTRAM anuncia paro de 24 horas y movilizaciones por conflicto salarial en Santa Fe

25 de agosto de 2025

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?