Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Malestar de Bolsonaro con Alberto Fernández por el acto con Lula: decidió que la cumbre de presidentes del Mercosur sea virtual
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Malestar de Bolsonaro con Alberto Fernández por el acto con Lula: decidió que la cumbre de presidentes del Mercosur sea virtual
Mundo

Malestar de Bolsonaro con Alberto Fernández por el acto con Lula: decidió que la cumbre de presidentes del Mercosur sea virtual

Cfin Noticias
Última actualización: 09/12/2021 a las 3:05 AM
Cfin Noticias
Publicado 9 de diciembre de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El gobierno brasileño confirmó que el encuentro, que iba a ser presencial, pasará a ser por videoconferencia. Alegaron que es por el avance de la cepa Ómicron, pero en el ámbito diplomático lo vinculan a la presencia de Lula en Plaza de Mayo y un conflicto con Uruguay

La Cumbre del Mercosur, que estaba prevista para la semana que viene de manera presencial en Brasil, se realizará finalmente de modo virtual. Así lo anunció gobierno que conduce el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, que aludió a motivos sanitarios para el cambio tras la llegada de la cepa Ómicron al continente.

La modificación en el formato del encuentro, que sigue programado para el 16 y el 17 de septiembre, pero se celebrará por videoconferencia, despertó suspicacias en el ámbito diplomático. Las fronteras de Brasil se encuentran abiertas y los antecedentes no ayudan: durante la mayor parte de la pandemia, el gobierno de Bolsonaro se caracterizó por el rechazo a las medidas sanitarias.

Mientras tanto, versiones en la prensa local apuntaban a motivos geopolíticos, relacionados con el tenso vínculo entre el gobierno de Bolsonaro y los de Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou, de Uruguay. Según los trascendidos, habría malestar en el Palacio del Planalto debido a la invitación de parte del primer mandatario de Argentina al ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, para participar del masivo acto por el Día de la Democracia que organiza el Frente de Todos en la Plaza de Mayo para el próximo viernes 10 de diciembre.

“La razón principal fue el surgimiento de la variante Ómicron, pero fuentes del gobierno admiten que la virtualidad ayudará a lidiar con las tensiones por la visita de Lula a la Argentina y los conflictos económicos con Uruguay”, publicó el medio O Globo, donde las fuentes citadas aludieron a posiciones “esquizofrénicas” de parte del gobierno de Argentina.

En la Casa Rosada descartaron que las razones del cambio en el encuentro regional sean políticas. “Sí, se suspendió, pero es por cuestiones sanitarias”, aseguraron en la Casa Rosada ante una consulta de Infobae. “Hay un poco de todo. Estaban invitados Uruguay y Paraguay. Lo de lula puede tener un porcentaje de influencia, pero también hay problemas con Uruguay, que es inflexible para con los aranceles, eso enojó a Brasil”, agregó un importante funcionario.

Bolsonaro y Da Silva se encuentran enfrentados de cara a las elecciones presidenciales que atravesará Brasil el año que viene, donde el líder del PT planea candidatearse y figura como favorito en las encuestas.

A pesar del video de Alberto Fernández, publicado esta tarde, en el Gobierno relativizan la centralidad de Lula Da Silva en el acto del viernes y niegan que el evento sea una señal de apoyo explícito al líder del Partido de los Trabajadores (PT) en las próximas elecciones brasileñas. “Esto excede por mucho a Lula. Es el típico festejo por los Derechos Humanos, pero en un contexto especial porque hace mucho que no se hace por la pandemia”, minimizaron.

En el Gobierno aseguran que la manifestación de pasado mañana por el Día de la Democracia, eminentemente política, que se realizará pocos días antes de la Cumbre del Mercosur, no afectará la relación con el gobierno de Brasil, ni las relaciones económicas. De hecho, aseguran que el vínculo con ese país se encuentra “en su mejor momento”.

“Sabemos que hubo espinas, pero aún ante las peores declaraciones de Bolsonaro hubo buen diálogo y sintonía”, dijeron en la Embajada. “Con Brasil claramente siempre hubo una relación compleja, pero no creemos que se esté privilegiando la relación con Lula por sobre Bolsonaro, son cosas distintas”, agregaron desde el Gobierno.

De todas formas, desde que se invitó a Lula, había las filas del Gobierno cierta inquietud por una reacción de parte de Bolsonaro, que también se encuentra en modo proselitista. “Lo conocemos, es imprevisible. Pero haga lo que haga, va a ser para hablarle a los propios. Más allá de eso, la relación no va a quedar afectada en el mediano y largo plazo”, dijo un funcionario del oficialismo.

Un portavoz del oficialismo destacó, para defender la postura “apolítica” respecto del cambio en la Cumbre del Mercosur, que hace unos días se suspendió la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por cuestiones sanitarias. “Hay un riesgo real, en el Mercosur podrían contagiarse presidentes y sería un escándalo”, dijeron.

Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Donald Trump anunció la captura del presunto asesino de Charlie Kirk en Utah
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Los Políticos se olvidan del principal problema: la Pobreza
Artículo Siguiente El Barcelona sufrió una dura goleada ante el Bayern Múnich y quedó eliminado en la fase de grupos de la Champions por primera vez en 21 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol
Madelón, cabeza fría en Unión: «La palabra campeonato está prohibida»
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos que recibió un disparo durante un evento en Utah

11 de septiembre de 2025

Nicolás Maduro adelantó la Navidad 2025 en Venezuela para el 1 de octubre

9 de septiembre de 2025

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025

Cartel de los Soles: la red criminal vinculada a Maduro que convirtió a Venezuela en centro del narcotráfico internacional

7 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?