Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los trabajadores rurales cobrarán un bono de fin de año de $20.000
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Los trabajadores rurales cobrarán un bono de fin de año de $20.000
Gremiales

Los trabajadores rurales cobrarán un bono de fin de año de $20.000

Cfin Noticias
Última actualización: 29/12/2021 a las 5:48 PM
Cfin Noticias
Publicado 29 de diciembre de 2021
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Lo anunció anoche el gremio de la UATRE. Será abonado en dos cuotas iguales y consecutivas, en los salarios de diciembre y enero. Días atrás los trabajadores de la carne acordaron con el sector empresario un beneficio similar

Tras haber amenazado con cortar las rutas de todo el país esta semana en caso de no llegar a un acuerdo con los integrantes de la Mesa de Enlace, finalmente anoche la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció que el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, percibirá un bono de fin de año de 20.000 pesos, que comprende a todos el país y será abonado en dos cuotas iguales y consecutivas en los salarios de diciembre y enero.

Ahora se publicará la Resolución para que se avance con el cobro del beneficio por parte de los trabajadores rurales. Hay que recordar que la pretensión inicial de la UATRE era un bono de 60.000 pesos. El año pasado se había reclamado a la Mesa de Enlace un bono de fin de año de 20.000 pesos, y tras intensas negociaciones ese adicional al salario de convenio se acordó en la mitad, 10.000 pesos.

Según consta en el comunicado que difundió el gremio de los trabajadores rurales, de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace, se negaron a pagar el bono Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas. Por su parte, Federación Agraria Argentina avaló el pago. Además, los ministerios de Economía y Trabajo y Seguridad Social de la Nación dispusieron la obligatoriedad del pago del bono a los trabajadores rurales.

“No podemos entender que las entidades agropecuarias no tengan un mínimo de sensatez. Con absurdos pretextos los representantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario ni siquiera han tratado seriamente el tema” señaló en un comunicado el Secretario General de UATRE, José Voytenco.

Según pudo saber este medio, ayer se realizó una reunión, de manera virtual, de los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) con el objetivo de analizar el reclamo del gremio de la UATRE. Del encuentro no participaron los delegados de Confederaciones Rurales Argentinas, que habían avisado con anticipación que no podían asistir.

En el ámbito de la CNTA las decisiones se determinan en función de dos votos de delegados del gremio que representa a los trabajadores, y dos votos de representantes de las empresas agropecuarias, los cuales, de manera rotativa, son cargos ocupados por dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En caso de empate, la decisión final queda en manos del Gobierno nacional, que en este caso es representado por funcionarios de los ministerios de Hacienda, de Trabajo y de Agricultura.

Los representantes de los productores agropecuarios habían propuesto ayer que se actualizara por inflación el bono de fin de año del 2020 que fue de 10.000 pesos, y que en este año llegaría a 15.000 pesos. Esta idea fue rechazada por el gremio que se mantuvo en su intención de cobrar 60.000 pesos. Luego de intensas negociaciones y de un cuarto intermedio, los representantes del Estado propusieron el pago de 20.000 pesos, algo que fue aceptado por Federación Agraria, y por lo tanto se tomó como válida.

Moyano acordó una paritaria por debajo de la inflación y envió un guiño al Gobierno
Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial
SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa
Gremios exigen que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe sea declarada intransferible
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Reducen los días de aislamiento para las personas que tienen las dos dosis de la vacuna
Artículo Siguiente Pedro Troglio es el nuevo entrenador de San Lorenzo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Comisión Directiva de Colón convocó a las agrupaciones en medio de la crisis
Fútbol
Michlig y González entregaron aportes gubernamentales a numerosas instituciones del departamento San Cristóbal
Provincia
milei
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Destacados
Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Justicia
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados

Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina

26 de agosto de 2025
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país

Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento

26 de agosto de 2025

FESTRAM anuncia paro de 24 horas y movilizaciones por conflicto salarial en Santa Fe

25 de agosto de 2025

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?