Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “La próxima semana será la de mayor cantidad de internaciones”, advirtió uno de los asesores médicos del Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > “La próxima semana será la de mayor cantidad de internaciones”, advirtió uno de los asesores médicos del Gobierno
Destacados

“La próxima semana será la de mayor cantidad de internaciones”, advirtió uno de los asesores médicos del Gobierno

Cfin Noticias
Última actualización: 23/01/2022 a las 4:51 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Luis Cámera, especialista clínico, indicó que en los próximos 21 días se registrará la mayor actividad en las terapias desde el inicio de la tercera ola. Sin embargo, auguró que la curva de contagios se quebró y empezó a descender y que se espera tener controlado al coronavirus en marzo

Se vienen días complicados para las áreas de mayor complejidad en los hospitales argentinos. Uno de los médicos asesores del Gobierno, Luis Cámera, indicó que en la próxima semana y las primeras dos semanas de febrero se registrará el pico de internaciones y que recién luego la tercera ola de la pandemia de coronavirus empezará a relajarse.

“Estamos preocupados en las próximas tres semanas, que serían las más difíciles en el punto de vista de internación. En la próxima semana y las dos primeras semanas de febrero van a ser las de mayor internación”, afirmó el médico en declaraciones a Radio La Red.

“No vamos a tener la situación crítica que tuvimos en la segunda ola, donde hubo mucha actividad en las terapias. Acá va a ser más difícil la internación de clínica y el recurso humano, porque nos enfermamos mucho y empieza a ser escaso”, agregó.

De acuerdo al último reporte diario del Ministerio de Salud, en las últimas horas se informaron de 98.146 nuevos casos de contagios, 142 muertes y actualmente se registra un total de 922.863 personas contagiadas. Además, hay 2.558 personas internadas en las unidades de terapia intensiva, lo que representa hasta el momento al 47,8 por ciento de todas las internaciones por diferentes patologías en ese sector de alta complejidad.

Cámera indicó que en la comunidad médica, uno de los puntos que mayor preocupación hay ahora mismo respecto a la pandemia es la falta de recurso humano para atender la enorme cantidad de casos existente.

“Lo que sí nos preocupa mucho en el mundo clínico es que casi todos los pacientes consumen guardia, consultorio externos, llamados, medico a domicilio y todo el sistema está resentido porque se nos han enfermado muchos médicos. Está generando muchos problemas en el recurso humano. Eso lo había anunciado muy bien la OMS. Ya está habiendo déficit el recurso humano para realizar los test”, explicó Cámera.

El médico se mostró relativamente optimista de cara al futuro y estima que para el mes de marzo, siempre y cuando continúe el ritmo de vacunación, la comunidad médica internacional pueda controlar la pandemia del Covid-19.

“La suba de contagios ya se quebró. Estamos bajando. Es algo que está ocurriendo casi a nivel mundial. Y está pasando que en todo el mundo todo está ocurriendo al mismo tiempo en simultáneo. Desde el punto de vista científico, eso es apasionante”, definió.

“Esto es una nueva pandemia, yo lo llamo covid-21, no es igual que el 2019. Ojalá vayamos hacia una forma leve, que es un resfrío leve. Da toda la sensación de que vamos por ese camino. El tema es la transmisión”, añadió.

Cámera aseguró que los estándares internacionales indicaron que para el final de febrero va a haber un descenso abrupto de casos, tal como fue el crecimiento rápido de la segunda mitad de diciembre en adelante. Sin embargo, consideró que al menos en la Argentina ese descenso de casos no será tan repentino.

“En teoría, lo estándares internacionales dicen que así como ascendimos tan rápido, el descenso va a ser casi de igual velocidad. Entonces, en los primeros días de marzo tendríamos que estar como los primeros días de diciembre. Creo yo que, de acuerdo al comportamiento social de la gente, no creo que la curva descienda a la misma velocidad”, vaticinó.

“Si no desciende a la misma velocidad, en febrero vamos a tener más caso de los proyectados. Por lo tanto, más gente de la proyectada en terapia intensiva y más estrés político y psicológico porque nos estaríamos enfrentando al inicio de clases. Ahí va a haber un ruido político”, analizó.

El médico destacó que lo más importante que puede hacer la sociedad es mantener firme el uso de los barbijos y la costumbre de ventilar los espacios cerrados, “En estas vacaciones vimos imágenes de la gente toda amontonada sin barbijo, y esas son imágenes contagiadoras”, advirtió.

“También ocurrirá que después de las vacaciones, el virus va a entrar en pequeñas comunidades que hasta ahora se mantenían ajenas a la tercera ola. Sería algo muy bueno que recuperemos la costumbre del barbijo (…) De todos modos, esto lo vamos a resolver a finales de marzo, de manera más liviana o más pesada, lo vamos a resolver”, auguró.

Trasladaron a una prisión federal a la concejala de Quilmes detenida por el ataque a la casa de Espert
Desarticulan dos bandas criminales en Santa Fe tras 22 allanamientos simultáneos
El Gobierno suspendió el desfile militar por el 9 de Julio: “Ahorrar fondos”
“Siempre nos silenciaron”: habló por primera vez una madre del caso Trigatti
Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Proyecto para que vuelva el Fútbol Para Todos: «No tengo dudas de que la gente estaba más conforme antes»
Artículo Siguiente Reapareció Julio De Vido y apuntó contra Alberto Fernández: “Trata de ser progresista pero no lo es”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Conmoción en el mundo del fútbol: murió Diogo Jota a los 28 años en un accidente de tránsito junto a su hermano

hace 3 días

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

hace 4 días

La EPE volvió a registrar un récord de demanda eléctrica invernal en Santa Fe

hace 4 días

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?