Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Nueva estrategia sanitaria: por primera vez el Gobierno “frena” la llegada de vacunas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Nueva estrategia sanitaria: por primera vez el Gobierno “frena” la llegada de vacunas
Destacados

Nueva estrategia sanitaria: por primera vez el Gobierno “frena” la llegada de vacunas

Cfin Noticias
Última actualización: 05/02/2022 a las 2:46 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

La ministra Vizzotti explicó que regulan el arribo de sueros contra el coronavirus ante el stock disponible. La iniciativa despierta dudas en expertos, que aseguran que las dosis deberían aplicarse con más rapidez.

El Ministerio de Salud de la Nación encara desde este 2022 una nueva estrategia sanitaria para combatir la pandemia de coronavirus: por primera vez busca “frenar” el arribo de dosis al país ante el importante stock que ya tiene la Argentina.

La información fue confirmada por la propia ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, que confirmó que su cartera “está regulando” el envío de las vacunas Sputnik V, Pfizer, Moderna y CanSino.

“La Federación Rusa no es que no manda vacunas porque no quiere, sino que la Argentina le pidió que no nos envíe porque tenemos stock. Tuvimos una reunión en relación a eso y aún nos quedan 9,5 millones de dosis del contrato vigente”, señaló la funcionaria.
Nueva estrategia sanitaria: por primera vez el Gobierno “frena” la llegada de vacunas
El Gobierno “regula” la llegada de vacunas contra el COVID-19

Vizzotti confirmó que el pedido se extendió al resto de los proveedores de vacunas y que la nueva estrategia de recepción de sueros obedece a que “administrar” las dosis tiene dificultades y que buscan evitar que permanezcan en galpones sin usarse y puedan vencer.

“El primer semestre se caracterizó por dificultades en el acceso (a las vacunas), el segundo semestre se destrabó ese cuello de botella y la llegada de vacunas hace que desde la logística haya dificultades: se tienen que almacenar, preparar, distribuir, tienen un vencimiento, por lo que en función de la demanda y uso vamos pidiendo lo que necesitamos”, explicó la funcionaria en la Casa Rosada ante la pregunta del cronista de CNN Radio.

TN había adelantado que Vizzotti viajó a Rusia para coordinar la entrega de las restantes Sputnik V. Las fuentes consultadas habían señalado que la ministra pidió acelerar el proceso de producción. En Salud niegan esto.

Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación se distribuyeron en todo el país unas 96.690.688 dosis de vacunas, de las que ya se aplicaron 88.289.518, es decir que el stock disponible sin usar es de 8.401.170 sueros.

La Argentina se encuentra en plena etapa de suministro de las terceras dosis de vacunas ante el avance de la variante Ómicron, que provocó un fuerte salto en el número de contagios y aumentó la mortalidad.
La nueva estrategia de recepción de vacunas genera dudas entre algunos expertos que asesoran al Gobierno

La nueva estrategia despierta dudas en algunos de los expertos que asesoran al Gobierno. Uno de estos le dice a TN que el problema no debería ser que las vacunas se amontonen en un galpón sino que el Gobierno debería aplicarlas con más rapidez. “Para evitar que se venzan se deben aplicar, entonces el problema no es que el país tiene stock, sino que tal vez no se están suministrando con la velocidad que se debería”, asegura.

Hasta el momento 39.750.458 millones de personas iniciaron su esquema mientras que poco más de 35 millones lo completaron. A su vez ya se colocaron 10 millones de dosis de refuerzo y 3 millones ya tiene su suero adicional.

El Gobierno aún debe recibir millones de vacunas de los laboratorios Pfizer, Moderna, CanSino y Sputnik V. Son más de 50.000.000 de unidades que deberían arribar a lo largo de 2022.

Un número que esconde, a su vez, la intención de la Casa Rosada de aplicar una carta dosis del suero contra el COVID-19. Aunque la información se maneja bajo estricta reserva se podría comenzar en septiembre u octubre con la colocación de estas dosis en grupos de riesgo y personal médico.
El laboratorio Richmond envasará la mayor parte de las vacunas Sputnik V que aún debe recibir el país

En cuanto a las vacunas Sputnik V, el miércoles pasado la ANMAT aprobó condicionalmente el certificado de las dosis rusas que se producen en el laboratorio Richmond. No se trata de un dato menor ya que a partir de ahora los sueros que recibirá el país serán -en buena medida- los envasados en la planta que esa firma tiene en el territorio bonaerense.

La ANMAT autorizó la inscripción de la vacuna Sputnik V en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) mediante la Disposición 955/22. Al tratarse de una autorización de uso de emergencia, el registro se otorgó por el plazo de un año, como es habitual en esta situación.

Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Ivana Nadal vende todo para irse a Estados Unidos: la lista de precios
Artículo Siguiente «Sin el acuerdo tendríamos menos dólares, actividad y empleo y más inflación»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Política
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 2 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Rechazo al fallo judicial: manifestación por el caso Trigatti en Plaza 25 de Mayo

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?