Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sindicalistas K presionan a Martín Guzmán por el aumento de tarifas y piden mantener subsidios
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Sindicalistas K presionan a Martín Guzmán por el aumento de tarifas y piden mantener subsidios
Política

Sindicalistas K presionan a Martín Guzmán por el aumento de tarifas y piden mantener subsidios

Cfin Noticias
Última actualización: 09/05/2022 a las 3:52 PM
Cfin Noticias
Publicado 9 de mayo de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Dirigentes de la CGT y la CTA cercanos al kirchnerismo publicaron una solicitada.
La interna oficialista suma un nuevo capítulo: dirigentes gremiales de la CGT y la CTA cercanos al kirchnerismo publicaron una solicitada para protestar por el aumento de tarifas y para exigirle al ministro de Economía, Martín Guzmán, que se mantengan los subsidios.

“El bolsillo de las y los argentinos no soporta otro aumento de tarifas”, advirtieron los sindicatos nucleados en la Corriente Federal de la CGT, la CTA de los trabajadores y otra decena de agrupaciones afines a la vicepresidenta.

A días de las audiencias públicas que definirán nuevos aumentos segmentados para los usuarios de luz y gas, las organizaciones rechazaron la propuesta del ministerio del Gobierno por el impacto que traerá en las tarifas.

En el texto, que va en línea con las duras críticas de Cristina Kirchner al rumbo económico, más de 140 gremios nucleados en la Corriente federal de trabajadores sostienen que avanzar en una quita de subsidios producirá aumento de tarifas y se consolidará “una política que ha sido perjudicial para el pueblo argentino”.

“El conjunto de las y los argentinos hoy nos vemos obligados a pagar una enorme deuda al FMI. Ese endeudamiento con el Fondo es el que utilizaron las principales empresas del sector energético para formar activos en el exterior, siendo el segundo sector de la economía en girar divisas fuera del país, de acuerdo al informe oficial que emitiera en el 2020 el BCRA. Financiaron la fuga de capitales con el préstamo que hoy condiciona a la sociedad en su conjunto”, cuestionaron.

La solicitada, publicada en algunos medios nacionales, cuestiona los “tarifazos” del gobierno de Mauricio Macri y asegura que esa situación continúa con la actual gestión donde no se pueden “determinar los costos de producción y de generación de gas y electricidad, necesarios para poder establecer una política eficiente de subsidios”.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es otro de los puntos que cuestiona: aseguran que Guzmán se comprometió a “una reducción significativa de subsidios”.

“Es necesario que un área fundamental para el desarrollo de la vida como es el sector energético no concentre sus ganadores en un pequeño puñado de compañías, con millones de pobres con tarifas inaccesibles. Tampoco su alternativa es una excesiva cuenta de subsidios estatales. Sea el Estado por subsidio, o el ciudadano por tarifa, se debe pagar por la energía un valor razonable, con niveles de ganancias razonables. Y en el actual marco de restricciones externas, quienes más deben aportar es quienes están en mejores condiciones de absorber los impactos”, argumentan.

Para finalizar, reclaman al secretario de Energía, Darío Martínez, al ministro Guzmán y al presidente Alberto Fernández “evitar un nuevo aumento tarifario contra el bolsillo ciudadano”. “Lo contrario significaría un retroceso en la política de recomposición de ingresos a los sectores medios y populares que el Gobierno intenta llevar a cabo para morigerar los efectos de la inflación en los bolsillos de las y los argentinos”, concluyen.
Quiénes perderán los subsidios a la luz y el gas

El Ministerio de Economía sumó pautas sobre los hogares que dejarán de recibir subsidios. Así se avanza en que 10% de los que más ganan tendrán que pagar alrededor de $6000 por mes en cada servicio.

La propuesta de la cartera de Martín Guzmán para reducir los subsidios del Estado, tal como se pactó en el acuerdo con el FMI, apunta a identificar al “10% de mayor capacidad de pago” a partir de la combinación de información patrimonial y de ingresos disponible.

Es decir que se hará por criterios geográficos, como habían propuesto los funcionarios de Energía que responden al kirchnerismo, y socioeconómicos.

Los usuarios que pagarán tarifa plena deberán cumplir con alguno de los siguientes criterios:

    Residir en zonas geográficas que sean consideradas polígonos de alta capacidad de pago identificados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en base al valor del metro cuadrado. Serían unos 500.000 hogares de CABA y el conurbano, incluidos los countries.
    Tener ingresos superiores al equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar compuesto por cuatro integrantes. En marzo, ese valor ascendió a $314.000.
    Ser propietario de aviones o embarcaciones de lujo.
    Ser propietario de 3 o más inmuebles registrados.
    Tener 3 o más vehículos automotores de menos de cinco años de antigüedad.

Guillermo Francos: “Milei no debió confiar en Spagnuolo” y defiende a Lule Menem
Carrió investiga otra trama de corrupción que involucra a Karina Milei: «Es el personaje más oscuro»
La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS y las muertes del fentanilo contaminado: “La culpa siempre es de los kukas”
Ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora: incidentes, detenidos y evacuación del Presidente
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Leonardo Burián tomó una decisión sobre su futuro en Colón
Artículo Siguiente Axel Kicillof acordó un 60% de aumento salarial hasta fin de año para estatales, docentes, médicos y judiciales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Balazos, palos, piedras y tres policías lesionados; el saldo de una noche de furia en barrio Coronel Dorrego
Violenta agresión a policías en barrio Coronel Dorrego: tres agentes heridos, patrulleros dañados y un detenido
Policiales Santa Fe
Lionel Messi confirmó su último partido oficial en Argentina con la Selección ante Venezuela
Fútbol
Franco Colapinto vuelve a las pistas de la Fórmula 1: cronograma completo del Gran Premio de Países Bajos
Franco Colapinto corre el Gran Premio de Países Bajos: horarios y cronograma de la Fórmula 1
Formula 1
Hoy exclusivo en F5: Denuncian a abogados, prestamistas y escribano de lavado de dinero
Destacados
Nuevo bono de ANSES en septiembre 2025: cuánto cobran los jubilados y pensionados
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”

“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem

25 de agosto de 2025

Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”

25 de agosto de 2025

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»

24 de agosto de 2025

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios

24 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?