Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Se derrumbó el mercado de las criptomonedas: perdió US$ 200 mil millones en 24 horas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Se derrumbó el mercado de las criptomonedas: perdió US$ 200 mil millones en 24 horas
Economía

Se derrumbó el mercado de las criptomonedas: perdió US$ 200 mil millones en 24 horas

Cfin Noticias
Última actualización: 12/05/2022 a las 3:59 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

Con el bitcoin comoo abanderado -perdió más de 11% de su valor en un día-, el mercado de criptomonedas sufrió una caía generalizada que afectó fuertemente a las principales divisas. Ether, Solana y Dodgecoin sufrieron pérdidas masivas. Entre las causas destaca la suba de las tasas de interés.

Una venta masiva de tenencias de criptomonedas produjo una salida de capitales de 200 mil millones de dólares en ese mercado solo en el último día y llevó al bitcoin a perder mas del 11% de su valor, regresando a los niveles de 2020, en un contexto de desprendimiento de los activos de riesgo frente a la suba de tasas por parte de los principales bancos centrales.

Esta caída generalizada en el mercado de criptomonedas no solo afectó al bitcoin -el criptoactivo más utilizada en el mundo, que se situó en alrededor de US$ 28.000, borrando casi un año de ganancias y ubicándose en el nivel más bajo desde diciembre de 2020-, sino a varias de las principales divisas criptogŕaficas. Según la agencia de noticias Bloomberg y el portal CoinMarketCap, Ehter cayó en un 20%, Solana un 30% y Dogecoin un 25%.

Uno de los principales motivos de las bajas es la salida de capitales de los activos de riesgo en general por las perspectivas económicas negativas y la suba en las tasas de interés, que produjo caídas que ascienden a más del 15% y 30%,en bolsas como el S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente,

Pero, además de ello, las criptomonedas se vieron particularmente afectadas por las corridas de los últimos días en las denominadas «stablecoins», que generó una pérdida de confianza en las monedas digitales en general.

Las «stablecoins» son monedas digitales utilizadas como reserva de valor cuyo valor está atado en una relación de paridad al precio de otra moneda o activo, generalmente (y de allí su nombre) más estables, como el dólar, el oro u materias primas; pretendiendo eliminar, de esta forma, la volatilidad intrínseca que poseen las criptomonedas.

Entre las principales «stablecoins», cuyo valor de mercado asciende a más de US$ 100.000 millones, se destacan Tether y TerraUSD las cuales, en los últimos días y frente a una corrida, perdieron ambas la paridad uno a uno que poseían con el dólar.

En el caso de TerraUSD, la tercera de mayor volumen en el mercado, su valor cayó hasta 80%, ubicándose a menos de 30 centavos por dólar para luego recuperarse hasta los 62 centavos, mientras que Tether, la más utilizada, bajó ligeramente a 97 centavos por dólar.

Las criptomonedas se vieron particularmente afectadas por las corridas de los últimos días en las denominadas «stablecoins»

Uno de los motivos del desplome es el creciente escepticismo acerca de si estas monedas poseen las suficientes reservas como para poder sostener la paridad con el dólar.

A diferencia de Terra, cuya paridad depende de complejos cálculos algorítmicos, en el caso del Tether, la empresa propietaria (del mismo nombre) subrayó que cada una de sus monedas se encontraba respaldadas por dólares equivalentes.

No obstante, tras la publicación de un acuerdo judicial con la fiscalía de Nueva York, se reveló que, en realidad, Tether dependía de otros activos, incluyendo deuda a corto plazo; y el mercado teme que dicha «stablecoin» no posee las reservas suficientes como para atender una corrida.

De acuerdo con Edul Patel, CEO de Murdex, una plataforma de inversión de criptomonedas, «el desplome de las stablecoins impactó al mercado cripto» y, frente a ello, el bitcoin podría tener aún más margen para caer.

Frente a la situación, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, reiteró el pasado martes su llamado al Congreso para desarrollar un “marco regulatorio adecuado” para las «stablecoins».

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Subieron los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los nuevos precios
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior No hay margen para más improvisación en el Gobierno
Artículo Siguiente Cumbre Judicial: Rosario es el escenario de un gran debate sobre el narcotráfico
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Jubilados ANSES: cómo queda el cronograma de pagos tras el feriado del 9 de julio

hace 1 semana

La Justicia activó el proceso de salvataje para Vicentín, última oportunidad para evitar la quiebra

hace 1 semana

Más de 100 empresas ya solicitaron los préstamos Aguinaldo del Banco Santa Fe

hace 1 semana

Oficial: el Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?