Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Punto por punto: a quiénes alcanza el proyecto de «renta inesperada»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Punto por punto: a quiénes alcanza el proyecto de «renta inesperada»
Destacados

Punto por punto: a quiénes alcanza el proyecto de «renta inesperada»

Cfin Noticias
Última actualización: 08/06/2022 a las 5:15 PM
Cfin Noticias
Publicado 8 de junio de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El texto, de sólo tres artículos, plantea la modificación excepcional de la ley que regula el Impuesto a las Ganancias. Quiénes deberán abonar una alícuota adicional del 15% «por única vez, sobre el excedente de la ganancia neta.

El proyecto de ley para gravar la renta inesperada de las empresas con ganancias extraordinarias, que prevé el pago adicional de una alícuota del 15% por única vez, ya tiene estado parlamentario y comenzará a debatirse la semana que viene en comisión.

El anuncio oficial lo realizó el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de su cuenta de Twitter: «Es una iniciativa que busca reducir las injusticias distributivas que el impacto de la guerra en Ucrania genera sobre los precios en nuestra sociedad», señaló el ministro tras el ingreso del proyecto a la Cámara de Diputados.

La iniciativa, de sólo tres artículos, propone la modificación excepcional de la ley que regula el Impuesto a las Ganancias, sumando una alícuota adicional que se cobrará, por única vez, sobre aquellas actividades que hayan registrado una renta inesperada producto de la suba de los precios en el nuevo contexto internacional.

El presidente Alberto Fernández y Guzmán anunciaron el lunes los lineamientos centrales del proyecto que, en el caso de aprobarse en el Congreso, se aplicará por única vez y afectará a un reducido número de empresas que mejoraron sus balances con el viento de cola de los precios internacionales.

De hecho, el Presidente y el ministro defendieron este martes la iniciativa oficial en el Foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que nuclea a los empresarios más poderosos del país.

El jefe del Estado reclamó a los empresarios «responsabilidad en un contexto de guerra» y destacó la necesidad de «reglamentar adecuadamente la distribución del ingreso», ya que «un número muy importante de argentinos no han logrado captar las «ganancias que se están dando».

Desde Economía estimaron que con los precios internacionales actuales es posible que alrededor de 350 empresas se encuentren dentro de los parámetros contemplados en la iniciativa y, haciendo un cálculo «conservador», consideraron que la recaudación por este concepto rondaría los US$ 1.000 millones.

Además remarcaron la motivación «redistributiva» de la iniciativa, con el objetivo de búsqueda de equidad entre los distintos sectores de la sociedad frente al shock externo que genera ganancias extraordinarias.

De acuerdo al proyecto, los sujetos alcanzados por este gravamen deberán abonar una alícuota adicional del 15% por única vez.

Según el texto, quedan alcanzados en la medida en que se verifique, concurrentemente, el cumplimiento de los siguientes requisitos:

– Que la ganancia neta imponible o el resultado contable ajustado por inflación, correspondientes al primer ejercicio cerrado a partir del primer día del mes inmediato siguiente al de la entrada en vigencia de este artículo sea, como mínimo, de $ 1.000 millones.

– Que el resultado contable ajustado por inflación correspondiente al primer ejercicio cerrado a partir del primer día del mes inmediato siguiente al de la entrada en vigencia de este artículo resulte, como mínimo, superior al 10% del total de ingresos de ese período o un porcentaje igual o superior al 20% de aquel que representó en el ejercicio anterior.

Fernndez y Guzmn haban presentado la iniciativa que modifica excepcionalmente la ley de Ganancias
Fernández y Guzmán habían presentado la iniciativa que modifica excepcionalmente la ley de Ganancias.

«A los fines de los cálculos mencionados en este inciso, no debe considerarse, en ningún caso, al propio impuesto a las Ganancias y a los resultados provenientes de los ingresos o egresos extraordinarios que a esos fines indique la reglamentación”, se precisa en el texto.

Asimismo, en el artículo 2, el proyecto aclara que «las disposiciones de la presente ley comenzarán a regir el día de su publicación en el Boletín Oficial y resultarán de aplicación para el primer ejercicio cerrado entre el primer día del mes inmediato siguiente, inclusive, y el último día del décimo segundo mes inmediato siguiente, inclusive, a aquella fecha».

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, adelantó que el proyecto de ley comenzará a debatirse en comisión a partir de la semana próxima.

Por su parte, el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, sostuvo que el proyecto de ley para gravar la renta inesperada «es para unas pocas empresas».

Además dijo que «parece muy difícil ponerse en contra de que la renta que se genere se distribuya de manera más equitativa».

El director ejecutivo de Syngenta, Antonio Aracre, entre otros empresarios, se mostró a favor de la propuesta porque “hay sectores que la están pasando muy mal y de alguna manera se necesita apoyarlos y financiarlos genuinamente”.

Balearon un colectivo con policías en la autopista Rosario–Santa Fe: no hubo heridos
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Se aprobaron medidas para el servicio de taxis y remises
Artículo Siguiente Fortin olmos: La guardia rural detuvo una camioneta con leña y carbón
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía
Luis Alberto Troche, la víctima.
Crimen en Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante y encontraron más de 5 millones de pesos
Policiales
sorteo quini 6
Un paranaense ganó más de $1.000 millones en el Quini 6: números y próximos pozos millonarios
Sociedad
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?