Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Paro del campo: la Mesa de Enlace reclama en el emblemático cruce de rutas que fue epicentro de la protesta de 2008
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Paro del campo: la Mesa de Enlace reclama en el emblemático cruce de rutas que fue epicentro de la protesta de 2008
Destacados

Paro del campo: la Mesa de Enlace reclama en el emblemático cruce de rutas que fue epicentro de la protesta de 2008

La asamblea central de las entidades se hace en las rutas 14 y 16, en Entre Ríos. Según los organizadores, el cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas tiene un muy alto nivel de acatamiento en todo el país Desde Gualeguaychú, Entre Ríos - El campo ya se moviliza hoy en diferentes puntos del país, en el marco de una jornada federal de demanda que incluye un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/07/2022 a las 2:41 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de julio de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El epicentro de la movilización es en la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, dónde desde el mediodía los dirigentes de la Mesa de Enlace encabezan una asamblea de productores dónde desde temprano, y a la vera de la ruta, se escucharon críticas al Gobierno por la actual política para el sector, pero también mensajes a la oposición. Se trata de las cuatro agrupaciones que nucleas a buena parte de los productores: CRA, la Rural, Coninagro y Federación Agraria. Hay que sumar también a los Autoconvocados, de relativo peso en los últimos meses.

La asamblea se hace el emblemático cruce de las rutas 14 y 16, un recordado lugar de la protesta del campo en 2008 por las retenciones móviles. Allí, pasadas las 13, se leyó una proclama desde el “emblemático lugar de la lucha de 2008 que marcaron la gesta de la derogación legislativa de la resolución 125″.

“Estamos convocados por una situación agobiante de la mayoría de los ciudadanos de a pie de la patria. Alzamos la voz para reclamar un urgente cambio de rumbo. No sólo de la política económica sino también salir de la decadencia en las que nos sumido una parte de la decadencia política, con su consecuente mayor pobreza y marginalidad”, aseguraron. “Decimos basta a la voracidad fiscal del Gobierno nacional, que solo nos ve como una caja de la que siempre hay para sacar. Ahora con el argumento del conflicto bélico en Ucrania. También rechazamos el intervencionismo estatal, arbitrario y discrecional, que nos hace pagar a los productores toda esta tragedia”, dijeron los ruralistas.

“Exigimos reglas del juego claras y previsibilidad para seguir siendo uno de los sectores más dinámicos de la república. Con nuestro esfuerzo podemos salir todos de la crisis”, cerró la proclama agraria.

El campo asegura que el paro tiene un muy alto acatamiento. Como destacó hoy Infobae, el flamante Mercado Agroganadero de Cañuelas ingresaron solamente 224 animales, transportados por 8 camiones. La cifra es muy inferior en comparación a otros días cuando el promedio se ubica en torno a las 10.000 o 11.000 cabezas.

Desde temprano, en una jornada muy fría, pero con sol pleno y cielo despejado, se fueron ultimando detalles en el lugar de la asamblea, dónde fueron llegando los primeros productores con banderas argentinas y se aguarda en el lugar una caravana de productores con camionetas y tractores desde el kilómetro 83 de la ruta 14, mano al sur.

“Este el comienzo de un plan de lucha. Lo que pase luego lo iría decidiendo en cada entidad. Estamos alzando la voz para mostrar lo que nos pasa, que no siempre es lo que el gobierno dice”, dijo esta mañana Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, en declaraciones televisivas.

“Tomamos mal lo anunciado por Batakis. Al campo se lo ve como una fuente de recursos fiscales, como algo que sirve sólo para recaudar. No se habla de crecimiento ni de inversión. Nadie invierte si confianza ni certidumbre”, destacó. Cuando se le preguntó sobre posibles subas de retenciones, el dirigente aseguró que “sólo pueden subir si pasa por el Congreso”. “Veremos”, afirmó.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti calificó la medida de fuerza como “un paro político de las patronales que no tiene ningún motivo“. “Los temas que ellos ponen en discusión, como la falta de gasoil, fueron temas en algún momento. Sostener un paro por un reclamo ya solucionado… Son decisiones políticas que toman las entidades. Esperemos que no impacte demasiado en los que trabajan todos los días”, criticó la funcionaria en declaraciones a la radio AM530.

Para Cerruti, “los sectores concentrados” presionan de todas las formas posibles “para conseguir una devaluación, cosa que ya dijeron la ministra (Silvina Batakis) y el Presidente (Alberto Fernández) que no va a suceder”.

Mesa de Enlace

Ayer la Mesa de Enlace renovó sus críticas al Gobierno de Alberto Fernández durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la Sociedad Rural local.

“El Gobierno está viendo una película equivocada sobre lo que pasa en el campo, cuando se habla de crecimiento y desarrollo y tenemos un 50% de pobreza, y con muchas de nuestras producciones en una situación de extrema gravedad “, dijo Chemes, quien destacó el buen diálogo que existe con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, “pero la realidad es que los resultados son magros. El diálogo siempre lo vamos a tener abierto, porque no hay que dinamitar puentes, pero también podemos dialogar y tomar medidas de protestas que muestren claramente que se siguen equivocando y que no se corrigen los errores que se han cometido”.

Justamente horas antes, Domínguez se había pronunciado en contra del cese de comercialización: “El clima que se vive en el sector no es el clima que transmiten los dirigentes, se lo he transmitido a ellos personalmente, y yo recorro el campo no me quedo en el escritorio. Con este barullo que el mundo tiene, con esta guerra, donde los precios se fueron por las nubes y los precios de los fertilizantes este año se duplicaron, la confrontación no es el camino y me parece que hay que cooperar”.

Fuente: Infobae

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
ETIQUETADO:Campo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La AFIP investiga cuentas de argentinos en el exterior: ya detectaron 700 casos irregulares y analizan otros 1.800
Artículo Siguiente Se normalizó la entrega de raciones y vuelven a distribuir pan en las cárceles santafesinas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia
Operativos «positivos» en Rosario y Santo Tomé por explotación sexual infantil
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?