Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Vialidad: la fiscalía sumó evidencias sobre una “caja clandestina” y aumentos sin control para financiar a Lázaro Báez
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Vialidad: la fiscalía sumó evidencias sobre una “caja clandestina” y aumentos sin control para financiar a Lázaro Báez
Destacados

Vialidad: la fiscalía sumó evidencias sobre una “caja clandestina” y aumentos sin control para financiar a Lázaro Báez

En la cuarta jornada de alegatos del juicio se habló de obras “con licitaciones simuladas” por 220 millones de dólares, plazos y fondos extendidos sin justificación por casi 8,8 millones de dólares

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/08/2022 a las 12:20 AM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de agosto de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Mientras el tribunal que juzga a Cristina Kirchner analiza el pedido para recusar al juez Rodrigo Giménez Uriburu y al fiscal Diego Luciani, la fiscalía continuó descargando evidencias para sostener que el kirchnerismo, sin control, permitió incrementar con mayores costos y mayores plazos obras públicas patagónicas a Lázaro Báez y le otorgó de manera arbitraria otras licitaciones, que estaban fuera del radar, por 220 millones de dólares.

El fiscal Luciani y su colega Sergio Mola se indignaron en la cuarta audiencia del juicio al enumerar en cada licitación las irregularidades. “Los expedientes gritan”, repitieron y describieron en particular el mecanismo por el cual se otorgaron en “una ficción de licitación” obras de “remediación de canteras” a empresas de Báez.

Esas obras, que consistían en realizar movimiento de tierras, construir terraplenes y sembrar césped, eran la “caja clandestina” de Báez que nunca se controló, dijeron los fiscales, y mencionaron que el monto involucrado era de unos 220 millones de dólares.

Insistieron en que las licitaciones estaban amañadas y que no había competencia entre diferentes oferentes. ”En las licitaciones de remediación de canteras Lázaro Báez compitió contra Lázaro Báez”, dijo Luciani, pues en los expedientes competían Austral Construcciones, Kank y Costilla y Gotti, todas del grupo del empresario patagónico, y Petersen, que era descalificada sistemáticamente por exceder los márgenes requeridos. Dijeron los fiscales que esto ocurrió en otros expedientes también.

La audiencia de ayer arrancó con el pedido que realizó Cristina Kirchner –ausente con permiso– para recusar al juez Giménez Uriburu y al fiscal Luciani. La presentación la efectuó su abogado, Alberto Beraldi. En al audiencia se sumó el pedido de otros defensores para presentar sus propias recusaciones. El tribunal, en este caso los dos jueces restantes, Jorge Gorini y Andrés Basso, esperará a que se completen las presentaciones y pedirá un informe al juez y al fiscal antes de resolver.

Se le cuestiona a Luciani y Giménez Uriburu el haber jugado un partido de fútbol amateur con su equipo Liverpool en la quinta Los Abrojos, de Mauricio Macri. Los jugadores, dijeron sus allegados, no son amigos entre ellos, no conocen a Macri, no han hablado con el expresidente y dejaron de concurrir cuando les tocó sorteada esta causa.

Tras las presentaciones, la audiencia se adentró en la manera en que se publicaban estas obras de “remediaciones de canteras” para tentar a oferentes. Dijeron los fiscales que se usaron medios de prensa locales, lejos de donde estaban las empresas que podrían haberse interesado en intervenir, para ocultar esas convocatorias a licitación. Mola destacó que, además de recurrir a medios locales, las licitaciones se publicaban en las secciones de chistes, junto a avisos contra la eyaculación precoz o en suplementos de belleza.

Los fiscales luego enumeraron otra irregularidades en los expedientes, como los pedidos para ampliar los presupuestos de las obras y los plazos de ejecución. Ene se sentido, el fiscal Mola fue terminante. Habló por ejemplo de un incremento de presupuesto en una obra de 8 millones de dólares y un incremento en el plazo de 9 meses. Los pedidos de modificación de plazos y montos fueron hasta tres veces, indició.

Mola explicó que en una de las obras, por ejemplo, el incremento presupuestario fue del 35%, porque “se habían olvidado” de contemplar el crecimiento poblacional o no habían advertido que debían haber presupuestado no solo la ruta, sino las rotondas de acceso a la ciudad.
“Ya no nos sorprenden con nada nada. Todos lo que se ve acá supera la imaginación”, dijo el fiscal Mola, que habló de la que “la generosa” Administración de Vialidad Provincial de Santa Cruz otorgaba “de manera inmediata” la ampliación de plazo y costos de 8,8 millones de dólares sin discusión.

Fuente: La Nación

Entraron a robar a la casa de Pinamar de un fiscal federal que investiga la corrupción judicial en Rosario
El Gobierno confirma nuevos ministros: Monteoliva en Seguridad y Presti en Defensa
Causa Cuadernos: Ernesto Clarens detalló el sistema de recaudación ilegal en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas
Causa Cuadernos: declaraciones de arrepentidos apuntan a los Kirchner y revelan circuito de dinero ilícito
Emergencia en la Costanera: un adolescente quedó inconsciente por consumo excesivo de alcohol
ETIQUETADO:Cristina KirchnerFiscal Luciani
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La fuerte frase de Tevez después de otra derrota: «No me voy a bajar del barco por nada del mundo»
Artículo Siguiente Horacio Rodríguez Larreta sobre Cristina Kirchner “La información que presentó fue contundente”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

20 de noviembre de 2025
Cómo sigue la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad tras la presentación de Diego Spagnuolo ante la Justicia

ANDIS: la Justicia investiga si Spagnuolo hizo una remodelación millonaria en una casa de un barrio privado

18 de noviembre de 2025
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.

Acuerdo comercial Argentina–Estados Unidos: los puntos clave del convenio que consolidó la sintonía entre Milei y Trump

14 de noviembre de 2025

Confirman la condena y ordenan prisión preventiva para Juan Trigatti por abuso sexual en Santa Fe

12 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?