Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Las víctimas de delitos serán incluidas en la pensión que otorga la Ley 5110
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Las víctimas de delitos serán incluidas en la pensión que otorga la Ley 5110
Provincia

Las víctimas de delitos serán incluidas en la pensión que otorga la Ley 5110

*La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó modificaciones en la Ley provincial 5110. Entre ellas se encuentra la inclusión de las víctimas de delitos. La iniciativa que obtuvo media sanción es del diputado Oscar Martínez del Frente Renovador-PJ.*

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/09/2022 a las 3:19 PM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de septiembre de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La Cámara Baja santafesina dio media sanción a la modificación de la Ley 5110 – proveniente de la Caja de Pensiones Sociales de la provincia- que prevé asignar ese beneficio a personas en situación de vulnerabilidad social que hasta hoy no estaban incluidas. Una de las iniciativas aprobadas fue presentada por el legislador del Frente Renovador-PJ. La misma consiste en brindar el beneficio a víctimas de delitos o a sus familiares directos en caso del fallecimiento de la víctima en el hecho delictivo. El proyecto de Ley había sido presentado en setiembre del 2020, y al perder estado parlamentario por su no tratamiento, fue nuevamente ingresado por el legislador en abril de este año.

Luego de la aprobación, Oscar Martínez se expresó en el recinto afirmando que “el compromiso de nuestro espacio con las personas que están en situación de vulnerabilidad social es férreo e inclaudicable. Nuestra más profunda convicción es que el Estado no es un mero administrador o una especie de árbitro, sino un actor propositivo que tiene como tarea tomar las decisiones e implementar las medidas necesarias para que todos y cada uno de los ciudadanos puedan vivir dignamente. Por eso, cuando hay personas por su situación de vulnerabilidad social no pueden comer, no pueden comprar medicamentos, no pueden acceder a la vestimenta, no pueden en definitiva gozar de los derechos más elementales de la condición humana, entonces el Estado tiene allí una responsabilidad indelegable”.

“En el mismo sentido -continuó- entre tantas otras iniciativas, es bueno recordar nuestro proyecto para equiparar los montos de la Tarjeta de Ciudadanía con la Tarjeta Alimentar. Vale la pena señalar que se trata de algo por lo que aún seguimos bregando y que en este contexto angustiante de crisis económica y social reviste el carácter de urgencia. Por otro lado, hay otro gran compromiso que ha sido sin dudas un sello de nuestra tarea legislativa, y es el compromiso con las víctimas del delito y sus familiares. De ello fue el producto de la iniciativa para crear el Observatorio de Víctimas en el seno de esta Cámara, las cinco Audiencias Públicas que realizamos en varias ciudades de la provincia y, finalmente, la Ley Provincial de Derechos y Garantías de Víctimas del Delito y sus Familiares que ya cuenta con la media sanción de esta Cámara. La verdad es que nosotros no entendemos la vulnerabilidad como una circunstancia meramente económica. Se trata de una condición humana que lamentablemente en determinadas situaciones alcanzan niveles de gravedad que deberían solidarizarnos y movilizarnos a acciones concretas, no solo respuestas individuales o de ciertos grupos, sino fundamentalmente como respuesta institucional. De eso se trata esta ley”

Y agregó que “está claro que las víctimas de delito se encuentran en una situación de vulnerabilidad a causa de una circunstancia que no han elegido y por una negligencia primaria del Estado. Y esto se ve agravado cuando a causa del delito la víctima queda inhabilitada total o parcialmente para trabajar, de manera temporal o a veces incluso permanente. En el caso de los delitos más graves, esta condición alcanza también a sus familiares, que deben atravesar un proceso de duelo y de trauma, además de afrontar las circunstancias no elegidas que les impone el largo y debido proceso judicial. Es inhumano concebir que una persona que fue víctima de delito o que lo padece junto a su familiar deba afrentar el duelo, el trauma y el proceso judicial a la vez que sostiene una actividad que le permita proveerse de lo necesario para vivir. Y esto es aún más grave cuando la víctima o sus familiares pertenecen a los sectores más postergados de la sociedad. En estos casos, la posibilidad de rehacer su vida es casi nula, y la alternativa entre buscar el sustento diario o transitar el duelo y la búsqueda de justicia se hace imposible, teniendo que inexorablemente elegir por lo primero, asumiendo así una carga injusta y sobre la cual nadie pone la atención para reparar o al menos amortizar”.

Y finalizó su discurso expresando que “celebramos en primer término haber alcanzado los consensos para que hoy salga esta ley. Para actualizar y modernizar los criterios de asistencia las nuevas vulnerabilidades que hoy se nos presentan, y para volver a reafirmar que el Estado tiene un rol activo en reducir las desigualdades y en brindar y a todos y cada uno la posibilidad de realizar una vida digna. En segundo término, además, celebramos junto a todas las asociaciones de víctimas que la incorporación del Art. 7° Bis, que prevé el beneficio que la Ley 5.110 otorga para las víctimas de delito y sus familiares. A nuestro entender, nunca será suficiente lo que hagamos para reparar precisamente lo que es irreparable, para devolver a la víctima lo que perdió o recuperarse de lo que tuvo de transitar. Sin embargo, también entendemos que debemos arbitrar todos los medios que están a nuestro alcance para que la vida de las víctimas y sus familiares se realice en dignidad y justicia en el más alto grado posible. Es un deber que nuestra responsabilidad como dirigentes pero también como personas nos demanda frente a aquellos que injustamente han sufrido y continúan sufriendo”.

Fuente: CFIN

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
ETIQUETADO:Cachi Martinez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Gallardo habló sobre la lesión de Solari, explicó que el Superclásico puede “marcar” el torneo y avisó: “Nosotros no damos noticias falsas”
Artículo Siguiente Es ley el Régimen de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados
Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes

23 de agosto de 2025

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?