Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Los judiciales siguen en conflicto y ratificaron un paro de 60 horas en reclamo de un aumento salarial ya acordado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Los judiciales siguen en conflicto y ratificaron un paro de 60 horas en reclamo de un aumento salarial ya acordado
Gremiales

Los judiciales siguen en conflicto y ratificaron un paro de 60 horas en reclamo de un aumento salarial ya acordado

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/12/2022 a las 3:28 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

Los trabajadores judiciales de todo el país paralizaron ayer nuevamente sus tareas, en reclamo del pago del cuarto tramo de la mejora salarial acordada con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y la integración del gremio a la obra social. Ante la falta de respuestas, extendieron la huelga para este jueves y viernes, completando una medida de fuerza de 60 horas.

El titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, encabezó una movilización este miércoles hacia el Palacio de Tribunales, en demanda de los reclamos salariales.

Los judiciales vienen incrementando la intensidad de las acciones gremiales. Ya habían ido a la huelga el 24 y 25 de noviembre pasado, y durante 36 horas la semana anterior. Este lunes y martes siguieron con protestas de visibilización, batucadas en todas las dependencias del país y una vigilia con un banderazo en Tribunales.

“Si no se hace justicia con quienes trabajan en la justicia, nada puede esperar el resto de los argentinos”, aseguró el sindicalista.

Te puede interesar: El Poder Judicial atraviesa un fin de año complejo con varios sectores prácticamente paralizados

La UEJN exige el inmediato pago del cuarto tramo de mejora salarial y la integración gremial a la obra social. El planteo apunta a rechazar “el retraso de la Jefatura de Gabinete para autorizar el cambio de las partidas” definida por la Corte Suprema para los salarios de los judiciales. Se trata de un conflicto jurisdiccional, en el que está involucrado el Poder Ejecutivo, a raíz de una demora en la implementación de ese acto administrativo.

“Por el momento no hay certezas de avances en la Jefatura de Gabinete de nuestro reclamo. Ésta incertidumbre y falta de claridad, solo demuestra el desprecio a la independencia de la justicia y una insensibilidad incalificable para con quienes trabajamos en ella”, remarcó el sindicato.

La nueva protesta se inició a las 10 de este miércoles, en el contexto de la profundización del plan de lucha del sindicato, y hubo una marcha hacia Tribunales, por lo que permanecieron cortadas las calles Talcahuano y Lavalle de la ciudad de Buenos Aires.

Julio Piumato rechazó “la ausencia de respuestas para modificar las partidas presupuestarias y respetar el aumento salarial ya convenido”, y ratificó que “los salarios no pueden perder valor ni poder adquisitivo frente al galopante proceso inflacionario que vive el país”. “Los trabajadores no pueden permitir ser rehenes de contiendas que los exceden. Así como se defendieron ante el avance del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, también lo harán para que el ingreso no pierda ante la inflación”, señaló en el documento.

Los judiciales implementan un plan de lucha desde hace varias semanas por el pago del 30% de incremento remunerativo y bonificable, dividido en tres tramos de 10% a octubre, noviembre y diciembre.

De esta manera, junto a la ratificación del paro hasta el viernes, el conflicto continuará la semana siguiente con otra huelga de la misma intensidad de 60 horas. Arrancará con una movilización el martes 20 de diciembre, a las 10 de la mañana, continuando los días 21 y 22 con otras 48 hs de paro.

“Nos mantendremos alertas, en caso de haber novedades favorables a nuestro justo reclamo, lo informaremos por nuestros canales oficiales. No admitimos que se haga eco de rumores vacíos que tienen como único objetivo desmovilizar nuestra soberana lucha, y menos aún si provienen de sectores que pretenden para la justicia acuerdos salariales a la baja”, considera el comunicado de la UEJN difundido ayer.

Y completa: “El año 2022 llega a su fin, pero eso no alterará la lucha de los y las judiciales, la intromisión en la independencia de la justicia y el manoseo a quienes trabajamos en ella, lejos de amedrentarnos, retroalimenta nuestro compromiso”.

Fuente: Infobae

Fiscales piden que el MPA sea extrapoder y el gremio judicial advierte: “Traerá más problemas que soluciones”
“Hay graves falencias dentro del gremio”: René Cornejo criticó la conducción de UATRE
Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716
Paro nacional universitario: 48 horas de protesta docente contra el ajuste en la educación pública
Masiva movilización de trabajadores municipales contra medidas del IAPOS
ETIQUETADO:judicialespiumato
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Gabriela Cerruti: “Entramos en un proceso de descenso de la inflación, lo notamos todos los que vamos al supermercado”
Artículo Siguiente Pedro Castillo pasará 18 meses de prisión preventiva por autogolpe de Estado, rebelión, conspiración y abuso de autoridad
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

FESTRAM anunció un paro de 48 horas tras rechazar propuesta salarial

hace 2 meses

Rodrigo Alonso de AMSAFE: “Con destrato y salarios bajos, el rechazo es contundente”

hace 2 meses

José Testoni: “Este gobierno viene a derrumbar el aparato productivo”

hace 2 meses

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?