Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Perú: masivas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Perú: masivas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte
Mundo

Perú: masivas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte

Miles de ciudadanos convergieron en la capital peruana y otras de las principales ciudades del país para exigir la salida del actual Gobierno. En Arequipa hubo una persona muerta por la represión

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/01/2023 a las 10:03 AM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de enero de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Bajo el grito “Dina asesina, el pueblo te repudia”, miles de peruanos se movilizaron en diversos puntos de su país para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Los manifestantes la culpan de la represión que dejó cerca de 50 muertos desde el 7 de diciembre.

En las manifestaciones del jueves hubo otra víctima mortal más, cuando en la ciudad de Arequipa murió un hombre de 30 años en un intento de toma del aeropuerto.

Desde que Boluarte asumió, hace 43 días, murieron 43 civiles y un policía en enfrentamientos y unas 10 personas más por consecuencias de las protestas y los bloqueos de rutas.

Pero la atención nacional se focalizó hoy en la “toma de Lima”, para la que llegaron a participar miles de personas provenientes de todo el país, en especial los Andes sureños.

La más fuerte demostración de repulsa contra Boluarte y el Congreso transcurrió básicamente en paz, salvo por choques relativamente menores en inmediaciones de la avenida Abancay, donde está la plaza de Bolívar, sede del Legislativo.

Manifestantes que pretendieron acercarse al lugar fueron repelidos con gases lacrimógenos por fuertes cordones de la Policía y grupo de rescate reportaban hasta caer la noche algunos lesionados de relativa baja consideración.

Salvo por esos incidentes, todo transcurrió en un ambiente tenso, pero sin choques, y la Policía permitió que los manifestantes recorrieran las principales calles céntricas, salvo los alrededores del Palacio de Gobierno y el interior de la estratégica plaza San Martín.

Las personas llegadas del interior, y que se hospedaron en gran medida en las universidades estatales San Marcos y Nacional de Ingeniería, se fundieron con sus anfitriones limeños y desfilaron al lado.

La “toma de Lima”, además de la renuncia de Boluarte, pedía el cierre del Congreso controlado por la derecha, elecciones generales a la brevedad, nueva Constitución y libertad para el destituido expresidente Pedro Castillo.

Los incidentes actuales en Perú, donde se vive una crisis permanente desde 2016, estallaron después de que el Congreso destituyera en diciembre pasado al izquierdista Castillo, quien previamente había intentado sin éxito cerrar el parlamento y gobernar por decreto, y lo reemplazara la hasta entonces vicepresidenta Boluarte.

La nueva mandataria dijo en principio que pretendía quedarse hasta el fin del período, en 2026, con lo que desconoció el clamor popular de 83% por unas elecciones generales inmediatas, según los sondeos, y le dio más aire a un Congreso que en las mediciones es rechazado por 88%.

Luego retrocedió, pero el país ya estaba incendiado. Las elecciones anticipadas están previstas ahora potencialmente para abril de 2024, pero a la variopinta oposición no solo le parece que esa fecha es demasiado lejana, sino que temen que Boluarte y sobre todo el Legislativo pretendan burlarla.

Para voceros gubernamentales, la oposición es liderada por “azuzadores profesionales” con vínculos con el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal y el expresidente boliviano Evo Morales, interpretación que causa malestar entre los opositores.

Los manifestantes aseguran que son ciudadanos postergados que exigen integración, respeto para sus derechos, mejores posibilidades económicas y que no se les reprima con el exceso de fuerza del que ya habló incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Hoy, además, hubo choques en las ciudades sureñas de Cusco, Juliaca e Ica y en la norteña de Virú, mientras más de 100 tramos de rutas siguieron interrumpidos por manifestantes en departamentos andinos, costeros y selváticos.

Dirigentes cívicos dijeron que se mantendrán en sus protestas hasta que Boluarte dimita y abra paso a un proceso electoral para este mismo año.

Fuente: Rosario 3

Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcoterrorismo y recomienda no viajar a Venezuela
ETIQUETADO:Peru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Rosario tiene nuevo jefe de Policia: asumió Adrián Galigani, el décimo en la gestión Perotti
Artículo Siguiente Abierto de Australia: Cerúndolo quedó afuera y ya no hay argentinos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política
Rescatan 12 caballos maltratados en Venado Tuerto: intervención de la Guardia Rural y SENASA
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro

20 de agosto de 2025
Trump negoció con Zelenski las condiciones de paz, con un llamado a Putin de por medio

Trump negoció con Zelenski condiciones de paz y habló con Putin en medio de tensas reuniones

19 de agosto de 2025

Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS

17 de agosto de 2025

Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn

17 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?